Jon Kabat-Zinn - La práctica de la atención plena

Здесь есть возможность читать онлайн «Jon Kabat-Zinn - La práctica de la atención plena» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La práctica de la atención plena: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La práctica de la atención plena»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Jon Kabat-Zinn, autor del best-seller
Vivir con plenitud las crisis, se ha hecho mundialmente famoso por introducir la técnica budista de la atención plena (mindfulness) para ayudar a sobrellevar el estrés y el dolor de la enfermedad.En el presente libro, el doctor
Kabat-Zinn se centra en el poder transformador de la atención plena en nuestras vidas, tanto en nuestra dimensión más íntima como en la social. Describe cómo podemos conferir verdadero valor al momento presente y autorrealizarnos como seres humanos con la práctica de la meditación. En último término, el propósito de La práctica de la atención plena consiste en despertar en nosotros todo el potencial de un don que la mayoría infravaloramos: la sensibilidad.En una inteligente fusión entre ciencia, poesía y espiritualidad,
Kabat-Zinn nos enseña que la meditación nunca es lo que uno piensa (piense uno lo que piense) y que en nuestra sociedad compleja y caótica la práctica de la atención de una manera lúcida, sabia y efectiva ya no es un lujo, sino una necesidad para nuestra salud emocional, física y espiritual.

La práctica de la atención plena — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La práctica de la atención plena», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No podemos, ni como individuos ni como especie, seguir soslayando este rasgo fundamental que nos mantiene unidos al mundo, ignorando las nuevas e interesantes posibilidades que despliegan nuestros anhelos e intenciones cuando somos fieles a nuestro camino, por más misterioso y opaco que, en ocasiones, pueda parecernos. La ciencia, la filosofía, la historia y las tradiciones espirituales ponen claramente de relieve que nuestra salud, nuestro bienestar individual, nuestra felicidad y hasta la continuidad de nuestra estirpe germinal, ese flujo vital del que no somos más que una burbuja provisional simultáneamente dadora de vida y constructora del mundo de las generaciones venideras, depende del modo en que decidamos vivir nuestra vida.

Desde una perspectiva cultural, la Tierra en que vivimos y el bienestar de sus criaturas y culturas dependen también de esas mismas decisiones y de nuestro comportamiento colectivo como seres sociales.

Por dar un solo ejemplo en este sentido, las investigaciones científicas realizadas en torno a la temperatura global y las oscilaciones térmicas que ha experimentado nuestro planeta en los últimos 400.000 años nos han permitido determinar que, aunque actualmente estemos atravesando una era especialmente cálida, no lo es más que muchas otras de las experimentadas por la Tierra. Recientemente, sin embargo, me ha sorprendido mucho enterarme, en un encuentro celebrado entre Su Santidad el Dalai Lama y un grupo de científicos, de que las investigaciones realizadas sobre la concentración de dióxido de carbono en los núcleos de hielo de la Antártida han puesto de relieve la emergencia, en los últimos cuarenta y cuatro años, de algo inédito en la historia de la Tierra, un disparo en la tasa de dióxido de carbono en la atmósfera de un 18% por encima de la tasa en que había permanecido estable durante los últimos milenios. 1

Las causas de este espectacular y alarmante aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera se deben, casi por entero, a la actividad humana. El Panel Internacional sobre el Cambio Climático concluyó que, si no hacemos nada por cambiar esta tendencia, la tasa de dióxido de carbono se habrá duplicado en el año 2100, con el consiguiente aumento de la temperatura media global del planeta. Y parece que el deshielo de los polos y de los glaciares y el aumento de la masa de agua en los mares del Polo Norte no son más que algunas de las consecuencias derivadas de esas desestabilizadoras fluctuaciones, consecuencias muy graves que, aun esencialmente impredecibles, pueden provocar una espectacular elevación del nivel de los océanos en un período de tiempo relativamente corto, con la correspondiente inundación de las zonas costeras habitadas de todo el planeta… Imaginemos tan sólo, a modo de ejemplo, la calamidad que supondría un aumento del nivel del océano de 15 metros en el área de Manhattan.

Bien podríamos decir que éste es uno de los síntomas de una enfermedad inmunológica provocada por una actividad humana que pone seriamente en peligro el equilibrio dinámico global del cuerpo de la Tierra. ¿Somos realmente conscientes de este problema? ¿Nos importa o, por el contrario, lo descartamos con el argumento de que no tiene que ver con nosotros, sino que incumbe a los científicos, los gobiernos, los políticos, las empresas de bienes de consumo o la industria automovilística? ¿Es posible, si en verdad formamos parte del mismo cuerpo, restablecer colectivamente el contacto con los sentidos para recuperar así el equilibrio perdido? ¿Podríamos hacer lo mismo con cualquiera de las formas de vida que nuestra actividad pone en grave peligro, las vidas de las generaciones futuras y hasta, de hecho, la vida de muchas otras especies?

