Christopher M. Hays - Renunciar a todo

Здесь есть возможность читать онлайн «Christopher M. Hays - Renunciar a todo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Renunciar a todo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Renunciar a todo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El autor ofrece en este libro un cuidadoso estudio exegético del Evangelio de Lucas y el libro de Los Hechos sobre la riqueza, los bienes materiales y el discipulado cristiano. Es un estudio pertinente en un escenario social, económico y político, como el latinoamericano.Un contexto donde es innegable la existencia de una concentración de riqueza, exclusión social y vulnerabilidad que afecta a una población importante. Además, donde la desigualdad, la pobreza, el apego a la lógica materialista y el vacío ético del cual la corrupción es su rostro más visible, deben ser discutidos a la luz del evangelio del reino de Dios.
El lector encontrará una original explicación de la ética de la riqueza como un principio aplicable en todas las realidad humanas, un abordaje teológico muy útil para la reflexión pastoral y la acción misionera.

Renunciar a todo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Renunciar a todo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Este libro está dedicado al Barón Griffiths, y no solo por la importante participación del CEME en propiciar la publicación. El Barón Griffiths y su amable esposa, Rachel, han patrocinado no solo mi investigación académica sino también mi vocación como misionero en América del Sur. El entusiasmo de Brian por mi trabajo y su deseo de verme florecer como académico aun después de salir de Oxford han sido un mayor gesto de generosidad para mí de lo que yo puedo expresar. Por todo ello, estoy profundamente agradecido.

_______________

1. Christopher M. Hays, Luke’s Wealth Ethics: A Study of Their Coherence and Character [La ética de Lucas respecto a la riqueza: un estudio de su coherencia y su carácter],Wissenschaftliche Untersuchungen zum Neuen Testament II, vol. 275 (Tubinga: Mohr Siebeck, 2010).

Abreviaturas

1En. Primera de Enoc
1QS Regla de la comunidad
4Q171 Salmos Péshera
4Q427 Hodayota o Rollo de los Himnos
Abr. De Abrahamo
Aem. Aemilius Paullus
Ages. Agesilao
A.J. Antigüedades judías
b. Talmud babilonio
Ben. De beneficiis
Ber. Berakot
B.J. La guerra de los judíos
CD Documento de Damasco
Cleom. Cleómenes
Demetr. Demetrio
Demon. Demónax
Dig. Digesta
Ep. Epístola
Eth. nic. Ética a Nicómaco
Evag. Evágoras (9ª oración)
Herm. El pastor de Hermas
Hist. eccl. Historia eclesiástica
Leg. Leyes
LWE Luke’s Wealth Ethics: A Study in Their Coherence and Character, Wissenschaftliche Untersuchungen zum Neuen Testament II, vol. 275 (Tubinga: Mohr Siebeck, 2010).
m. Mishná
Migr. De migratione Abrahami
Mar. Moralia
Neof. Neofiti
Off. De officiis
Onq. Onkelos
Per. Pericles
P.Oxy. Papiros de Oxirrinco
Pol. Politica
Prob. Quod omnis probus liber sit
Ps.-Jon. Pseudo-Jonatán
Resp. Respublica
Sib. Or. Oráculos sibilinos
Sim. Similitud
T.Jud. Testamento de Judá
Tg. Targum
Tim. Timeo
Vita Pyth. Sobre la vida pitagórica
Capítulo 1 Los problemas El mundo anda desesperadamente patas arriba Ello no - фото 3

Capítulo 1

Los problemas

El mundo anda desesperadamente patas arriba. Ello no se discute. La pobreza lleva a los niños a robar, a los jóvenes a matar y a las niñas a vender lo que nunca se debe comprar. El hambre afecta a cientos de millones de personas por todo el mundo; las estadísticas son tan enormes que se pierde el sentido de las proporciones, se hace difícil imaginar a países enteros con gente desnutrida. En Estados Unidos, los veteranos de guerra, barbudos y ojerosos, deambulan como fantasmas por las calles y los hoteles baratos están atiborrados con familias que perdieron sus casas. La crisis financiera de 2008 ya está en nuestro espejo retrovisor, pero no hemos arreglado el sistema que dio lugar a préstamos abusivos, a permutas por incumplimiento crediticio y a créditos hipotecarios impagables. Solo queda esperar la próxima mala noticia.

