Ramón Abdala - Correr con el alma es posible
Здесь есть возможность читать онлайн «Ramón Abdala - Correr con el alma es posible» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Correr con el alma es posible
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Correr con el alma es posible: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Correr con el alma es posible»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Correr con el alma es posible — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Correr con el alma es posible», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
En mi diario vivir consumo frutas, verduras, legumbres, semillas, alimentos frescos. Laben que yo preparo con cultivo madre. Bebo tisanas, infusiones, mate, té. Todo natural y sin azúcar. Pan integral hecho con harinas de trigo, amaranto y una mezcla de semillas, dulces caseros. También, para darme energías, y sobre todo antes de entrenar consumo nueces, almendras, pasas de uvas, frutos secos porque tienen gran aporte de vitaminas y grasas saludables, así como minerales. Durante el entrenamiento bebo agua de los bebederos y evito las botellas de agua mineral, porque el plástico, a partir de los 40º contamina el agua, es necesario tener esta información. El agua de los bebederos es corriente, es decir, corre, no está estancada en una botella, y por lo tanto tiene más energía y más oxígeno, es más saludable… y es gratis. Jamás tomo energizantes ni bebidas gaseosas. Luego del entrenamiento, como una buena cantidad de frutas. Las frutas son una fuente inagotable de salud. Uso sal del Himalaya o sal marina para reponer las sales que el organismo ha perdido porque son ricas en sulfato de calcio, potasio, hierro y magnesio. También consumo miel, que es un azúcar natural que aporta hidratos de carbono y glucosa.
Yo preparo mi comida y lo hago con amor, con gusto de hacerlas. Eso le da una energía adicional por el cariño y la creatividad puesta en las manos. La comida casera es más saludable y además es mucho más económica, además del ahorro en medicinas. Tengamos en cuenta el siguiente principio: nuestro alimento proviene de una planta, no de una planta industrial. Tenemos que ser conscientes, insisto, y cuidadosos cuando escogemos los alimentos.
Optar por ser vegetariano naturista es una elección de vida sana, segura. Es tener soberanía sobre nuestros alimentos. No se trata de seguir una dieta o un régimen de comidas para adelgazar o para aliviar enfermedades. Es un estilo de vida, es un cambio de hábitos para mantenerse sano y lleno de energías. Es una valoración de la salud por sobre todas las cosas, una conciencia de valorar que todo lo que se pierde se puede recuperar, menos la salud, y sin salud, la vida es muy penosa.
Ser más que pertenecer
La vida es tan corta que solo tengo tiempo para vivirla intensamente, disfrutar y ser feliz. Esto pasó por mi mente cuando cumplí 50 años. Me prometí a mí mismo ser lo que mi persona es. Alimentar mi alma, enriquecer mi espíritu con esa fuerza interior que nada la detiene. Esta firme decisión me llevó a cambiar mi vida, no solo quiero que me recuerden como odontólogo, también quiero dejar algo más trascendente. Quise ser capaz de vencer límites que impone el medio en que vivimos, vencer los no, responder por el sí. El mundo deportivo, el de maratón específicamente se abrió ante mí.
Además del deporte, me llena de satisfacción pintar. Decidí entonces tomar cursos de dibujo y pintura para aprender técnicas que no sabía y el arte complementa mis necesidades espirituales. Pinto todas las semanas y mis cuadros son otro diploma de logros. Me pasó lo mismo que con el deporte, nunca había pintado, pero siempre llevaba en mí la inclinación a hacerlo. Pero empecé, y como todo en la vida, hay que empezar despacio para llegar lejos. Me permitió sentirme identificado con ese yo que siempre quise ser, creando, disfrutando lo que hago, seguir experimentando.
Luego tomé clases en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Cuyo como alumno libre. A mí solo me interesa aprender. Fue toda una experiencia porque yo soy treinta años mayor que los otros alumnos, y provengo de otro medio como es la odontología, que poco se espeja en el arte. Pero fui flexible y me adapté, me integré bien y fue un intercambio enriquecedor para todos.
Decidí pintar al óleo y el estilo hiperrealismo: figuras humanas, rostros y algún que otro paisaje. A pesar de que lo disfruto, pintar me tensiona, me pone mal y no sé si es un defecto o parte de mi personalidad, pero soy demasiado exigente y perfeccionista y casi nunca estoy totalmente conforme con el resultado, siempre encuentro que algún detalle no está del todo bien.