Yo creo que ha llegado ya el momento de prestar atención a lo que sabemos y a lo que sentimos, no sólo con respecto al mundo externo de las relaciones que mantenemos con los demás y con el entorno que nos rodea, sino también con respecto al mundo interno de nuestros pensamientos, sentimientos, aspiraciones, miedos, esperanzas y sueños. Independientemente de quiénes seamos y de dónde vivamos, todos compartimos el mismo deseo de vivir en paz, de satisfacer nuestros anhelos y nuestros impulsos creativos, de contribuir al logro de un objetivo mayor, de adaptarnos, de pertenecer, de ser valorados por lo que somos, de desarrollarnos como individuos, como familias y como sociedades que se respetan y encaminan hacia el objetivo común de mantener el equilibrio dinámico individual (es decir, de vivir de forma saludable) y el equilibrio dinámico colectivo (lo que suele conocerse como “bien público”) que respete, en fin, nuestras diferencias, aliente nuestra creatividad y nos libere de las amenazas a nuestro ser y a nuestro bienestar.

Ese equilibrio dinámico colectivo se experimentaría, en mi opinión, como estar en el cielo o, al menos, como estar cómodamente en casa. Así es, como nos sentimos cuando, tanto interna como externamente, estamos en paz, y así es también como se experimentan la salud y la felicidad. ¿No es eso, a fin de cuentas, lo que todos, de un modo u otro, anhelamos?

Pero este equilibrio se encuentra ya, paradójicamente, a nuestro alcance y no tiene nada que ver con las buenas intenciones, el control autoritario o las utopías. Ese equilibrio se encuentra ya presente cuando restablecemos el contacto con nuestro cuerpo, con nuestra mente y con las fuerzas que nos movilizan a lo largo de los días y de los años, es decir, con la motivación y la visión clara de lo que debemos hacer para vivir de un modo que realmente merezca la pena. Este equilibrio se pone de manifiesto en los pequeños actos de bondad que tienen lugar entre extraños, entre los miembros de la misma familia y aun, en tiempos de guerra, entre supuestos enemigos; se halla presente cada vez que reciclamos botellas y periódicos, cada vez que ahorramos agua y cada vez que colaboramos con nuestros vecinos en la protección de nuestro barrio, en la conservación de las zonas vírgenes o en evitar la exterminación de algunas de las especies con las que compartimos este planeta.

Si nuestro planeta está padeciendo realmente una enfermedad inmunológica y si esa enfermedad se deriva de la actividad y del estado mental del ser humano, deberíamos tener muy en cuenta lo que nos dice, sobre el modo adecuado de abordar estos problemas, la vanguardia de la medicina moderna. El desarrollo de la investigación y de la clínica de los últimos treinta años en los ámbitos conocidos como medicina cuerpo/mente, medicina conductual, medicina psicosomática y medicina integradora ha puesto de relieve que el misterioso equilibrio dinámico al que llamamos “salud” incluye tanto al cuerpo como a la mente (por usar una forma de hablar un tanto torpe y artificial que los escinde) y puede verse fomentado por una atención más nutricia y curativa. Todos somos, en lo más profundo de nuestro corazón, capaces de experimentar una paz y un bienestar internos dinámicos, vitales y sostenidos y poseemos una inteligencia innata y multifacética que trasciende lo estrictamente conceptual. Cuando activamos, ponemos en marcha y perfeccionamos esta capacidad, nos sentimos física, emocional y espiritualmente mucho más sanos y felices, nuestro pensamiento se torna más claro y nuestra mente se halla en mejores condiciones de capear las tormentas vitales que el futuro nos depare.

La motivación adecuada permite el cultivo y el perfeccionamiento de la capacidad de prestar atención y de emprender acciones mucho más inteligentes que trascienden nuestros sueños más descabellados. Resulta paradójico, sin embargo, que esta motivación sólo se presente después de haber experimentado una enfermedad que ponga en peligro nuestra vida o un problema que provoque un importante daño corporal y psicológico. Y tal cosa sólo suele ocurrir, como ilustra el caso de muchos de nuestros pacientes de la Stress Reduction Clinic, después de habernos visto obligados a reconocer que, independientemente de sus logros más espectaculares, la ciencia médica tiene limitaciones que convierten la curación en una rareza, el tratamiento –si es que tal cosa es posible– en una simple estrategia para mantener el statu quo y el diagnóstico en una ciencia inexacta y muy a menudo inadecuada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La práctica de la atención plena»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La práctica de la atención plena» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La práctica de la atención plena»

Обсуждение, отзывы о книге «La práctica de la atención plena» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x