Carlos Villalobos - El libro de los gozos

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Villalobos - El libro de los gozos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El libro de los gozos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El libro de los gozos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Esta novela se fundamenta en una experiencia personal del autor, cuando conoció a un predicador callejero que aseguraba tener contacto directo con Dios y negaba que las escrituras sagradas fueran fundamento de verdad. Algunas partes de su prédica tenían un tinte de locura extrema que desbordaba lo verosímil. Surgió entonces la idea de escribir un relato, tipo sermón, en clave de una locura religiosa que aprovechara estos giros insólitos. Este es El libro de los gozos. Es una novela polifónica y polisemántica. No recuerdo haber leído una obra literaria que me produjera tanto gozo. Me divertí tanto que no dejaba de reírme aún tiempo después de haberla leído y de veras que deseaba y aún mantengo esa convicción, que todos leyeran esa novela." – Benedicto Víquez Guzmán.

El libro de los gozos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El libro de los gozos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y Clemencia Osejo, hermanos, viuda de Francisco Ortuño, se carcajeó de la idiotez de Misael Mendoza.

Aconteció, hermanos, que Abuela la Profeta, alistó maletas, guardó bien sus vestidos carmelos con todo y escapularios y rosarios. No olvidó los frascos con las milagrosas sustancias, las cartas de Tarot, los ungüentos antirreumáticos, la güija y los demás tiliches. Envolvió el dinero en un pañuelo y se lo acomodó en el buche, justo en medio de sus benditos senos. Según ella, hermanos, ahí estaba más seguro que en cualquier banco del mundo. Y ocurrió, hermanos, que salimos para el Bajo de los Guindos, un barriecillo a las afueras de la ciudad, el barrio que iría a recibir a la Santa Profeta y a este Elegido que les habla. El terreno había sido de mi bisabuelo y ahí mis tías habían construido tres casas.

Allá en el centro de la ciudad había quedado, hermanos míos, la casona, sin las ollecarnes y los mejunjes de Abuela, con unos cuantos peregrinos aún hospedados y los cuartuchos cayéndose de viejos. Todo quedó triste, con un vacío de nostalgia, sin gozo, como si aquello fuera un presagio de las cosas que habrán de ocurrirle al mundo, muy pronto, hermanos, muy pronto.

Los peregrinos recibieron como un balde de agua fría la noticia del viaje. Muchos, hermanos míos, no aguantaron las lágrimas y en medio de una gran conmoción, una lluvia de abrazos y manos levantadas nos despidieron del poblado de Santalucía. Y sucedió que también Pulgaloca y Jacharrata vinieron a despedirnos. ¿Se acuerda, hermano Jacharrata, cómo lloramos? ¡Qué momento aquel más triste, hermanos! Y he aquí que Abuela hizo una predicción, que la cito para que vean hermanos, que no estoy bateando, que la vieja tenía al que todo lo puede en el corazón. Predijo, ese día, que muy pronto Jacharrata y yo nos iríamos a encontrar de nuevo. Claro que ella entonces los llamaba por sus nombres de paganos. ¿Se acuerda, Jacharrata? Y ya vieron ustedes, amadísimos míos, como más adelante nos encontramos para que se cumpliera la profecía.

En un camión que servía de taxi carga cupieron nuestras pocas cosas y media hora después, hermanos, ya estábamos en el Bajo de los Guindos. Los familiares nos estaban esperando. Ahí estaba la tía Toña parada en la puerta con su gran panza y su delantal pintado de achiote. Junto a ella, hermanos, estaba su hija, la hermosa Rita, la trompuda prima que había salido totalmente contraria a su otra hermana, sor Carmelita, la tonta que desde hacía dos años se había ido al convento de los pies pelados o algo así.

Estaba también esperándonos la estéril tía, Ana Imelda, la única casada de toda la familia, que pudo pescar a don Fermín Conejo, un tipo bizco y de mal aliento, pero con una gran virtud, tenía una yunta de bueyes con carreta incluida, y mi tía, la interesada, se casó con él, porque dónde iba a encontrar alguien con vehículo propio. Y sucedió que también salió a recibirnos la tía María Julia, la que aspiraba a ser Miss Universo y se volvió loca cuando descubrió que una gorda y con dos hijos, por más tonta que sea, no tenía posibilidades de alcanzar ese título. Ella es la madre de José Alberto, un muchacho taciturno de la misma edad mía al que desde niño todos los familiares solíamos decirle Caraco, por lento y por baboso, pero que con el tiempo se convertiría en un tipo inteligente y audaz y andaría conmigo, fiel a las enseñanzas de Abuela. El único, hermanos, que nunca me ha fallado. De vez en cuando, hermanos, Caraco viene aquí y me acompaña. Él es uno de los pocos clemencianos de corazón que hay en la familia. El otro hijo de María Julia es Jenarillo, un año menor que Caraco, pero con ínfulas de pícaro incontrolable. Casi desde el principio me cayó mal y he aquí que no me equivoqué. Le decíamos el Piraña, por hijueputa que era. Perdón, hermanos, por usar esta palabra, pero créanme, no hay otra más apropiada. Soy un hombre santificado y no puedo pecar, pero debo decir la verdad, aunque parezca grosera.

