Patricia Nora Gómez - Educación física y TIC - una conexión con sentido

Здесь есть возможность читать онлайн «Patricia Nora Gómez - Educación física y TIC - una conexión con sentido» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Educación física y TIC: una conexión con sentido: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Educación física y TIC: una conexión con sentido»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A partir del ingreso de las netbooks al espacio escolar se impone un modelo educativo distinto que atraviesa la dinámica de la escuela y, por ende, requiere de un posicionamiento docente proactivo en su uso y que acepte el desafío de repensar sus actividades. Por ello, este libro acerca una propuesta de trabajo para el espacio en el que se desarrollan las clases de Educación Física que permita a los docentes reconocer el aporte de las TIC a la enseñanza de los contenidos de la materia. En la primera parte de este libro las autoras analizan el posicionamiento que permite incorporar las TIC a la enseñanza de la Educación Física. En la segunda desarrollan una serie de propuestas para primero y segundo ciclo de la escuela primaria en función de una selección que resulta significativa en el marco de los propósitos formativos de la disciplina y sirve de patrón de referencia para la definición y el diseño de otras actividades para la enseñanza de contenidos que guarden similitud con los elegidos. Se trata de actividades que bien pueden ser modélicas para la escuela secundaria. Las propuestas están pensadas para la diversidad de estudiantes, de docentes, de materiales didácticos y de infraestructura.

Educación física y TIC: una conexión con sentido — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Educación física y TIC: una conexión con sentido», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Disponible en http://www.gimp.org/ (consulta: 27 de junio de 2013).

MEDIAWIKI

Plataforma web que permite gestionar contenidos colaborativos. Entre sus posibilidades se pueden crear subpáginas, enlaces internos y enlaces externos.

Disponible en http://www.mediawiki.org/wiki/MediaWiki/es(consulta: 27 de junio de 2013).

WORDPRESS

Es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de bitácoras web (sitios web periódicamente actualizados) de manera sencilla y personalizada.

Disponible en http://es.wordpress.org/(consulta: 27 de junio de 2013).

PREZI

Herramienta online que sirve para crear textos y permite la inserción de imágenes y videos. Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original. La versión gratuita funciona sólo desde internet y con una limitante de almacenamiento.

Disponible en http://prezi.com/(consulta: 27 de junio de 2013).

* * *

Existen también otros paquetes informáticos de carácter comercial que sirven para presentación de imágenes en formato de diapositivas, reproductores multimedia para editar videos, fotografías y/o producir y reproducir música.

Asimismo, hay una serie de recursos digitales complementarios (con sus respectivos sitios web y/o aplicación) que enriquecen el abordaje de los contenidos seleccionados para la enseñanza. Un listado posible incluye:

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE

La nube es una metáfora empleada para hacer referencia a servicios que se utilizan a través de internet. Hay una serie de programas que sirven para procesar y almacenar archivos en un lugar remoto. Esto permite acceder a esos archivos desde cualquier computadora con acceso a internet.

Herramientas: Dropbox ( https://www.dropbox.com/, consulta: 27 de junio de 2013); Skydrive; Google Drive.

BUSCADOR DE IMÁGENES

Distintos motores de búsqueda que permiten encontrar imágenes con celeridad.

Herramientas: Freepik ( http://www.freepik.es/, consulta: 27 de junio de 2013), banco de imágenes para proyectos digitales.

PUBLICAR FOTOS EN LÍNEA

Organizadores y editores de fotografías. Algunos de ellos permiten crear collages, crear videos a partir de fotografías y realizar retoques automáticos de color y brillo, que mejorarán las fotografías fácilmente. En general, otorgan la posibilidad de publicar álbumes de fotografías online con buena calidad

Herramientas: Picasa ( http://picasa.google.com/, consulta: 27 de junio de 2013); Flickr ( http://www.flickr.com/, consulta: 27 de junio de 2013).

GALERÍA DE IMÁGENES

Permiten crear presentaciones fotográficas con inclusión de música y transiciones.

Herramientas: SlideShow ( https://www.kizoa.es, consulta: 27 de junio de 2013).

COMPARTIR PRESENTACIONES

Espacios gratuitos donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Opción interesante para compartir presentaciones en la red.

Herramientas: Scribd ( http://es.scribd.com/, consulta: 27 de junio de 2013); SlideShare ( http://es.slideshare.net/, consulta: 27 de junio de 2013).

