Leonardo Glikin - Exiting

Здесь есть возможность читать онлайн «Leonardo Glikin - Exiting» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Exiting: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Exiting»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

EXITING es el nuevo desafío para los titulares de las empresas de familia, Pymes no familiares y estudios profesionales.
Consiste en preparar la salida voluntaria de la empresa – sea total o parcial, o, incluso un cambio de rol – con el objetivo de acrecentar la calidad de vida del empresario.
Atrás quedan ideas del tipo: «A mí me van a sacar con los pies para adelante» o «Yo voy a morir con las botas puestas», que condenan a las empresas a una larga agonía y a una importante falta de rumbo.
Por el contrario, la práctica del exiting permite comprender que las personas tienen un ciclo de vida diferente al de las organizaciones y que es posible que, en el mismo momento en que decaen el vigor y la concentración de un sujeto, su empresa necesite un impulso aun mayor.
El Dr. Leonardo J. Glikin, pionero en la práctica de la Planificación Patrimonial y Sucesoria en los países hispanoparlantes, desarrolla a lo largo de la obra las diferentes alternativas posibles, desde consolidar la empresa a través de un protocolo familiar empresarial, preparar un sucesor, asociar a alguien, hasta profesionalizarla, venderla a familiares o a terceros.
Escrito en un lenguaje ameno y conciso, con abundantes casos de la vida real y cuadros explicativos, este libro innovador analiza las resistencias y las motivaciones para el exiting, los aspectos técnicos a ser tenidos en cuenta en las diferentes organizaciones y los mecanismos – psicológicos, administrativos, legales – para que el proceso de preparar la salida permita a su vez consolidar el proyecto empresario o profesional para, así, vivir mejor.

Exiting — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Exiting», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CAPÍTULO 2

LAS RESISTENCIAS AL EXITING, Y CÓMO SUPERARLAS

“Vencerás, como vence el agua a la piedra. Primero la circunda, y cuando ha juntado la fuerza suficiente, la desborda”

Anónimo chino

¿Qué es una resistencia?

Todo proceso de cambio significa revisar y modificar conductas.

En el caso de un empresario exitoso, las conductas a modificar pueden incluir algunas que dieron buen resultado en el pasado, y que podrían seguir dando buenos resultados en el futuro, salvo por un detalle: impiden encarar el exiting.

¿Estamos preparados para cambiar hábitos, costumbres, creencias?

Aquí es donde tenemos que hablar de “resistencia”.

La resistencia es la oposición (consciente o inconsciente) a ese cambio propuesto, lo que genera, en muchos casos, sentimientos encontrados: por un lado se anhela el cambio, pero, por otro lado, no se está en condiciones internas de posibilitarlo.

Muchas son las emociones que se ponen en juego. Entre ellas, el temor a perder el control suele ser la más importante. Esto lleva a una especie de inercia, fundada en costumbres y hábitos profundamente arraigados que hacen que nos sintamos cómodos, aún en situaciones que requieren cambios urgentes, lo que le da sentido al adagio “mejor malo conocido que bueno por conocer”.

Entonces, se configura un cuadro de situación en el que queda perfectamente justificado no seguir intentando el exiting.

Otra de las maneras como se expresa esa resistencia, es actuando de manera tal que cualquier proceso de cambio resulte imposible. Por ejemplo, transmitiendo las instrucciones clave de manera tan confusa, que impida su ejecución, o reservando información que sería necesaria para un correcto posicionamiento del sucesor.

Veamos algunas frases que desnudan esas resistencias:

“No es que yo no quiera, es que nadie en mi entorno está preparado”.

“En otra época habría sido posible, pero, tal como está el mercado ahora, no puedo dejar la empresa en manos de nadie”.

“¿Quién va a comprar la empresa ahora, con la incertidumbre que hay?”.

“Este es un mercado muy difícil, no se puede explicar, ni transmitir a nadie, cómo hay que moverse aquí”

“Si yo tuviera hijos varones podría retirarme, pero este mundo es demasiado machista como para que yo me anime a dejar la empresa en manos de mujeres”

“Es tanto lo que habría que invertir para que la empresa pueda ser manejada por otros, que mejor ni siquiera lo intento”

Estas, y muchas más, son frases que, aunque puedan sonar razonables y adaptadas a la realidad, en muchos casos esconden una fuerte resistencia al cambio y a posibilitar el exiting, al convertirse en argumentaciones que paralizan en la búsqueda de una salida efectiva.

Diferentes actitudes frente al cambio

1) Hay personas que no se asustan frente al cambio, y que normalmente tienen una actitud positiva hacia él y hacia el futuro.

Tienen la esperanza de encontrar nuevos desafíos, nuevas oportunidades, en un escenario diferente, y la confianza en sí mismos como para imaginarse triunfadores en cada nuevo ciclo.