Y allá, amadísimos hermanos, al fondo asomándose por una ventana estaba Mariana, con los mismos pantalones cortos y deshilachados de siempre. Ella era la más joven. Cuando salió a recibirnos ya se le evidenciaba su andar de medio lado. La pobre se esforzaba tanto por caminar sexi y llamar la atención que empezó a sacar la cadera hacia la derecha y exageró tanto que después se le olvidó caminar normalmente. Su estilo de andar le valió el nombre, entre los muchachos del pueblo, de la cangreja alborotada. No se rían así de ella, hermanos, que es mi tía. Bueno, no importa, de todas maneras, es cierto, parecía una ridícula cangreja.

Y entonces hubo abrazos, besos, lágrimas y muchos confites que llevó Abuela la Profeta para repartir a todos. Y a pesar de este gesto bondadoso, hermanos, mis tías empezaron a discutirle a Abuela las razones por las cuales había vendido tan de repente la casa. Y he aquí que empezaron a murmurar cosas. Decían que estaba falta de un tornillo, que haber vendido el negocio y regresar de ese modo era una evidente estupidez. Que ahí a ese barrio de malas pulgas los peregrinos no iban a llegar, que ese pueblo daba mal aspecto y que entonces la gente mal hablada iba a pensar que ella era una bruja de Leviatán y no una curandera de Santata. Decían que la edad la estaba afectando y que su imaginación no estaba bien. Que allá en el centro estaba cerca el hospital por si acaso y que, además –señaló Mariana– dónde se iban a quedar ella de ahora en adelante cada vez que quisiera ir a la discoteca.

Y así fue, amadísimos hermanos, como la pobre vieja se sintió igual que con sus huéspedes y tampoco tuvo sosiego. Y he aquí que volvió a tener la pesadilla del fuego y otra vez la encontraron en el patio de pilas tirándose palanganadas de agua y soñando que el cura la perseguía con su virilidad ardiendo.

Y he aquí que aconteció por aquel entonces que mi Abuela mandó al carajo a sus hijas, y decidió pasarse a vivir a una bodega para almacenar leña que estaba junto a la casa donde vivían Ana Imelda y Fermín Conejo. Decidió también no volverle a dirigir la palabra a nadie. Y sucedió que Abuela quiso que yo la acompañara. Mandó organizar dos cuartos y una cocina en el lugarsucho aquel.

Queridos hermanos, la actitud de la Profeta nos debe hacer reflexionar. ¿Qué significado tiene ese gesto de desprendimiento? He aquí una actitud que cada uno de ustedes debe ensayar en sus vidas. La Abuela pudo haber vivido cómodamente en cualquiera de las tres casas. Con Toña, la mayor; con Imelda y su pioresnada esposo o con las otras dos hijas. Pero no, ella prefirió vivir casi en una especie de tugurio, repitamos esto, en una especie de tugurio, en una especie de tugurio. ¿Comprenden, hermanos, lo que esto significa? ¿Han comprendido el profundo mensaje de este gesto? En una especie de tugurio, es también una especie de augurio que se desprende de la palabra misma y significa, hermanos, que la bendición de Santata que hace ricos a los pobres estaba con nosotros. Y estas cosas yo las sé y son de verdad porque el de arriba no escoge inteligentes para darles el conocimiento, sino a los que parecemos más tontos y que somos los que al final logramos descifrar las cosas.

En este momento de gran inspiración, hermanos míos, es justo y necesario alabar a la Profeta como solo ella se lo merece. Viva Clemencia Osejo. A los que están sentados allá, por favor ponerse de pie. Vamos a gritar todos. ¡Viva la Profeta Osejo! Eso muy bien. Vamos de nuevo. ¡Viva la Profeta Osejo! Más fuerte. Eso, muy bien. Aplaudan con ganas, hermanos. Aplaudan, hermanos y ustedes también hermanas. ¿Qué pasa? Vamos. Y en medio de los cantos y las oraciones, es recomendable, un chiquitibún a la bin bon bán. ¿Qué pasa con ustedes, allá atrás, todavía no he tocado sus corazones? ¿Por qué permanecen ahí mirando y cuchichiándose los unos a los otros? Vamos chiquitibún... eso, muy bien.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El libro de los gozos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El libro de los gozos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robert Silverberg - El libro de los cráneos
Robert Silverberg
libcat.ru: книга без обложки
Bruce Sterling
Juan Carlos Padilla Monroy - Los bordes del tiempo
Juan Carlos Padilla Monroy
Yael Eylat-Tanaka - El Libro De Los Valores
Yael Eylat-Tanaka
Carlos Redó Viudez - Los sueños de Tavi
Carlos Redó Viudez
Diego Sánchez Aguilar - Factbook. El libro de los hechos
Diego Sánchez Aguilar
Michael Cunningham - El libro de los días
Michael Cunningham
Carlos Ernesto Laciana - Los Bidis
Carlos Ernesto Laciana
Отзывы о книге «El libro de los gozos»

Обсуждение, отзывы о книге «El libro de los gozos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x