Juan Alfredo Pinto Saavedra Girardot - Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Alfredo Pinto Saavedra Girardot - Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con un llamativo repertorio de nuevas categorías en el análisis sociológico y político, el autor nos conduce en un recorrido por la ádeiocracia, la lumpenización de las élites interrcontinentales, la mudanza de la riqueza, la destrucción de la biodiversidad, tema tan cercano a su obra literaria, el feminismo y la admisión sin reservas de la diversidad, los corredores económicos y el nuevo mapamundi, sin esquivar la crítica política ni quedarse en la mera retórica de la denuncia. Y ese es su gran aporte. El trazo de un camino alterno, centrista, legítimo.Una sugestiva reintegración por la que claman Edgar Morin con su llamado a la regeneración del humanismo y Zigmund Bauman en su planteamiento póstumo de abandonar la postura nostálgica como base del ejercicio prospectivo. Un fascinante cierre de este libro trascendental Saavedra nos invita a marchar desde la retrotopía hacia el capital ético, social y sostenible en el florecimiento del humanismo digital. Una tarea congregante y oportuna como bien lo sugiere el compacto y sustancioso prólogo del gran economista José Antonio Ocampo

Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
A Luis Carlos Galán A mi hermano Topin A toda mi familia A los amigos ausentes - фото 1

A Luis Carlos Galán

A mi hermano Topin

A toda mi familia

A los amigos ausentes

Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia

© 2020, Juan Alfredo Pinto Saavedra

www.juanalfredopinto.com

Autor:

Juan Alfredo Pinto Saavedra

Fotografía de carátula:

Santiago Vélez de la Roche

Obra del artista Savoj B. 2010, Nepal.

Colección particular Juan Alfredo Pinto

ISBN: 978-958-59869--3-0

Primera edición: julio de 2020

Bogotá, D.C. Colombia

Producción gráfica:

Opciones Gráficas Editores Ltda.

Teléfono: (57 1) 2372383, Bogotá, D.C.

www.opcionesgraficas.com

Con el apoyo de:

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la - фото 2

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Conversión ePub: Lápiz Blanco Soluciones Digitales

CONTENIDO

PRÓLOGO

José Antonio Ocampo

I. ÁDEIOCRACIA

• Ádeiocracia

• La lumpenización de América Latina

• Brasil en su laberinto

• La reincidencia Argentina

• Contra la paleo pendulación

• La decrepitud neopopulista

• Contra la pobreza: el mensaje de los Nobel de economía

• Sostenibidad: asunto de límites, la ciudadanía pronuncia su palabra

II. HIPERliderazgos

• Pequeños conductores para grandes problemas

• Sinis et India salutaris convergence

• La constitución India

• 150 Años de Gandhi

• Poderes intermedios

• Turquía: modelo económico de referencia

• Indonesia: un socio de alto potencial para Colombia

III. NUEVA GEOGRAFÍA DEL MUNDO

• Migraciones

• Gaziantep: cómo asimilar medio millón de migrantes en una ciudad de frontera

• Nueva política industrial: más fundamento, menos ideologismo

• Colombia, África e India

• Ciencia, tecnología y sociedad:

• Corredores económicos

IV. LA SOCIEDAD EN LA POSPANDEMIA

• Nuestra vida cotidiana en la pospandemia

• Megatendencias y macroproyectos en el mundo posvirosis 2020

• Covid 19 en Colombia: pérdida coyuntural – ganancia estructural?

• Teletrabajo

• ¿Y dónde es adelante?

• Abrir la puerta de escape a la sombra que proyecta nuestro futuro

• Desde la retrotopía hacia un capital ético, social y sostenible en el florecimiento del humanismo digital

• Un mensaje para Colombia a manera de epílogo

PRÓLOGO

José Antonio Ocampo

Este libro recoge un amplio conjunto de reflexiones de Juan Alfredo Pinto sobre la realidad colombiana, latinoamericana y mundial, tanto en sus dimensiones económicas como políticas, sociales y ambientales. Estas reflexiones lo llevan a formular novedosos conceptos para entender esa realidad e importantes propuestas sobre las acciones para hacer frente a las complejas crisis que enfrentamos, incluyendo el coronavirus. Para ello el autor no solo se remonta a su propia experiencia personal sino también, y en forma muy creativa, a ideas de pensadores antiguos y contemporáneos, tanto de las ciencias sociales y políticas como de la filosofía y la literatura. Los ensayos, algunos publicados en medios de comunicación y otros inéditos, se organizan en torno a cuatro grandes bloques temáticos que se recogen en el título de la obra.

