Daniel Salinas - Teología con alma latina

Здесь есть возможность читать онлайн «Daniel Salinas - Teología con alma latina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Teología con alma latina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Teología con alma latina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El desarrollo del protestantismo evangélico en América Latina ha estado marcado por cambios radicales y mucha veces traumáticos tanto en el contexto como al interior de las iglesias. En un escenario de esas características se fue perfilando un pensamiento evangélico que, sin negar los aportes del pensamiento cristianos de Europa y los Estados Unidos, emprendió un camino de reflexión a partir del contexto sociocultural y de los fundamentos y práctica del evangelio. Progresivamente fue modelándose una teología concebida como integral e integradora acompañada de «vivencia del servicio en la misión y el liderazgo activo de sus protagonistas en la vida de las iglesias evangélicas». En esta perspectiva, este libro es un valioso recurso para entender los desafiantes y necesarios caminos que la teología evangélica ha recorrido en el siglo XX.

Teología con alma latina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Teología con alma latina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sinopsis

El desarrollo del protestantismo evangélico en América Latina ha estado marcado por cambios radicales y mucha veces traumáticos tanto en el contexto como al interior de las iglesias. En un escenario de esas características se fue perfilando un pensamiento evangélico que, sin negar los aportes del pensamiento cristianos de Europa y los Estados Unidos, emprendió un camino de reflexión a partir del contexto sociocultural y de los fundamentos y práctica del evangelio. Progresivamente fue modelándose una teología concebida como integral e integradora acompañada de “vivencia del servicio en la misión y el liderazgo activo de sus protagonistas en la vida de las iglesias evangélicas”. En esta perspectiva, este libro es un valioso recurso para entender los desafiantes y necesarios caminos que la teología evangélica ha recorrido en el siglo XX.

Teología con alma latina El pensamiento evangélico en el siglo XX 2018 Daniel - фото 1 Teología con alma latina El pensamiento evangélico en el siglo XX 2018 Daniel - фото 2

Teología con alma latina

El pensamiento evangélico en el siglo XX

© 2018 Daniel Salinas

© 2018 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Primera edición digital, agosto 2020

ISBN N° 978-612-4252-62-4

Categoría: Teología

Primera edición impresa, abril 2018

ISBN N° 978-612-4252-23-5

Editado por:

© 2018 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Av. 28 de Julio 314, Int. G, Jesús María, Lima

Telf./Fax: (511) 423–2772

Apartado postal: 11-168, Lima - Perú

E-mail: administracion@edicionespuma.org

ventas@edicionespuma.org

Web: www.edicionespuma.org

Ediciones Puma es un programa del Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip)

Diseño de carátula: Eliézer D. Castillo P.

Diagramación y ePub: Hansel J. Huaynate Ventocilla

Reservados todos los derechos

All rights reserved

Prohibida la reproducción, almacenamiento o transmisión total o parcial de este libro por algún medio mecánico, electrónico, fotocopia, grabación u otro, sin autorización previa de los editores.

Prólogo

Era necesario un libro como éste de Daniel Salinas para quienes se interesan en el desarrollo de la teología en América Latina. Hay cierta tendencia a pensar que la única contribución latinoamericana a la reflexión teológica global en el siglo XX han sido las teologías de la liberación. Nuestro autor lleva ya tres décadas explorando la reflexión teológica que ha ido acompañando la notable expansión del protestantismo en América Latina y en el presente libro comparte el fruto de su labor ofreciéndonos un panorama valioso por su claridad y la amplitud de las fuentes investigadas.

Salinas presenta un resumen de las perspectivas teológicas de los misioneros protestantes que evangelizaron América Latina durante el siglo XX. Ha trabajado con cuidado en identificar, por ejemplo, la teología ecuménica que precedió y siguió a la famosa Conferencia Misionera de Edimburgo en 1910. Al mismo tiempo nos ofrece un resumen muy útil del dispensacionalismo que caracterizó el esfuerzo misionero de las misiones independientes que crecieron en número e influencia en la primera parte del siglo XX. Comprender estas corrientes resulta indispensable para entender mejor lo que luego sucede en la década de 1970 que el autor describió en su tesis doctoral como la “década dorada” de la teología evangélica en América Latina. 1 1 Daniel Salinas, Latin American Evangelical Theology in the 1970’s. The Golden Decade, Brill, Leiden-Boston, 2009.

