Septiembre
BIENAL DE LYON 
3, rue du Président-Edouard-Herriot
www.biennale-de-lyon.org
info@labiennaledelyon.com
Abran paso a la Bienal de arte contemporáneo que cada año propone un desafío a diferentes artistas y recibe ideas a través de un proyecto dirigido por Thierry Raspail (comisario de la Bienal, Ralph Rugoff). Por ejemplo, e tema de la Bienal de 2017 se enfocó en el concepto moderno de mundos flotantes. Más de cincuenta artistas invitados de todo el mundo expusieron en lugares mágicos como la Fundación Bullukian, La Sucrière y el Museo de Arte Contemporáneo.
Octubre
LUMIÈRE-GRAND LYON FILM FESTIVAL
Avenue des Frères-Lumière
www.festival-lumiere.org
info@grandlyonfilmfestival.org
En octubre.
Se ha convertido en la referencia mundial del cine patrimonial, que cada año nos reserva bellas sorpresas. Lyon tiene su propio Festival de Cine, organizado en colaboración con el Institut Lumière. Este festival está totalmente dedicado a la historia del cine, con retrospectivas, homenajes, redescubrimiento de obras y copias restauradas. En cada edición también se premia a un gran director. Es un momento de celebración compartida para que las películas de ayer y de hoy formen parte de nuestra memoria colectiva. El objetivo es mostrar que el cine no es solo de especialistas y que el amor por el séptimo arte sigue siendo, en Francia, un tesoro compartido por la mayoría. Este es un festival anual para todo el público, organizado desde la calle de Premier Film hasta los municipios colindantes, en cines convencionales y otros espacios culturales.
La fiesta de la castaña
✆ +33 04 72 98 23 50
De octubre a noviembre.
Esta celebración en honor a la castaña es la gran fiesta lionesa desde hace más de 150 años —debe su nombre al hecho de que es donde se disfrutaban las primeras castañas calientes del año—, la última gran fiesta popular de la ciudad y la feria en la que participaban todos los niños al menos una vez.
Sin embargo, cada año amenaza con desaparecer por las molestias causadas. La plaza y el bulevar de la Croix-Rousse se llenan de tiovivos y otros puestos. Es el lugar perfecto para compartir una manzana de caramelo.
EQUITA LONGINES
Eurexpo Lyon
Chassieu
✆ +33 04 78 17 62 50
www.equitalyon.com
En noviembre.
El prestigioso salón Equita —que ha pasado a ser Equita Longines gracias a una asociación con la marca— es la feria ecuestre por excelencia, con alrededor de veinticinco ediciones. Se trata de un gran encuentro de profesionales, aficionados y caballos de todos los orígenes, con 140 000 metros cuadrados de exposición, once pistas de carreras animadas continuamente, más de 3 500 caballos en el mismo recinto y cerca de 800 expositores y criadores. Por no hablar de las prestigiosas competiciones y de las animadas veladas, Equita —que incluso tiene su propio canal de televisión— es sin duda el punto de encuentro de los amantes de los caballos de toda Francia y de todo el mundo. Es un evento de visita obligada.
Noviembre
BEAUJOLAIS NOUVEAU
Tercer jueves de noviembre.
Podemos opinar, darle el sabor y celebrarlo como queramos. Lo más importante es celebrar el Beaujolais Nouveau, el nacimiento de un tercer río en Lyon. Para aquellos que tengan curiosidad por saber por qué se celebra el Beaujolais Nouveau, esta tradición se remonta a los años 1950, cuando una nota autorizaba la comercialización de determinados vinos con denominación de origen un mes antes de la fecha habitual del 15 de diciembre. No fue hasta 1985 que se dedicó el tercer jueves de noviembre a esta celebración embriagadora, día en el que todos se embarcaron en la cata, a veces peligrosa, de este nuevo vino.
Durante este celebración podrá visitar tres ciudades: Beaujeu, donde se perforan los barriles a medianoche, Villefranche-sur-Saône y Lyon.
Diciembre
FESTIVAL DE LAS LUCES
www.fetedeslumieres.lyon.fr
Primer fin de semana de diciembre.
Es uno de los mayores festivales de Europa, con tres millones de visitantes. Una fiesta popular que, debido a la amenaza de atentados, ha restringido su perímetro en Presqu’île y el Vieux Lyon, conservando la magia de los edificios animados por originales efectos de luz. En torno a una fiesta religiosa dedicada a María, que se celebra el 8 de diciembre desde los acontecimientos de 1852, la ciudad está iluminada por miles de focos colocados en las ventanas y es escenario de un vasto espectáculo de luz y sonido que atrae a millones de visitantes de todo el mundo, un escenario sorprendente para ver la ciudad en los recorridos nocturnos. Cada año, las luces son más extravagantes, más bellas y más increíbles. Por supuesto, se iluminan los lugares esenciales: Terreaux, siempre una maravilla, la estación de Saint-Paul, la catedral de Saint-Jean, el teatro Des Célestins y Bellecour. Se requiere reserva (alojamiento y restauración).
MERCADO DE NAVIDAD 
Place Carnot
www.marche-noel-lyon.fr
noel@r3ap.com
De finales de noviembre al 24 de diciembre.
Un mes antes de la fecha que todos los niños, jóvenes y mayores esperan, la plaza Carnot, que se encuentra al pie de la estación de Perrache, es invadida por un gran mercado navideño que funciona desde hace casi veinte años. Unas 140 cabañas que imitan a las que se encontraban originalmente en Alsacia, iluminan las compras de los visitantes que buscan qué regalar. Artesanos, productores y empresas aprovechan este maravilloso escaparate para vender su arte. Vino caliente y olores especiados completan la escena. El mercado de Lyon es mucho más que un bonito escenario, ya que es el único mercado de Navidad en Francia que ofrece entretenimiento gratuito todos los días.
Vieux Lyon y Fourvière
VISITA
En la orilla derecha del Saona se encuentran los dos barrios turísticos más visitados y emblemáticos de Lyon, donde la ciudad encontró sus orígenes antes de extenderse por el río Saona y, luego, por el Ródano.
Ataquemos desde las alturas y la colina de Fourvière. Fourvière: nombre conocido en toda Francia, más por su túnel, debido a los interminables atascos de tráfico en los días festivos, que por ser el lugar donde surgió Lyon ( Lugdunum ) antes de que se construyera una famosa basílica. Primer problema: ¿cómo llegar a Fourvière? Por supuesto, no le recomendamos el coche. Solo hay dos subidas a Fourvière y muy pocas plazas de aparcamiento en la cima. Fourvière se conquista con el funicular, el medio de transporte público más divertido que jamás haya utilizado. Mejor aún, suba a pie por el parque Des Hauteurs o por la subida del Gourguillon, nuestro favorito. El segundo le llevará directamente a los teatros romanos. No espere encontrar una gran cantidad de restaurantes (excepto en el establecimiento Antiquaille, adquirido por el chef Christian Têtedoie) y tiendas, todos están situados al pie de la colina, en el Vieux Lyon. Fourvière es un barrio tranquilo (algunos dirán que muerto después del horario de trabajo), excepto durante la época de las Nuits de Fourvière, cuando la vida del barrio parece una fiesta permanente (y es menos inaccesible). En resumen, Fourvière es el lugar ideal para rezar, pasear y admirar Lyon (sensacional panorama desde las alturas), pero no para comer y salir.
Читать дальше