Conocí a Juan Alfredo Pinto cuando era Presidente de ACOPI, cargo que desempeñó en dos períodos y que lo llevó además a ocupar la presidencia de la confederación PYME latinoamericana y la vicepresidencia de la asamblea mundial correspondiente. Los desafíos de las pequeñas y medianas empresas siguen siendo su preocupación, como se observa en algunos apartes de esta obra y en otras publicaciones del autor. Sin embargo, este libro refleja mucho más sus amplias inquietudes de carácter académico y político, al igual que su experiencia como Embajador de Colombia por cerca de diez años en la India, Indonesia, Irán y Turquía. Las inquietudes académicas se han reflejado también en sus tareas como profesor universitario en la Universidad Externado de Colombia, en el Birla Institute of Technology and Science de la India y en muchos otros centros educativos.

El primer bloque temático se organiza en torno al concepto que acuña de Ádeiocracia: “Del griego ádeio, vacío y kratos, poder, la incomunicación entre gobierno y ciudadanía, la perplejidad, el desconcierto, la percepción de una institucionalidad sin enjundia, la no aparición de alternativas”. Este concepto de “vacío de poder” ha estimulado, a su vez, según su visión, “el hartazgo que se plasma en un rechazo popular a la acción gubernamental, con mucho énfasis en el anti y mucha menor capacidad en el pro.”

Este concepto le sirve como marco para analizar la realidad colombiana y latinoamericana. Sobre Colombia afirma que lo que la caracteriza no es una situación dictatorial, como en otros países de la región, sino la polarización y las imperfecciones de los poderes públicos, así como “un sesgo oligárquico en la conformación de las decisiones” y complejos problemas de corrupción que han debilitado la credibilidad en las instituciones.

Uno de los ensayos analiza los paros que han tenido lugar durante la Administración Duque, donde asume una posición crítica frente las negociaciones que promovió, pero también hacia la poca capacidad propositiva de la oposición. Da un fuerte apoyo a la “cultura del diálogo”, utilizando un concepto del Papa Francisco, que “Implica construir nuevos puentes, crear narrativas conectoras, trabar relaciones con sujetos sociales ignorados o excluidos, y practicar la comunicación no violenta hasta llegar a abrazar las paradojas de las transiciones.”

Para entender la realidad de América Latina usa el concepto de “lumpenización”, que se remite a los de lumpenproletariado de Marx y lumpenburguesía de autores marxistas posteriores, entendidos como “desechos de clases en descomposición”. Su referencia es a la lumpenización de la sociedad latinoamericana: la pérdida de sus referentes morales y el desarraigo ético. Se refiere también al lento crecimiento económico de la región en años recientes, el aumento de la pobreza, la mala distribución del ingreso, la precarización laboral y la necesidad de asumir la defensa de las clases medias, que son las principales perdedoras en la “ruleta del pudrimiento”, para utilizar sus palabras. De ahí surgen sus propuestas para la región, que se centran en la necesidad de recuperar la ética social, una política de formalización, el fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), y una internacionalización pragmática con una política industrial activa apuntalada sobre el desarrollo tecnológico.

En términos conceptuales, uno de los ensayos que se recoge en esta parte de la obra llama a superar la dualidad entre desarrollo económico y calidad de vida. Esto lo conduce a la defensa de los conceptos multidimensionales de bienestar y pobreza, que se remontan al Índice de Desarrollo Humano que diseñó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, así como a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y los más recientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia»

Обсуждение, отзывы о книге «Ádeiocracia, HIPERliderazgos, Nueva geografía del mundo, Sociedad de la pospandemia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x