Jorge Saraví Rivière - Historia de la Educación Física argentina

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Saraví Rivière - Historia de la Educación Física argentina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de la Educación Física argentina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de la Educación Física argentina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro, Jorge Saraví Rivière analiza la evolución histórica de la Educación Física argentina en los siglos XIX y XX, rescatando hechos, personalidades e instituciones que marcaron un camino en el desarrollo de la disciplina. El autor realizó un vasto trabajo de investigación que lo condujo a la escritura de sus dos libros sobre la temática, que en esta ocasión son reeditados juntos en un solo ejemplar. El carácter pionero de sus textos, en un área que hasta ese momento tenía tan sólo escasos y fragmentarios estudios, mantiene sin lugar a dudas y hasta el día de hoy su fuerza y su vigencia, en una escritura comprometida y decididamente política, tal como lo fue la vida del autor.

Historia de la Educación Física argentina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de la Educación Física argentina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Jorge A Saraví Rivière Historia de la Educación Física argentina La - фото 1

Jorge A. Saraví Rivière

Historia de la Educación Física argentina

La presencia de China en el hemisferio occidental consecuencias para América - фото 2
La presencia de China en el hemisferio occidental : consecuencias para América Latina y Estados Unidos . - 1a ed. -Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2012.E-Book.ISBN 978-987-599-292-41. Ciencias Políticas.CDD 320

© Libros del Zorzal, 2012

Printed in Argentina

Hecho el depósito que previene la ley 11.723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra, escríbanos a:

Asimismo, puede consultar nuestra página web:

Índice

Prólogo a la nueva edición | 5

Prólogo-Advertencia | 8

PRIMERA PARTE

1 Era independientePeríodo: desde 1810 hasta la organización nacional (1852) | 15

2 Era independiente Período: 1852-1898 | 21

3 Corolario | 114

4 Apéndice | 116

5 Bibliografía | 128

SEGUNDA PARTE

1 Sociedad Sportiva Argentina | 136

2 Alejandro Jorge Newbery | 175

3 Pablo Antonio Pizzurno | 182

4 Dr. Enrique Romero Brest | 190

5 Federico W. Dickens | 219

6 Jorge Eduardo Coll | 227

7 César Sotero Vázquez | 231

8 Francisco Torino | 237

9 Consejos nacionales de educación física | 240

10 Enrique Carlos Romero Brest | 245

11 Dos extranjeros en la educación física | 255

12 Dos protagonistas argentinos | 259

13 Consideraciones finales | 267

14 Bibliografía | 269

Prólogo a la nueva edición

Jorge Saraví Rivière se encargó de hacer investigación histórica cuando nadie en la Educación Física escolar argentina lo hacía. Nunca tuvo una formación específica más allá de la que se procuró como autodidacta. Nunca accedió a una beca, ni a un grado de investigador, ni tuvo una cantidad de artículos publicados en revistas indexadas. Quizás lo suyo siempre estuvo voluntariamente desnivelado hacia la acción pedagógica.

En 1985, cuando este libro dio a luz su primera parte, Saraví Riviere podría haber reclamado para sí un reconocimiento particular por su labor pero, lejos de esto, sólo creyó que su texto Historia de la Educación Física argentina. Siglo xix era merecedor del acápite “Notas para su elaboración”.

Durante 25 años recogió datos de una historia perdida y menospreciada por muchos de sus colegas y que sigue siendo hoy un proyecto a desplegar.

Su trabajo intentó lo que parecía una herejía en la década de 1990: construir una identidad, decir que había una historia local que no necesariamente era un desprendimiento mecánico de la historia universal europea o norteamericana. Esta historia aficionada, esta proto-historia o esta historia naif como algunos denominaron luego a este texto, sigue siendo en la actualidad la que permite a muchos iniciarse, con otras posibilidades, en el trajín del relato histórico. No es la fuerza de una ciencia neutral la que está detrás de este texto, es la potencia de un hombre que dedicó su vida a la Educación, una práctica que consideró siempre “situada”, siempre comprometida, decididamente política.

Al contrario de muchos académicos actuales, nunca su obra se desacopló de su vida. Cualquiera puede seguir su trayectoria, sus logros y sus fracasos, pero siempre verá una línea ética humanista a la que nunca renunció.

Por eso a este texto no le son pertinentes las críticas sobre su positivismo, su apoyo al normalismo sarmientino, a la generación del 80 o a su exaltación de Enrique Romero Brest. Este texto debe ser apreciado en su cualidad de brecha a ensanchar, de consolidación de datos que iniciaron una explicación histórica de lo que la Educación Física escolar fue y es. No es un texto escrito para académicos, fue su forma de pararse ante el devenir de la época que le tocó vivir y poner las primeras ideas sin que haya otras a disposición.

La historia no describe el pasado, la historia está siempre entreverada en el presente. Es un campo de disputa siempre jugado en la actualidad, y entre una Educación Física Escolar anodina, desinformada, donde cada profesor parece sostener sus prácticas en un eterno presente sin linajes ni antecesores que lo determinen, Saraví Rivière eligió darnos algunas pistas sólidas sobre hechos pasados que la habían conformado. Nada más (ni nada menos).

Algunos por primera vez repararon en que había pueblos originarios que eran “antecedentes” de una corporeidad luego mestizada con la española y más tarde con la inmigración. Otros oyeron con asombro inaugural que el deporte inglés entró a los países como parte de la política de una cultura imperial en expansión o que los movimientos políticos del país golpearon, modelaron y dieron forma a la Educación Física escolar y no sólo con ideas, también con persecuciones, con exilios y con otras peligrosas incomodidades. He sido testigo de caras azoradas de alumnos y profesores ante tales revelaciones en el estilo agudo de sus clases que superaron siempre a su producción escrita.

El segundo texto, centrado sobre personajes del siglo xx y que vio la luz en 1998, fue parte de un esfuerzo inaudito que le permitió terminar su trabajo apoyado en el amor familiar que lo sostuvo en medio de una dura enfermedad. A esta segunda sección le caben las mismas bondades que a la primera.

Y no más palabras, Jorge Saraví Rivière no las hubiese querido; transfórmense ahora ustedes en lectores del primer y valioso intento de reconstruir un intenso tramo de la historia de la educación argentina.

Patricio Calvo1

La Plata, septiembre de 2012

1El autor del prólogo se desempeñó como Adjunto en la cátedra Metodología de la Investigación en Educación Física durante el período en que el Profesor Saraví Rivière fue su Titular, en la Facultad de Humanidades de la UNLP. También compartieron experiencias en el seno de AVNE (Asociación Vida en la Naturaleza y Educación). Actualmente Calvo es Director del Programa de Fortalecimiento de Políticas Sociales Locales en la Universidad Nacional de Moreno.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de la Educación Física argentina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de la Educación Física argentina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de la Educación Física argentina»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de la Educación Física argentina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x