Leonardo Glikin - Exiting

Здесь есть возможность читать онлайн «Leonardo Glikin - Exiting» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Exiting: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Exiting»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

EXITING es el nuevo desafío para los titulares de las empresas de familia, Pymes no familiares y estudios profesionales.
Consiste en preparar la salida voluntaria de la empresa – sea total o parcial, o, incluso un cambio de rol – con el objetivo de acrecentar la calidad de vida del empresario.
Atrás quedan ideas del tipo: «A mí me van a sacar con los pies para adelante» o «Yo voy a morir con las botas puestas», que condenan a las empresas a una larga agonía y a una importante falta de rumbo.
Por el contrario, la práctica del exiting permite comprender que las personas tienen un ciclo de vida diferente al de las organizaciones y que es posible que, en el mismo momento en que decaen el vigor y la concentración de un sujeto, su empresa necesite un impulso aun mayor.
El Dr. Leonardo J. Glikin, pionero en la práctica de la Planificación Patrimonial y Sucesoria en los países hispanoparlantes, desarrolla a lo largo de la obra las diferentes alternativas posibles, desde consolidar la empresa a través de un protocolo familiar empresarial, preparar un sucesor, asociar a alguien, hasta profesionalizarla, venderla a familiares o a terceros.
Escrito en un lenguaje ameno y conciso, con abundantes casos de la vida real y cuadros explicativos, este libro innovador analiza las resistencias y las motivaciones para el exiting, los aspectos técnicos a ser tenidos en cuenta en las diferentes organizaciones y los mecanismos – psicológicos, administrativos, legales – para que el proceso de preparar la salida permita a su vez consolidar el proyecto empresario o profesional para, así, vivir mejor.

Exiting — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Exiting», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mi mamá era práctica contable en este pueblo, y me obligó a seguir Ciencias Económicas. A mí me habría gustado ser actor, pero no tuve opción. Cuando me recibí, me incorporé al Estudio. Por suerte, creció mucho desde que yo entré a trabajar aquí, pero nunca tuve la libertad de manejar la organización. Así es como, cuando falleció mi mamá, me encontré con que yo tenía una suerte de obligación de mantener a las tres mujeres que trabajaban con nosotros. Ninguna demasiado profesional. Hoy siento que es como tener a mis tías en mi lugar de trabajo.

Cuánto malestar expresa Darío J. A los 52 años, se dio cuenta de que no tiene espacio mental para seguir ejerciendo una profesión que no ama. Siente que ya cumplió. Viene a la consulta para analizar cuál es la mejor manera de proteger a “las tías”, y, al mismo tiempo, usar su libertad, su energía, y probablemente su talento, para encarar esa “asignatura pendiente” con el teatro.

Desde ya, las estrategias para el exiting son diferentes cuando el empresario aborrece su actividad, y cuando obtiene placer de su actividad.

En cualquier caso, la posibilidad de pensar la salida ofrece una oportunidad para relacionarse con la actividad de la manera mas gratificante que resulte posible.

Beneficio de preservar los aspectos queridos de una actividad

Hace unos años, Daniel J., el hijo mayor de un conocido abogado y empresario, me convocó para que lo ayudara a resolver lo que él entendía era una situación de grave riesgo: su padre, a los 80 años, no estaba dispuesto a dejar de ir a trabajar a la empresa. Si bien había cedido el capital a sus cuatro hijos, y había organizado el sistema de toma de decisiones, don Gabriel seguía asistiendo diariamente a la empresa y se había reservado en forma exclusiva el manejo de las situaciones conflictivas.

Después de la descripción que Daniel me había hecho de su padre, yo me esmeré por caerle bien. De su buena relación conmigo dependía, en definitiva, que este hombre decidiera retirarse, y dejar el control total de la empresa en manos de sus hijos.

−Lo felicito por la pintura –le dije mientras le daba la mano, en un ambiente dominado por un desnudo impactante..

−Ah, gracias, pero yo de pintura no entiendo nada –me contestó– de lo que entiendo es de mujeres.

Así empezó nuestro diálogo. Y siguió con una lección de estrategia, que me brindó don Gabriel al explicarme por qué era tan “lento” en la comunicación con los proveedores, y por qué les escribía las cartas para enviarlas por correo, en lugar de usar Internet.

−Son muchachos muy engreídos, los jefes de ventas de nuestros proveedores. Cuando yo les demuestro que llegué antes, y que mi relación es anterior a su lugar en la empresa, consigo que nos respeten un poco más.

Llegué a la conclusión de que los temores de Daniel eran infundados, en cuanto al riesgo de que su padre tuviera el pensamiento lentificado, o no estuviera a la altura de los desafíos del presente. Por el contrario, tuve la sensación de que estábamos frente a una persona extremadamente lúcida, de la que todos podíamos aprender. Pero el problema era que, desde la visión de Daniel y sus hermanos, nada quedaba por aprender de su padre.

