Sarah Corona Berkin - Querido novio

Здесь есть возможность читать онлайн «Sarah Corona Berkin - Querido novio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Querido novio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Querido novio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Querido novio. Cartas, escrituras y contextos culturales.
Sarah Corona Berkin.
9789702711469.
Editorial Universidad de Guadalajara.
Colección Jalisco.

Querido novio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Querido novio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Querido novio Cartas escritura y contextos culturales es una publicación de - фото 1 Querido novio - изображение 2

Querido novio

Cartas, escritura y contextos culturales

es una publicación de la Universidad de Guadalajara

Querido novio - изображение 3

Rector General

José Trinidad Padilla López

Vicerrector Ejecutivo

Raúl Vargas López

Secretario General

Carlos Briseño Torres

Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Juan Manuel Durán Juárez

Departamento de Estudios de la Comunicación Social

Armando Zacarías Castillo

Coordinador General Administrativo

Gustavo Alfonso Cárdenas Cutiño

Director General del Corporativo de Empresas Universitarias

José Antonio Ibarra Cervantes

Directora de la Editorial Universitaria

Sayri Karp Mitastein

Esta investigación se realizó gracias a los apoyos generosos de Conacyt y SEP-SEBIN-2003-CO-7/A-1

Primera edición electrónica, 2007

Texto

© 2007, Sarah Corona Berkin

Coordinación editorial

Jorge Orendáin Caldera

Diseño de portada e interiores

Vícthor Chávez

CORONA, Sarah

Querido novio: cartas, escritura y contextos culturales / Sarah Corona. – 1a ed. Guadalajara, Jal.: Editorial Universitaria, 2007.

(Colección Jalisco)

ISBN 978 970-27-1146-9

1. Cartas. 2. Arte epistolar. 3. Sociología.

M866-cdd21

D.R. © 2007, Universidad de Guadalajara

Querido novio - изображение 4

Editorial Universitaria

Francisco Rojas González 131

Guadalajara, Jalisco 44600

www.editorial.udg.mx

ISBN 978 970 27 1146-9

Se prohíbe la reproducción, el registro o la transmisión parcial o total de esta obra por cualquier sistema de recuperación de información, existente o por existir, sin el permiso previo por escrito del titular de los derechos correspondientes.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Índice

I. La carta de amor y las escrituras amorosas

Las cartas de amor juveniles

II. La escritura y la comunicación

Escritura y poder

Escritura como tecnología

Escritura y contextos comunicativos

Escritura y política

III. Los contextos y los discursos epistolares

El contexto oral de la escritura

El contexto mediático de la escritura

El contexto tecnológico de la escritura

IV. La carta de amor y el análisis del discurso

¿Un método o varios?

V. La escritura del amor

Los márgenes: los “escribibles” desde la escritura

Márgenes epistolares

Lugar y fecha

Encabezados, exordio y despedidad

Firma, posdata e ilustraciones

Extensión

La conclusividad: los “escribibles” desde el escritor

Las figuras

VI. Erotismos y cartas de amor

Un morral lleno de penes y de vaginas o ¿qué son los exesos?

Bibliografía

I La carta de amor y las escrituras amorosas Ridículas parecen las cartas - фото 5

I. La carta de amor y las escrituras amorosas

Ridículas parecen las cartas de amor de los grandes pensadores de la historia y - фото 6

Ridículas parecen las cartas de amor de los grandes pensadores de la historia y de los escritores de extraordinaria prosa. Con pena se leen las misivas amorosas de políticos contemporáneos y de amigos cercanos. Llega el momento en que las propias letras provocan vergüenza.

Entonces, ¿por qué escribir un libro sobre las cartas de amor de jóvenes desconocidos, anónimos, habitantes comunes del campo y de la ciudad?

Tal vez porque los asuntos amorosos se reflexionan poco desde el campo académico, a diferencia con su constante presencia en los medios audiovisuales de comunicación, los impresos comerciales de gran difusión y las diversas manifestaciones populares.

Otra respuesta tiene que ver con la importancia del lenguaje, su forma escrita y su especificidad amorosa.

Es verdad que todos los autores de cartas de amor escriben la misma misiva “vacía”, pero también es cierto que cada enamorado expone su sentimiento único y cree en la carta de amor, por tres motivos principales: porque en ella se presenta y existe, porque escribe y busca agregar algo más al lenguaje hablado y porque crea un documento.

El enamorado, cuyo fin es dar cuenta de su existencia al otro, intenta presentarse por medio de cualquier lenguaje, pues éste no sirve sólo para comunicar, sino para ser reconocido por su amado. Es, cuando le habla, y es, cuando le escribe.

Más allá de la función fática del lenguaje, que se orienta por el mero deseo de contacto, la carta de amor se redacta como un diálogo que le da existencia al sujeto que escribe y al sujeto que recibe ese testimonio y que se encuentra presente en la misiva.

El enamorado también hace cartas de amor porque cree que en ellas puede exponer su sentir de manera más completa. Sabe que las palabras, cuando habla, son limitadas, pero cuando escribe trata de enriquecer el lenguaje para expresar ese amor que siente. Al redactar, busca las palabras precisas, las mejores metáforas, los sobrenombres íntimos, las imágenes inventadas que puedan complementar el lenguaje y potenciar su comunicación. El flechado en su misiva desea superar el desgaste del lenguaje cotidiano e intenta hallar una jerga del amor. Sin embargo, por lo general las cartas de amor de los jóvenes muestran que el lenguaje siempre ofrece las palabras para decir unas cosas y no otras, que los obliga a expresarse de una manera, y que a cada grupo social le permite escribir el amor de una forma como se lo impide hacerlo de otra.

Finalmente, la misiva amorosa se redacta como un documento. La trascripción aleja al discurso hablado de su contexto, de los gestos y texturas que lo acompañan, del acto de la enunciación y de la presencia del interlocutor inmediato. Así, no tiene sentido escribir todo lo que se habla.

Pero la carta de amor tiene una fisonomía particular. Lo que pierde en expresión oral, lo gana en distancia y determinación. El que escribe puede ordenar sus ideas, escoger los términos más persuasivos, soltar las emociones que lo invaden y expresar compromisos con “palabras que no se lleva el viento”.

Cuando se recibe la misiva amorosa, se guarda, se relee, se medita su respuesta. Este documento es especial, pues como fetiche acompaña al amado en el bolso, bajo la almohada, entre las páginas de un libro. Además es valioso, por eso poco se confía a la oficina de correo, antes se entrega en mano o se encomienda a un cómplice mensajero, tal y como se hacía en el pasado.

Ahora bien, todo enamorado de la carta de amor sabe que la construcción reposa sobre una paradoja: es el lugar de los sentimientos únicos y de los códigos cerrados. Por eso, cuando se lee una misiva amorosa ajena, se percibe únicamente el código rígido, el discurso plano, limitado, repetitivo; cuando más, vehemente, apasionado y “ridículo”. Pero, cuando el lector es el involucrado, escucha allí mismo el alma del que ama. Los trazos, las palabras, la longitud de la carta y el papel son pistas que el enamorado, convertido en hábil hermeneuta, puede descifrar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Querido novio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Querido novio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Querido novio»

Обсуждение, отзывы о книге «Querido novio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x