Carl Trueman - Lutero y la vida cristiana

Здесь есть возможность читать онлайн «Carl Trueman - Lutero y la vida cristiana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lutero y la vida cristiana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lutero y la vida cristiana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La importancia histórica de Martín Lutero difícilmente puede ser exagerada. Conocido como el padre de la Reforma protestante, Lutero ha tenido un enorme impacto en el cristianismo y la cultura occidentales.
En Lutero y la vida cristiana, el historiador Carl Trueman presenta a los lectores al enérgico reformador, llevándolos en un recorrido por su contexto histórico, sistema teológico y enfoque a la vida cristiana. Ya sea que esté explorando la teología de la protesta de Lutero, el siempre presente sentido del humor, o su visión incomprendida de la santificación, este libro ayudará a los lectores modernos a profundizar su camino espiritual al aprender de uno de los grandes maestros de la fe."Este libro ilustra una vez más por qué Martín Lutero sigue siendo un recurso casi inagotable. Trueman explica por qué Lutero puede ser un guía tan perspicaz, alentador, humano e incluso humorístico para la vida cristiana."
MARK A. NOLL, Profesor de Historia Francis A. McAnaney, Universidad de Notre Dame"Carl Trueman ha logrado una hazaña tremenda: no solo nos ha dado un volumen que es académico e históricamente matizado a la vez que accesible y refrescantemente contemporáneo; también logró capturar la brillantez y audacia de Martín Lutero en un espacio relativamente corto."
KEVIN DEYOUNG, Pastor Principal, Iglesia Reformada de la Universidad, East Lansing, Michigan"Si crees que conoces a Lutero, lee este libro. Es una obra sumamente edificante e iluminadora. Mostrando los intereses de un pastor y el rigor de un historiador, Trueman nos proporciona un análisis de Lutero y la vida cristiana que es tan «humano» como el mismo reformador alemán."
MICHAEL HORTON, Profesor de Teología Sistemática Gresham Machen y Apologética, Westminster Seminary California; autor, Calvin on the Christian life

Lutero y la vida cristiana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lutero y la vida cristiana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el capítulo tres, me enfoco en la Palabra predicada. Lutero tuvo una comprensión profundamente teológica de la Palabra de Dios. Esta dio forma a sus puntos de vista sobre la creación, la acción de Dios en general, y su acción específica en la salvación. Es realmente valioso reflexionar acerca de las ideas de Lutero en este punto, ya que recuerdan al predicador que su tarea no depende de su propia fuerza o elocuencia, sino del poder del Dios que habla a través de él.

En el capítulo cuatro, vemos cómo, para Lutero, la vida cristiana tenía un aspecto fuertemente litúrgico. Los principios básicos de la vida cristiana eran rutinarios y ordinarios: aprender el Decálogo, el Credo de los Apóstoles y el Padre Nuestro. Lutero diseñó liturgias y catecismos con este fin. Tal vez vivimos en una época en que todo tiene que ser “radical” y “revolucionario”. Para Lutero, lo más radical que uno podía hacer era aprender los principios básicos de la fe con la sencilla confianza de un niño pequeño.

En el capítulo cinco, examino cómo la Palabra obra en la vida de las personas. Es fundamental, en este punto, la idea de Lutero de que escuchar la Palabra de Dios requiere discurso, meditación y “pruebas” (o, para usar el alemán, Anfechtungen ). La Palabra se dirige hacia nosotros llegando al mismísimo centro de nuestro ser; aprenderla nunca es un ejercicio puramente cerebral o de memoria. Aferra nuestras almas, nos conduce a la desesperación y nos eleva a las puertas mismas del cielo.

En el capítulo seis, llegamos al área donde los evangélicos modernos sentirán menos simpatía por Lutero: los sacramentos. Sin embargo, aquí podemos aprender de él a pesar de las divergencias. La gran objetividad del regalo de Dios para nosotros en Cristo respalda el pensamiento de Lutero, al igual que su absoluta convicción de que la encarnación significa que Dios trata con los pecadores quebrantados en formas tangibles y débiles que son despreciadas por los teólogos de la gloria.

En el capítulo siete, abordo el complejo conjunto de cuestiones que rodean el pensamiento de Lutero sobre la justicia intrínseca real. Aquí presento el argumento al que aludí anteriormente, que el popular canon de Lutero de unas pocas obras seleccionadas y previas a 1525 no constituye evidencia suficiente para sacar conclusiones más amplias acerca de su teología madura.

Finalmente, en el capítulo ocho, veo a Lutero y la vida real: la vida en la esfera pública, los llamamientos terrenales, el matrimonio y la familia. Lutero, tal vez más que nadie en el siglo XVI, revolucionó el pensamiento sobre todos estos asuntos y por lo tanto merece atención.