INFOGRAFÍAS[7]

Representación visual en la que se incluyen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente.

Herramientas: GIMP ( http://www.gimp.org.es/, consulta: 27 de junio de 2013); Infogr.am ( http://infogr.am/, consulta: 27 de junio de 2013); Visual.ly ( http://visual.ly/, consulta: 27 de junio de 2013); Piktochart ( http://piktochart.com/, consulta: 27 de junio de 2013)

MAPAS CONCEPTUALES

Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos y los enlaces, las relaciones entre los mismos. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad.

Herramientas: VUE ( http://vue.tufts.edu/, consulta: 27 de junio de 2013); Bubbl.us ( https://bubbl.us/, consulta: 27 de junio de 2013).

TABLONES Y CORCHOS VIRTUALES

Recurso educativo que permite crear tablones o corchos virtuales para compartir ideas, materiales, etc. Los tablones se pueden trabajar colaborativamente y compartir en la red. Se pueden añadir diferentes tipos de archivos como imágenes, videos y documentos. Los corchos virtuales pueden ser privados o públicos según los intereses y la utilidad requerida.

Herramientas: Lino.it ( http://www.lino.it/, consulta: 27 de junio de 2013); Padlet ( http://padlet.com/, consulta: 27 de junio de 2013)

RESOLVER PROBLEMAS EN GRUPO

Herramienta que permite que un grupo de personas puedan discutir y debatir sobre un problema de forma colaborativa.

Herramientas: Solvr ( http://www.a.freshbrain.com/solvr/help, consulta: 27 de junio de 2013).

REDES SOCIALES

Herramienta que permite vincularse con otros y operar en tres ámbitos: el de la comunicación (poner en común conocimientos), el de la comunidad (encontrar e integrar comunidades), el de la cooperación (hacer cosas con otros).

Redes sociales: Facebook; Twitter; Google+; Hi5; Bebo; Linkedin; MySpace; YouTube.

LECTOR DE FEEDS

Permiten acceder desde un solo lugar a distintos contenidos procedentes de distintas fuentes, centralizando el usuario la información que desea consultar.

Herramientas: Google Reader.

* * *

Otros recursos digitales más específicos y amplios en relación con el tipo de acceso a la información que permiten son:

PORTALES EDUCATIVOS

Espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa (docentes, estudiantes y familias): información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento, entre otros.

Ejemplo: Educ.ar (Disponible en http://www.educ.ar/, consulta: 27 de junio de 2013); Eduteka (Disponible en http://www.eduteka.org/, consulta: 27 de junio de 2013); Edu365CAT (Disponible en http://www.edu365.cat/primaria/muds/ed_fisica/index.htm, consulta: 27 de junio de 2013).

WEBQUEST

Herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet. Promueve el trabajo cooperativo y la autonomía de los estudiantes.

Ejemplo: Juegos de todo el mundo (disponible en http://catedu.es/chuegos/mundo/juegos.swf, consulta: 27 de junio de 2013); Fútbol, pasión de multitudes (disponible en http://www.coaprendo.cl/wm2/webquest/soporte_tabbed_w5.php?id_actividad=330&id_pagina=5, consulta: 27 de junio de 2013).

BLOG

Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.

Ejemplo: Educación Física 3.0 (disponible en http://educacionfisica30.blogspot.com.es/, consulta: 27 de junio de 2013).

* * *

Día a día van apareciendo programas específicos que pueden contribuir al diseño de tareas diferentes y motivantes para la clase. Una pequeña muestra de ello incluye:

KINOVEA

Programa de edición de video diseñado para estudiar videos deportivos con el fin de encontrar errores, mejorar la técnica y ayudar a entrenarse. Puede estudiar la trayectoria de una pelota, el movimiento del brazo de un bateador, la colocación errónea de un pie que dio lugar a una lesión, entre otras cosas.

Disponible en http://kinovea.softonic.com/(consulta: 27 de junio de 2013).

LONGOMATCH

Herramienta que aprovecha las nuevas tecnologías para analizar jugadas y estrategias de juego en cualquier deporte a partir de un video. El programa básicamente permite fragmentar un video en varias partes, o jugadas, para verlas con mayor lentitud e incluso en cámara lenta.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Educación física y TIC: una conexión con sentido»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Educación física y TIC: una conexión con sentido» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Educación física y TIC: una conexión con sentido»

Обсуждение, отзывы о книге «Educación física y TIC: una conexión con sentido» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x