Por lo tanto, nuestro trabajo consistió en demostrar cuánto valor había en la sabiduría de don Gabriel, y en entrenar a sus hijos para poder recibirla y valorarla, sin el prejuicio de que, por ser el padre, y de avanzada edad, ya nada tenía para aportar a la empresa.

Don Gabriel obtenía mucho placer de la empresa, y de su sensación de seguir haciendo aportes de valor, después de una vida de éxitos.

Los beneficios de pensar en la salida

Hace poco entrevisté a todo el personal superior de una excelente empresa de transportes. Cuando les preguntaba cómo se veían dentro de cinco años, el aplomo que la mayoría había evidenciado hasta ese momento se desvanecía. Miradas perdidas, respiración profunda, expresiones balbuceantes conformaban la imagen corporal de la incertidumbre.

Alguno de ellos, finalmente, logró verbalizar lo que los inquietaba: “Los dueños están grandes, así que no sabemos qué puede pasar…” Con esa información en mi poder, traté de indagar en profundidad. El tema no se hablaba de manera abierta, porque nadie quería que los dueños se ofendieran por una mención a su edad. Cualquier presencia externa (por ejemplo de un consultor, de un nuevo proveedor o de un cliente desconocido) era vivida como una amenaza, porque, ante la falta de comunicación, el personal tendía a imaginar de inmediato que se estaba negociando “algo” respecto de la empresa, a sus espaldas. Esta falta de información los llevó a vivir sin proyectos, sintiéndose a la deriva y a la espera de una decisión de los dueños, que podría, en cualquier momento, dejarlos en la calle.

Fue muy interesante ver el cambio de actitud y la seguridad que fueron ganando todos cuando advirtieron que yo no estaba ahí en representación de algún comprador desconocido, dispuesto a prescindir de ellos, sino que, por el contrario, yo estaba allí para ayudar a los dueños en un proceso de exiting, en el cual el personal no sería considerado un pasivo del que hay que desprenderse, sino, justamente, un valioso activo a conservar… probablemente, una de las fuentes de valor más importantes de la empresa.

Esto les permitió sentirse incluidos, y saber que, aún cuando la empresa se vendiera a terceros, ellos formarían parte del proyecto.

En general, poder pensar en la salida nos ayuda a mirar la organización con ojos diferentes y ordenar, de una manera nueva y efectiva, factores que muchas veces están gobernados por la historia, pero no por las necesidades del presente.

En conclusión: el sólo hecho de incluir el exiting como una de las alternativas posibles, ayuda a repensar la empresa y encontrar nuevas soluciones a viejos problemas.

¿Cuáles son los posibles beneficios en su empresa y en su familia?

Los relatos transcriptos cumplen una función inspiradora: ayudarlo a Ud. a identificar los posibles beneficios de un proceso de exiting.

Más allá de que es probable que Ud. tenga ideas claras al respecto, lo que se escribe da una mayor posibilidad de objetivar, y permite, luego, controlar la efectiva concreción de esos beneficios, o, en caso de que ello no ocurra, permite revisar el por qué.

INSERTAR CUADRITOS PARA TILDAR

Beneficios en un proceso de exiting

Para la empresa: SI NO NEUTRO

Mejorar el orden

Establecer procedimientos cumplibles

Incorporar personal especializado

Medir la rentabilidad

Darle seguridades al personal

Otros

Para la familia

Mayor presencia

Mejor calidad del tiempo en familia

Menos viajes solo

Oportunidad de crecimiento para mis hijos

Posibilidad de mudanza

Otros

Para mí

Más tiempo libre

Posibilidad de desarrollar mis gustos

Posibilidad de vivir más descansado

Desafío de encarar nuevas actividades

Dejar de hacer cosas que no me gustan

Otros

Hacer el F.O.D.A.

Una vez que hayamos escrito las diferentes alternativas para el exiting, es necesario hacer un F.O.D.A., o sea, una evaluación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de cada una de esas alternativas.

Vamos a definir cada uno de estos aspectos:

FORTALEZAS: cuáles son las capacidades propias, y la de la organización, que permitan imaginar el éxito de la propuesta.

OPORTUNIDADES: si tomo ese camino, ¿cuáles son los beneficios que puedo lograr? ¿Qué situaciones puedo aprovechar?

DEBILIDADES: todo aquello para lo que no estoy preparado, o que mi organización tiene dificultades en atravesar y resolver.

AMENAZAS: los eventos que pueden hacer peligrar el proceso de salida, o a la organización.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Exiting»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Exiting» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Exiting»

Обсуждение, отзывы о книге «Exiting» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x