La presentación del desarrollo teológico en Salinas muestra que el pensamiento acerca de la fe evangélica acompaña la vivencia del servicio en la misión y el liderazgo activo de sus protagonistas en la vida de las iglesias evangélicas. No se trata de un pensamiento concebido en una torre de marfil académica. Por eso mismo está sujeto a los vaivenes de la vida eclesial de sus protagonistas, y a veces limitado por ellos. Creo que no exagero si digo que ninguno de los pensadores evangélicos aquí estudiados nos ha ofrecido un resumen teológico sistemático y global que pudiera servir como texto en instituciones teológicas. En ese sentido esta visión panorámica en la que ha trabajado Salinas es de utilidad para investigadores y docentes, y permite advertir el surgimiento de lo que ha dado en llamarse Teología de la Misión Integral. Saludo con entusiasmo la aparición de este libro y agradezco a Daniel Salinas y Ediciones Puma por el esfuerzo en su publicación.

Samuel Escobar,

Facultad Protestante de Teología UEBE

Valencia, España

____________________

1 Salinas presenta un resumen de las perspectivas teológicas de los misioneros protestantes que evangelizaron América Latina durante el siglo XX. Ha trabajado con cuidado en identificar, por ejemplo, la teología ecuménica que precedió y siguió a la famosa Conferencia Misionera de Edimburgo en 1910. Al mismo tiempo nos ofrece un resumen muy útil del dispensacionalismo que caracterizó el esfuerzo misionero de las misiones independientes que crecieron en número e influencia en la primera parte del siglo XX. Comprender estas corrientes resulta indispensable para entender mejor lo que luego sucede en la década de 1970 que el autor describió en su tesis doctoral como la “década dorada” de la teología evangélica en América Latina. 1 1 Daniel Salinas, Latin American Evangelical Theology in the 1970’s. The Golden Decade, Brill, Leiden-Boston, 2009. La presentación del desarrollo teológico en Salinas muestra que el pensamiento acerca de la fe evangélica acompaña la vivencia del servicio en la misión y el liderazgo activo de sus protagonistas en la vida de las iglesias evangélicas. No se trata de un pensamiento concebido en una torre de marfil académica. Por eso mismo está sujeto a los vaivenes de la vida eclesial de sus protagonistas, y a veces limitado por ellos. Creo que no exagero si digo que ninguno de los pensadores evangélicos aquí estudiados nos ha ofrecido un resumen teológico sistemático y global que pudiera servir como texto en instituciones teológicas. En ese sentido esta visión panorámica en la que ha trabajado Salinas es de utilidad para investigadores y docentes, y permite advertir el surgimiento de lo que ha dado en llamarse Teología de la Misión Integral. Saludo con entusiasmo la aparición de este libro y agradezco a Daniel Salinas y Ediciones Puma por el esfuerzo en su publicación. Samuel Escobar, Facultad Protestante de Teología UEBE Valencia, España ____________________ 1 Daniel Salinas, Latin American Evangelical Theology in the 1970’s. The Golden Decade, Brill, Leiden-Boston, 2009. Daniel Salinas, Latin American Evangelical Theology in the 1970’s. The Golden Decade, Brill, Leiden-Boston, 2009.

Prólogo

El autor del presente libro tiene por objetivo demostrar que los evangélicos latinoamericanos no han sido simples propagadores de la ideología estadounidense o agentes secretos de su inteligencia sino que han producido un pensamiento teológico digno de ser recuperado y reivindicado. Para ese propósito, Salinas desarrolla el recorrido histórico de esa teología evangélica durante el siglo XX. El punto de inicio de ese recorrido es el Congreso Misionero de Panamá en 1916 analizando luego los congresos que se desarrollaron en Montevideo y La Habana. En cuanto a lo teológico, si bien el autor pondera la fuerza misionera del dispensacionalismo, critica su tendencia a ser demasiado abroquelado en sí mismo al no ofrecer las posibilidades para la articulación de una teología contextual. Salinas dedica un espacio significativo al análisis de las CELA I y II (Conferencia Evangélica Latinoamericana I y II) que se constituyeron en un verdadero fermento para entender la Iglesia y su papel en la sociedad latinoamericana. Con respecto a la CELA II, sobresale el mensaje de José Míguez Bonino, que el autor evalúa en estos términos:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Teología con alma latina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Teología con alma latina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Teología con alma latina»

Обсуждение, отзывы о книге «Teología con alma latina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x