He realizado más de cuarenta obras en óleo sobre tela, he plasmado vivencias, rostros de personajes, momentos inolvidables vividos y experimentados durante las carreras y que gravé en mis retinas.
Como he corrido en el desierto de Sahara, he dormido en una carpa con los beduinos en medio de las arenas y con todas las estrellas sobre mí, los genes árabes que llevo despertaron y danzaron. La música y el baile árabe que escuché de muy niño y que llevaba dormidos en mi corazón se hicieron presentes. De regreso a Mendoza comencé a tomar clases de baile y música árabe. Otro desafío a mis 50. Comencé con el folklore árabe, el dabke, el derbake, la música de percusión. Sin darme cuenta ya estaba bailando. Finalmente me di el gusto de participar de una presentación en el Teatro Independencia, el más importante de Mendoza. Pude seguir una coreografía y experimenté los aplausos del público. Me sentí muy feliz, y pensándolo bien, es por la única razón que lo hago, porque me pone muy feliz.
Aprendo a tocar derbake, un instrumento musical de percusión. Me gusta la conexión cósmica que siento al ejecutar sus ritmos: los agudos elevan, contactan con el cielo, los graves contactan con la tierra y ése es el mensaje de este sonar que proviene de tiempos ancestrales. Siento tanto gusto la relación con este instrumento que no quisiera jamás dejar de tocarlo.
Dos experiencias relacionadas con la música me marcaron con huellas profundas. La primera hace más de diez años en la maratón de Sables que exigió 250 km en el desierto de Sahara –que ya mencioné- en autosuficiencia con más de 50º de temperatura. Finalizaba el tercer día de competencia y terminábamos la etapa más larga, de 80 km. Al llegar a las jaimas (tiendas de campaña), el director, el francés Patrick Bauer, nos anunció una sorpresa para esa noche, como para compensar el esfuerzo realizado. El tercer día de competencia siempre es difícil porque el cuerpo se agota, duele, se sienten las ampollas en los pies, se pierden kilos, se arriesga deshidratación y cuesta saber cómo se van a enfrentar los dos días que faltan. Así que una sorpresa que compense es muy importante para levantar el ánimo y las energías.
Fue maravilloso, toda mi vida agradeceré a Patrick Bauer el gesto para con nosotros: estábamos todos los corredores tirados en la arena, contemplando la infinita bóveda estelar en la noche con tantas estrellas brillando, sintiéndolas tan cerca que nadie se atrevía a hablar para no romper el encantamiento. La noche tibia, acunados por las arenas inmensas del desierto, con todas las estrellas sobre nosotros titilando bellamente. De repente se iluminó una de las dunas y apareció un escenario, sobre él, la Orquesta Sinfónica de Francia y una cantante lírica japonesa. Comenzó a sonar la música y el aleluya invadió el espacio y el alma. Con la piel encrespada y lágrimas en los ojos, sentimos elevarnos en un momento sublime que jamás se ha repetido. Supe que la música puede elevar el espíritu a dimensiones sagradas.
Creo que me cambió para siempre porque el Ramón que volvió era muy distinto al que fue. Los kilómetros que faltaban no se sintieron ni importaban, estábamos con el espíritu elevado y nada nos podía vencer.
Una segunda experiencia la viví en la maratón en los Alpes franceses: cien kilómetros sin paradas (modalidad non stop) en el Mont Blanc. Horas previas a la competencia se descargó una tormenta de viento y nieve que hizo descender la temperatura a -10º, pero esa carrera no se suspende por mal tiempo. Éramos unos 1000 corredores listos en la línea de largada, muertos de frío y de dudas. Repentinamente por los amplificadores comienza a escucharse Vangelis, y su obra “Conquista del paraíso”. Y todo cambió. Nos sentimos con fuerzas, optimistas, seguros de resistir porque no hay tormenta ni frío que nos detenga. Después de veintidós horas de correr, cruzaba yo la línea de finisher (finalista). Toda la vida agradecido a Vangelis y su bella música, así como a los organizadores por el obsequio.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Correr con el alma es posible»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Correr con el alma es posible» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Correr con el alma es posible» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.