2) Otros, por el contrario, ven en cada cambio una amenaza.

El paso del tiempo es, para ellos, señal de deterioro, y de que las cosas van a empeorar cada vez más.

La verdadera felicidad, para algunos, está en un pasado irrepetible. Empeñarse en que ese pasado vuelva, se traduce en frustración constante.

“Todo tiempo pasado fue mejor”, dice una conocida expresión popular.

El problema es la consecuencia que genera en el humor, y en la posibilidad de cambio, el hecho de creer que eso es así.

Porque, quien siente que cada vez está peor, no tiene la fuerza y la esperanza necesarias para encarar el viaje sin retorno, que implica planificar un futuro diferente del pasado y del presente.

El cambio de uno afecta a muchos

Enfrentar efectivamente las resistencias es, también, un proceso.

Para que ese proceso sea exitoso, debemos recordar algunos puntos que, aunque parezcan evidentes, en muchos casos no lo son:

No estamos solos: nuestra familia tiene una imagen de nosotros, y no siempre tiene la amplitud necesaria para permitirnos cambiar.

Tampoco estamos solos en la empresa: los trabajadores, los socios, los clientes, los proveedores, nos rodean con sus palabras, sus intereses, sus juicios y prejuicios… y también, sus propias resistencias.

Pensar en el exiting supone, para nuestro entorno, la posibilidad de un cambio en nuestro comportamiento, que también va a traer un cambio en nuestra forma de relacionarnos con cada uno de ellos: desde la posibilidad de tener más tiempo libre, hasta la alternativa de finalizar el vínculo empresarial.

Muchos experimentan el fenómeno “barbas en remojo”: porque el proceso que nosotros nos disponemos a encarar les pone de manifiesto su propia realidad, sus propias resistencias. Entonces, la posibilidad de que nos escuchen y contengan está limitada por sus propios fantasmas.

Si tenemos en cuenta estos condicionantes, podemos diseñar nuestra estrategia para superar las resistencias.

CUADRO 4: DISPARADORES PARA SUPERAR LAS

RESISTENCIAS

Exprese las resistencias sin temor a la incomprensión de los otros. Después de todo, es algo que nos ocurre a nosotros, y tenemos derecho a que los demás nos respeten en nuestras sensaciones y temores.

Encuentre al interlocutor adecuado para analizar las resistencias pormenorizadamente y desbrozar cada uno de sus aspectos. Puede ser un profesional de confianza, un amigo, un pariente. Pero, en cualquier caso, asegúrese de que no tiene un interés propio en la cuestión.

Imagine un escenario futuro en el cual las resistencias hayan sido superadas. ¿Qué sensaciones le genera ese escenario? ¿Interés? ¿Entusiasmo? ¿Temor?

Piense distintas alternativas para ejecutar el exiting, y escríbalas

¿Perder poder?

“Mire, doctor, yo no voy a participar en este proceso. Yo, simplemente, voy a dar las instrucciones necesarias para que mis hijos aprendan a manejarse de acuerdo a mis criterios, y a mis objetivos. Y si no pueden adaptarse, en algún momento deberé vender la empresa”.

Palabras más, palabras menos, estos fueron los conceptos vertidos por un exitoso empresario de 72 años, con hijos profesionales, cercanos a los 40 años.

Ni una palabra ligada a compartir un proyecto con los hijos, tener una visión en común, enseñarles con calma y firmeza, con el objetivo de que el proceso llegue a buen puerto.

“Un padre que desprecia a los hijos”, podría concluir algún lector.

No, por el contrario. Un padre que quiere mucho a sus hijos, y los valora, siempre y cuando no los sienta como una amenaza, frente a su ejercicio del poder en la empresa.

El tema es trascendente: de hecho, nada de lo que digamos en este capítulo va a tener verdadero sentido, si no ponemos sobre la mesa la implicancia del ejercicio del poder en la vida de cada uno.

Encarar un proceso de exiting significa aceptar que el poder va a manejarse de una manera diferente en el futuro.

Sólo es posible disfrutar de los proyectos alternativos a la vida actual, si se asume que la pérdida de un determinado grado de poder es el costo a pagar, y si se acepta que ese costo vale la pena.

Para quien concluye que el poder le resulta constitutivo de su personalidad, y que no está dispuesto a delegarlo, ni a entregarlo, ni a compartirlo de manera alguna, ninguna alternativa de exiting ha de resultarle atractiva, y mucho menos ejecutable.

Bajo ciertas condiciones de relación con el poder, el exiting no es posible.

Para entender qué significa el poder en la vida de algunas personas, podemos tomar el caso de dirigentes políticos que, aunque su hora haya pasado, se empecinan en seguir en sus cargos, o con aspiraciones electorales alejadas de la realidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Exiting»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Exiting» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Exiting»

Обсуждение, отзывы о книге «Exiting» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x