A menudo estamos abrumados por el sufrimiento, el miedo, la necesidad de echar la culpa a otro y la urgencia de encontrar una respuesta. Tal vez nos apresuremos a Facebook para ventilar nuestra justa indignación, a sabiendas de que esta reacción no resuelve nada. Queremos desesperadamente encontrar un punto fijo en el horizonte, un norte que nos ayude a orientarnos en medio de las voces cacofónicas de los medios de comunicación como CNN, la revista Forbes y las redes sociales.

Algunos se preguntarán si Jesús puede hacernos ese favor. Después de todo, Jesús tiene una manera de ir al grano. Jesús habla muy directamente sobre la pobreza y las riquezas, especialmente en el Evangelio de Lucas. Él nos dice que los pobres son bendecidos (Lc 6.20) y que los ricos están en problemas (6.24). Él nos dice que si lo seguimos y no miramos hacia atrás (9.62), si damos de comer a los hambrientos (14.13-34) y si damos limosna a los pobres (12.33), entonces tendremos tesoros en el cielo (12.34). Nos preguntamos, entonces, si este Jesús que habla tan directamente puede ayudarnos a evitar a los comentaristas y a los que discurren sobre lo divino y lo humano, y finalmente darnos la tranquilidad de saber que estamos haciendo lo correcto.

El Evangelio de Lucas nos dice mucho acerca de la manera como Dios quiere que su pueblo use sus posesiones en un mundo de injusticia. Pero como cualquier lector de los evangelios sabe, cuando uno recurre a Jesús a fin de buscar respuestas, quizás no le gusten las respuestas que recibe.

La ética de Lucas respecto a la riqueza

Lucas escribe ampliamente sobre la moral y el dinero, sobre cómo debemos pensar en la pobreza y qué debemos hacer con nuestras posesiones —lo que podemos llamar «la ética de la riqueza». Pero la ética de Lucas respecto a la riqueza es notoriamente complicada y un estudio cuidadoso de sus muchas enseñanzas sobre el dinero revela dos problemas:

1. Lucas parece contradecirse (Inconsistencia)

2. La ética de Lucas parece absurdamente irrealizable (Impracticabilidad)

La inconsistencia de Lucas

Como se señaló anteriormente, algunas personas que sienten el peso de la inequidad y la injusticia en el siglo XXI buscan respuestas en la Biblia. Pero, ¿qué sucede cuando esas respuestas no son sistemáticas? ¿Qué sucede cuando parece que aun Lucas, tal vez el autor bíblico más interesado en el tema del dinero, no registra un argumento coherente? Tal como lo explica un estudioso del tema, el problema con lo que escribió Lucas parece ser que «aunque Lucas de manera constante aborda el tema de las posesiones, no lo hace de manera consistente». 2

Consideremos las tensiones entre los siguientes textos. En ocasiones, el Jesús de Lucas 3anima a la gente a dar limosna (Lc 11.41, cf. Hch 9.36; 10.2). A primera vista, esto puede parecer sencillo, pero luego surge la cuestión sobre cuánto debe dar uno. Hoy en día, podemos concebir la limosna en términos de monedas, o algunos billetes si uno se siente particularmente generoso, pero el Jesús de Lucas les dice a sus seguidores: «Vendan sus bienes y den a los pobres» (Lc 12.33, cursivas del autor).

¿Cuántas posesiones se deben vender para dar limosnas? ¿Una túnica? ¿Un juego de herramientas? ¿Tazones de barro? ¿El burro de la familia? Jesús no anda con rodeos. Le dice a un hombre rico: «Vende todo lo que tienes y repártelo entre los pobres» (Lc 18.22), y cuando el caballero se pone cabizbajo, Jesús aclara que por no hacer lo que él ha ordenado, el hombre no puede entrar en el reino de Dios (18.23-24), es decir, no «heredar[á] la vida eterna» (18.18). Por más severo que esto pueda parecer, encaja naturalmente con la afirmación categórica de Jesús: «Cualquiera de ustedes que no renuncie a todas sus posesiones no puede ser mi discípulo» (14.33, mi traducción). Asimismo, Jesús dice: «Dichosos ustedes los pobres, porque el reino de Dios les pertenece» (6.20). En este contexto, puede que el autoempobrecimiento al pie de la letra no sea una mala idea, si de hecho es un prerrequisito para ser admitido al reino.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Renunciar a todo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Renunciar a todo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Renunciar a todo»

Обсуждение, отзывы о книге «Renunciar a todo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x