Fredy Eduardo Vásquez - La comunicación en la construcción del mundo social

Здесь есть возможность читать онлайн «Fredy Eduardo Vásquez - La comunicación en la construcción del mundo social» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La comunicación en la construcción del mundo social: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La comunicación en la construcción del mundo social»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"En las siguientes páginas el lector va a comprender la relevancia de la Comunicación para el entendimiento de los temas que constituyen el sentido del nuevo orden mundial: el resurgir de los movimientos sociales, la lucha por la igualdad de género; la necesidad de volver a los saberes ancestrales, a la interacción con la naturaleza."
Catalina Jiménez Correa

La comunicación en la construcción del mundo social — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La comunicación en la construcción del mundo social», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La comunicación en la construcción del mundo social - фото 1 La comunicación en la construcción del mundo social Fredy Eduardo - фото 2 La comunicación en la construcción del mundo social Fredy Eduardo - фото 3

La comunicación en la construcción del mundo social.

© Fredy Eduardo Vásquez-Rizo, Solón Calero-Cruz, Carmen Cecilia Rivera-Gómez, Yuri Tatiana Muñoz-Quiceno, Mauricio Escobar-Sarria, Ángela María Muñoz-Gutiérrez, Ismael Cardozo-Rivera, Hernando Vaca-Gutiérrez Jesús Gabalán-Coello, María Fernanda Navarro-Patiño

ISBN Epub: 978-958-619-064-0

ISBN pdf: 978-958-619-065-7

Primera Edición, 2020

© Universidad Autónoma de Occidente Km. 2 vía Cali-Jamundí, A.A. 2790, Cali, Valle del Cauca, Colombia.

El contenido de esta publicación no compromete el pensamiento de la Institución, es responsabilidad absoluta de su autor.

Gestión Editorial

Director (E) de Investigaciones y Desarrollo

Tecnológico

Alexander García Dávalos

Jefe Programa Editorial

José Julián Serrano Quimbaya

jjserrano@uao.edu.co

Coordinación editorial

Pamela Montealegre Londoño

pmontealegre@uao.edu.co

Corrección

Lorena Calapsú

Diagramación y diseño

Gabriel Hernando Guzmán

La comunicación en la construcción del mundo social / Compiladores Fredy Eduardo Vásquez-Rizo, Solón Calero-Cruz.-- Primera edición.-- Cali: Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2020. 168 páginas, ilustraciones.

Contiene referencias bibliográficas.

ISBN: 978-958-619-064-0

1. Comunicación. 2. Comunicación y educación. 3. Cambio social. 4. Mujeres. I. Vásquez-Rizo, Fredy Eduardo. II. Calero-Cruz, Solón. III. Rivera-Gómez, Carmen Cecilia. IV. Muñoz-Quiceno, Yuri Tatiana. V. Escobar-Sarria, Mauricio. VI. Muñoz-Gutiérrez, Ángela María. VII. Cardozo-Rivera, Ismael. VII. Gabalán-Coello, Jesús. VIII. Navarro-Patiño, María Fernanda. IX. Vaca-Gutiérrez, Hernando. X. Universidad Autónoma de Occidente.

302.2- dc23

Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970. Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003. Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. No. 16740, del 24 de agosto de 2017, con vigencia hasta el 2021. Vigilada MinEducación.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

PRÓLOGO

PRIMERA PARTE

LA COMUNICACIÓN COMO ELEMENTO ARTICULADOR DEL MUNDO SOCIAL

CAPÍTULO 1

SUBJETIVIDADES EMERGENTES Y POLIFONÍA DISCURSIVA EN EL CONTEXTO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

SOLÓN CALERO-CRUZ

Y CARMEN CECILIA RIVERA-GÓMEZ

Identificación y caracterización de agentes involucrados en proyectos orgánicos y/o agroecológicos

Discusión sobre la matriz

Anotaciones previas para una reflexión final

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 2

TRAYECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO A LA COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL

HERNANDO VACA-GUTIÉRREZ

Y YURI TATIANA MUÑOZ-QUICENO

Comunicación para el desarrollo

Inicios de la comunicación para el desarrollo

Modelos de comunicación en el paradigma participativo

Comunicación y cambio social

Una mirada crítica a la comunicación para el desarrollo

Comunicación

Comunicación y cambio social

Referencias

CAPÍTULO 3

MUJER, COMUNICACIÓN Y BUENOS VIVIRES: VISIBILIZANDO LAS REFLEXIONES DEL TRABAJO DE CUIDADOS

JORGE MAURICIO ESCOBAR-SARRIA

Y ÁNGELA MARÍA MUÑOZ-GUTIÉRREZ

Comunicación estructural, polisémica y constitutiva del mundo social en la situación de los buenos vivires

La lucha de la mujer por sus derechos y por el respeto de sus tradiciones, prácticas y saberes indígenas ancestrales

El principio de complementariedad e igualdad de género

Apuestas por el reconocimiento del trabajo de cuidados

Consideraciones finales

Referencias

SEGUNDA PARTE

SIMBIOSIS ENTRE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LOGRAR EL CAMBIO SOCIAL

CAPÍTULO 4

EDUCOMUNICACIÓN: APORTES DE LA PEDAGOGÍA ACTIVA Y LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL CAMBIO SOCIAL

ISMAEL CARDOZO-RIVERA

Pedagogía activa

Didácticas en la pedagogía activa

Comunicación participativa

Pedagogía activa, comunicación participativa y cambio social

Hacia una identificación de didácticas activas significativas desde la comunicación participativa, como aporte al cambio social

Referencias

CAPÍTULO 5

LA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN EFECTIVA DE INFORMACIÓN. UN EJERCICIO DE COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO EDUCATIVO PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

FREDY EDUARDO VÁSQUEZ-RIZO

Y JESÚS GABALÁN-COELLO

La información

La búsqueda y selección de información: todo un proceso formativo

Las instrucciones

Los criterios

El proceso

Consideraciones finales del proceso: aspectos éticos a tener en cuenta

El resultado: desarrollo del proceso tomando como referente un ejercicio comunicativo-académico

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 6

COMUNICACIÓN DEL RIESGO EN SALUD: UNA MIRADA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL CAMBIO SOCIAL

MARÍA FERNANDA NAVARRO-PATIÑO

Panorama de las enfermedades crónicas no transmisible en Colombia

¿Qué es la promoción de la salud?

Comunicación y el camino hacia la alfabetización en salud

Educación en salud para el bienestar

Estrategia para el cambio de comportamiento en autocuidado y autogestión

Medición de las estrategias de comunicación

Comunicación del riesgo en salud

¿Qué mostró el caso analizado?

Referencias

NOTAS AL PIE

LISTA DE TABLA Y CUADROS

TABLA 1

TABLA 2

TABLA 3

TABLA 4

TABLA 5

TABLA 6

TABLA 7

TABLA 8

TABLA 9

TABLA 10

TABLA 11

TABLA 12

PRÓLOGO

“La comunicación no sólo es una necesidad emergente, sino un estilo de vida, una cosmovisión, el corazón de la sociabilidad (...) La comunicación es efecto de un contexto ecológico de posibilidad, donde las diferencias se encuentran, pueden ponerse en contacto y establecer una estrategia para vincularse cooperando, coordinando, correpresentando”

Galindo (2001).

El presente libro es a la vez viaje y hoja de ruta; un viaje al sentido de la Comunicación como un campo de conocimiento siempre en movimiento, que dialoga con el presente y construye el entramado social, mediante la interacción y el intercambio de sentido. Es también hoja de ruta, porque cada uno de sus capítulos lleva de la mano al lector por la reflexión sobre prácticas significantes, culturalmente situadas que, a través de procesos de comunicación, han posibilitado la transformación social; una guía para quien se acerca al pensamiento comunicacional, sus objetos de estudio y metodologías, no sólo como académico, sino como sujeto que busca tomar mayor conciencia y autonomía, frente a una realidad cambiante y avasalladora.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La comunicación en la construcción del mundo social»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La comunicación en la construcción del mundo social» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La comunicación en la construcción del mundo social»

Обсуждение, отзывы о книге «La comunicación en la construcción del mundo social» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x