Sarah Corona Berkin - ¿La imagen educa?

Здесь есть возможность читать онлайн «Sarah Corona Berkin - ¿La imagen educa?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿La imagen educa?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿La imagen educa?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En los diferentes capítulos de este libro, se analiza el lugar que ocupan las imágenes educativas en la construcción de las identidades, las relaciones sociales, y el sentido de la experiencia de la vida contemporánea. Punto de acuerdo entre los autores de esta publicación es que las imágenes, más que percepciones de la realidad, son construcciones sociales que «enseñan» a reconocer el entorno. De esta manera, la imagen educa nuestro lugar en el mundo.

¿La imagen educa? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿La imagen educa?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las imágenes generadas por la SEP que pueden observarse en la prensa, se concentran en las autoridades, el presidente de la república, el secretario de Educación e incluso el líder del SNTE, quien por cierto tampoco está muy preocupado por dignificar la imagen de sus agremiados. Sin duda, la imagen de las autoridades se presenta cuidada, siempre pulcra y muchas veces difundida desde sus propias oficinas de prensa, lo que habla de una preocupación por promocionar una imagen estratégica. En contraste, algunas imágenes que hemos analizado corresponden a profesores que visten modestamente. Quienes aceptan y aplican la norma que dicta la política son, sobre todo, mujeres jóvenes; en cambio, en las imágenes de lucha y protesta aparecen como protagonistas hombres descuidados en su apariencia, más podrían parecer vándalos que profesores. Los modelos, en este caso, son muy importantes porque pedagógicamente podría suponerse que el profesor es un modelo para sus pupilos.

En estas fotografías encontramos a un secretario de Educación, Aurelio Nuño, cándido, amable, calmado, conciliador, abierto, cuyo discurso muchas veces se contrapone a lo que expresan los titulares. Existe entonces un doble discurso: por un lado, el escrito, que es duro, amenazador, contundente, y el visual, que se interpreta como abierto y conciliador y que en este caso, por la naturaleza del medio, es el que llega primero. Del mismo modo, la imagen de Aurelio Nuño es la de un funcionario preocupado por la educación, en contraste con la imagen de profesores cerrados al diálogo y más ocupados por la defensa de sus derechos laborales que por la educación.

Ahora bien, las imágenes, confrontadas, podrían responder al espacio político que ocupa cada representado en su esfera de influencia. Si nos apoyamos en las ideas expuestas antes sobre la extradiscursividad a partir de la verosimilitud y las acciones que propone Corona (2012), podríamos decir

que lo que la prensa ha fotografiado es sólo una parte de los profesores, a aquellos que han salido y tomado las calles como protesta y que representan un

conflicto social que afecta a varios sectores de la sociedad: el educativo, el económico, el político, el cultural, entre otros.

Estas imágenes que circulan en internet no se reducen a la prensa con impacto nacional, sino que rebasan este ámbito para colocar la imagen deteriorada del profesor mexicano a una escala mundial. Cualquier persona con acceso a internet y sin conocimiento de otros aspectos de los profesores podría etiquetarlos de todo menos de mentores e incluso crearse una imagen un tanto distorsionada del tipo de educación que se imparte en México. Estas imágenes no pueden perder verosimilitud dado que son imágenes de fotografías tomadas en las situaciones reales donde se ha desarrollado la protesta. ¿Por qué, entonces, no se han preocupado por “los otros profesores”, los que

están en las rancherías, en las comunidades indígenas, en aulas deterioradas o improvisadas, pero que realizan su trabajo cotidianamente y con los escasos

recursos que el Estado les otorga? Cada lector de este trabajo podrá tener una respuesta propia y seguramente será especulativa, lo que no ocurre así con la elocuencia de las imágenes que aquí hemos analizado.

Notas

1Al respecto Peredo (2015), en un estudio preliminar, afirma que como no hay evaluación que se aplique a los formadores de docentes, no se puede garantizar la calidad de los egresados. Hace un análisis de cómo la sep no ha hecho gran cosa por modificar el perfil de habilitación de los profesores que trabajan en las normales, quienes en ocasiones no tienen el nivel requerido por la educación superior; pocos cuentan con posgrado y no se desarrolla investigación educativa como el insumo indispensable para la modificación de la calidad educativa.

2Farina (2011) encuentra entre las características del lector en línea, la rapidez, practicidad y selectividad, además de una forma de consulta libre con esquemas de búsquedas propios, entre los que se encuentra la revisión de titulares sin detenerse en su contenido; si se interesan por alguna noticia, tema o término, entonces se gestionan la información en uno o varios periódicos, directamente en la plataforma del medio o a través de buscadores.

3Al respecto vale la pena referir el meme que circuló a finales de junio de 2016 tras los enfrentamientos en Nochixtlán, Oaxaca, en que se muestra el contraste de dos imágenes sobre la actuación de la policía ante el crimen organizado y ante las protestas magisteriales.

SECCIÓN 2 Representación visual en los libros de texto

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿La imagen educa?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿La imagen educa?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¿La imagen educa?»

Обсуждение, отзывы о книге «¿La imagen educa?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x