Al concluir esta introducción, tal vez sea hora de mencionar por qué yo mismo considero a Lutero un sujeto digno de estudio personal. Yo no soy precisamente lo que Lutero vería como territorio prometedor: un presbiteriano reformado que tiene una visión de la Cena del Señor, y una cristología correlativa, que Lutero habría denunciado como definitivamente no-cristiana. De hecho, como señalé anteriormente, cuando examino la serie de la que este volumen hace parte, aparentemente soy el único autor que podría decir que se encuentra claramente fuera de la amplia tradición que su tema elegido representa. Además, prácticamente nunca he usado alguno de los comentarios o conferencias de Lutero para ayudar a aclarar un punto exegético. Francamente, carece de la precisión y sensibilidad del texto bíblico que uno encuentra en Calvino. Entonces, ¿por qué, a pesar de muchos intentos a lo largo de los años de dejar de estudiar a Lutero, me siento atraído hacia él una y otra vez? ¿Y por qué he estado enseñando su pensamiento cada año durante más de dos décadas a estudiantes de pregrado y posgrado en ambos lados del Atlántico?

Primero, cuando era estudiante fui profundamente influenciado por un comentario que me hizo mi propio supervisor de doctorado, el erudito de Zwinglio, Peter Stephens. Peter es un metodista arminiano altamente sacramental con poca simpatía personal por Zwinglio. Sin embargo, me dijo que consideraba un desafío apropiado para un cristiano ver si podía escribir con imparcialidad y entusiasmo sobre alguien con quien no estaba de acuerdo. De esa forma, dijo, podía estar seguro de que su análisis y conclusiones no se debían a un trato especial.

Siempre valoré ese comentario como sabio consejo, y ahora tengo la oportunidad de ver si soy digno de seguir la tradición del enfoque de mi propio mentor académico. No diría que estoy en desacuerdo radical con gran parte de Lutero, aparte de su visión de los sacramentos (aunque eso sería suficiente para convertirme en un radical a los ojos de Lutero). Pero él no es mi tradición, incluso cuando lo encuentro útil. Por lo tanto, acordé escribir el libro a partir de una cierta oposición metodológica.

En segundo lugar, encuentro que Lutero es sin duda uno de los teólogos más humanos que hay entre los protestantes. Solo su humor ya lo hace entrañable para mí. Sus últimas palabras escritas—“Somos mendigos: esto es verdad”—dejan todas las pretensiones humanas de grandeza y divinidad en una perspectiva tragicómica. Un teólogo que, en última instancia, nos ayuda a recordar que no tenemos ninguna importancia terrenal duradera lo que tiene una importancia crucial en una época obsesionada con el número de seguidores en Twitter y amigos en Facebook.

En tercer lugar, pienso que Lutero aborda algunas de las cuestiones más básicas de la existencia humana: desesperación, enfermedad, sexo, amor, pérdida de un ser querido, hijos, enemigos, peligro, muerte. Él los toca todos, y siempre con una anécdota inusual, un comentario perspicaz, un toque humano. No hay una piedad falsa, disecada y tediosa alrededor del hombre. Vivió su vida cristiana al máximo, con uñas y dientes.

En cuarto lugar, encuentro que Lutero es divertido. ¿Quién más describiría cómo una mujer asustó al diablo expeliendo flatulencias a su cara, pero luego advierte a sus oyentes que no hagan lo mismo porque podría ser letal? Tiene que valer la pena leer a cualquier teólogo con consejos como ese.

Finalmente, amo a Lutero porque era su mayor ambición dejar que Dios sea Dios. Y al hacerlo, se dio cuenta de que el amor de Dios no encuentra, sino que crea aquello que es objeto de su amor.

Y con ese pensamiento, al que volveremos, veamos ahora la vida de Lutero.

Lecturas adicionales

Dos selecciones útiles de las principales obras de Lutero son

Dillenberger, John, ed. Martín Lutero: selecciones de sus escritos. Garden City, Nueva York: Doubleday, 1961.

Lull, Timothy F., ed. Escritos teológicos básicos de Martín Lutero. Minneapolis: Fortaleza, 1989.

A lo largo de este libro, cito la traducción estándar de varios volúmenes en inglés, Luther’s Works [Obras de Lutero], que se produjo inicialmente bajo la dirección general de Jaroslav Pelikan y ahora está publicado por Concordia (para títulos de volúmenes específicos, consulte la tabla de abreviaturas, arriba).

Las mejores biografías introductorias en inglés son:

Bainton, Roland H. Here I Stand: A Life of Martin Luther [Aquí estoy: Una vida de Martín Lutero]. Londres: Forgotten Books, 2012.

Marty, Martin E. Martin Luther: A Life [Martín Lutero: Una Vida]. Nueva York: Penguin, 2004.

Para el aficionado a Lutero realmente serio, sin embargo, la mejor biografía en inglés es:

Brecht, Martin. Martin Luther [Martín Lutero]. 3 vols. Minneapolis: Fortaleza, 1985-1993.

Los resúmenes de la teología de Lutero abundan. Entre los mejores se encuentran:

Kolb, Robert. Martin Luther: Confessor of the Faith [Martín Lutero: Confesor de la fe]. Nueva York: Oxford University Press, 2009.

Lohse, Bernhard. Martin Luther’s Theology: Its Historical and Systematic Development [Teología de Martín Lutero: Su Desarrollo Histórico y Sistemático]. Traducido y editado por Roy A. Harrisville. Edimburgo: T & T Clark, 1999.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lutero y la vida cristiana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lutero y la vida cristiana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lutero y la vida cristiana»

Обсуждение, отзывы о книге «Lutero y la vida cristiana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x