Ramón Abdala - Correr con el alma es posible

Здесь есть возможность читать онлайн «Ramón Abdala - Correr con el alma es posible» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Correr con el alma es posible: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Correr con el alma es posible»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro te invita a un desarrollo personal con una mirada interior que lleva a templar el espíritu venciendo los propios límites. Llevó al autor a participar en las pruebas de resistencias corriendo las maratones más exigentes del mundo. Sus vivencias y experiencias únicas son relatas en un lenguaje simple y ameno para disfrutar su lectura.

Correr con el alma es posible — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Correr con el alma es posible», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esto porque nuestro genoma está hecho para dos cosas básicamente mientras se vive: comer y hacer ejercicio, lo que equivale a gastar las energías ingeridas al comer. Por eso el ejercicio debe estar en la vida de todos y la salud basada en la actividad física. Cuando uno recurre a los fármacos, un 10 % lo hace la medicina y el 90 % la naturaleza. Entonces insisto en buen alimento, buen ejercicio, buen descanso es la mejor inversión en salud. En nuestra sociedad no es fácil porque está organizada para la vida sedentaria y el alimento procesado. Es necesario tomar conciencia de esto y hacer de nuestra vida lo mejor para nosotros, ser soberanos de nuestra salud . Tampoco es imposible, no es costoso. Más bien es gratis.

Lugares elegidos para correr

Empecé corriendo maratones de calle de 42 km en distintas ciudades del mundo. He realizado casi 50 maratones y me dio experiencia suficiente para tomar la determinación de no correr más maratones sobre asfalto y con multitud de participantes. Comencé a sentirme incómodo en esas carreras, no las disfrutaba ni me gustaban. Participaba porque mis amigos entrañables me invitaban y no quería desairarlos. Diariamente, al abrir mi computadora, aparecían muchos correos invitándome a maratones nacionales o en el exterior. Aceptaba tres o cuatro por año y las que rechazaba, agradecía la invitación. El entrenamiento lleva tiempo, uno debe estar bien preparado y no es posible estar corriendo todo el tiempo.

Pero, esa multitud de gente, las publicidades, las bebidas energéticas, las marcas de ropa deportiva, los aparatos que quieren vender para medir frecuencia cardíaca, oxígeno y qué se yo qué más, han convertido las carreras en un mercado de consumo y se alejan del verdadero sentido de este deporte: silencio, naturaleza, aire puro, encuentro con nuestro interior. Yo no necesito nada de lo que las dos cuadras de stands de cosas ofrecen y todo ese mercadeo y bullicio me molesta mucho.

Buda decía : ser feliz no es una cuestión del destino, sino una elección, una actitud ante la vida que cada uno decide, no depende de los demás sino de cada uno . Cuando corro contacto con la naturaleza, por eso no corro en ciudades, y establezco una verdadera comunión con el entorno. Respiro el perfume de cada flor, disfruto de cada árbol y vuelo con cada pájaro, encuentro belleza en todas partes. La libertad que siento me da un combustible increíble al alma.

El objetivo de correr es ayudarme, convertirme en un ser consciente, saludable, feliz, completo, es un aprendizaje para el resto de las cosas que hago en mi vida.

Llevo en mi mente grandes pensadores, filósofos y escritores que pensaban mientras caminaban para lograr crear en libertad, como Rousseau, Thoreau, Nietzsche, Ghandi. Ellos se desplazaban por lugares fuera de la ciudad en los que se respiraba a pleno pulmón, lejos del ruido y así podían mantener una conversación interna, buceaban dentro de sí mismos para encontrar la verdad. Federico Gros sostiene que caminar es una ruptura frente al caos, el ruido del mundo y las tensiones. Además, explica cómo la dinámica corporal se relaciona con la dinámica espiritual. Andar tiene que ver con la espiritualidad, con la rebeldía, la humildad, y ha sido el camino de grandes revolucionarios. Nietzsche decía que se escribe con los pies. Es decir, alejado del escritorio porque los libros de aquellos autores prisioneros de paredes, atados a la silla, son indigestos y pesados. Es mejor pensar al aire libre, ligeros.

Mahatma Ghandi decía en la campaña para liberar a India en paz y sin derramar sangre, recorrió gran parte del territorio a pie, y cuando le ofrecían trasladarlos de un lugar a otro, respondía que cuando más caminaba, más se inspiraba y más claro veía los problemas y las soluciones.

Caminar es más que un paréntesis, una simple pausa para relajarse. Es el elemento mismo de la creación, inspiración de libertad. Por eso corro en estado meditativo. He tomado decisiones importantes de mi vida mientras corría o caminaba porque surgió con claridad qué debía hacer.

El ejercicio requiere dejar la zona de confort y eso cuesta porque estar inactivo impulsa más inactividad y terminamos atontados. Cuesta romper ese estado cómodo. Debemos comenzar a movernos a ritmo propio, escapar del imperativo de la velocidad y de la competición. Lo bueno de esto es no tener la necesidad de ser alguien o demostrar lo que somos o aparentamos ser. Lo bueno es que somos lo que somos y felices de serlo y estar solos con nuestro íntimo ser, libremente íntimos. Todo pierde consistencia. Nos volvemos contemplativos en plenitud y serenamente. Me preocupa ser más que pertenecer. Un desafío lúdico que nos invita a crecer.

Energía

Energía es la fuerza vital que mueve el universo, es vida en movimiento. Cuando se bloquea y se paraliza la energía deja de moverse, la vida va muriendo. Es como el agua estancada, se pudre. Los seres humanos se enferman. La acupuntura china se basa en el desbloqueo de la energía para curar el cuerpo.

La inactividad, la vida sedentaria hacen que la energía del cuerpo se estanque y crea las condiciones para que el cuerpo enferme. Lo contrario, la actividad física propicia flujos de energía y evita el bloqueo. La energía es movimiento y el movimiento es vida.

La palabra energía proviene del término griego en que significa dentro y ergon que significa que significa trabajo, actividad, acción. Es decir, la actividad, el trabajo, la acción dentro de uno. El universo es una unidad compuesta por diversas manifestaciones de energía, pues todo lo que existe se encuentra en movimiento perpetuo.

La energía cósmica mantiene vivo el universo, es responsable de su permanente evolución y movimiento, así como de su armonía. Desde el micro al macro cosmos, todo es energía.

Es la sustancia esencial que cuenta con las siguientes características: omnipresente: es decir, que existe en todo espacio y tiempo; inagotable: no perece ni se acaba; gratuita y direccional: puede dirigirse a un fin específico como para alcanzar la meta propuesta cuando se tiene un objetivo o se quiere mejorar la salud.

A esta fuerza sutil los chinos la llaman chi, los vedas prana, los occidentales energía cósmica o fuerza vital. La humanidad vive inmersa en un océano energético no obstante la poca conciencia que se tiene de su presencia. Afortunadamente, desde los albores de la humanidad, esos pocos conscientes, a través de la observación y métodos diversos fueron desarrollando técnicas para captar más energía con el objetivo de lograr mejor capacidad física, salud y armonía. El hombre sano es aquel que ha conseguido un yo en armonía, un yo permanente, integral, capaz de explorar el propio campo de energía con equilibrio y medida, consciente y dispuesto a nutrirse de emociones y pensamientos positivos para vivir una vida en alegría.

Este conocimiento ancestral se ha ido pasando de generación en generación, de maestros a discípulos. Dentro de la tradición hindú, a estos vórtices o centros energéticos se los conoce con el término chakra, que en lengua sánscrita quiere decir rueda en movimiento.

Los centros energéticos son siete y están alineados a lo largo de la columna vertebral de la cabeza al perineo. En los seres humanos son puntos específicos y bien localizados que funcionan como verdaderos receptores y transmisores de energía cósmica. Trabajan como si fueran torbellinos o vórtices girando a gran velocidad y permiten de ese modo que exista un intercambio de energía entre el ser humano y el universo. A más velocidad en el giro, más energía se involucra y se mejora la salud y el rendimiento físico. Cada centro es responsable del buen funcionamiento de determinados sistemas y órganos que están bajo su control: habrá salud si existe una recarga y flujo adecuado de energía. Por el contrario, la enfermedad aparecerá ante la incapacidad de los centros para absorber y distribuir adecuadamente la energía cósmica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Correr con el alma es posible»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Correr con el alma es posible» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Correr con el alma es posible»

Обсуждение, отзывы о книге «Correr con el alma es posible» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x