¡Esta es una visión alentadora! Si alguna vez has sido llamado a pastorear una iglesia que parece estar en sus últimos días, o si puedes recordar el sentimiento de desesperanza espiritual antes de que encontraras la salvación, entonces puedes ver por qué este es un gran pasaje de esperanza.
En los versículos 7–10 vemos lo que sucede cuando Ezequiel responde en obediencia a la visión:
Profeticé, pues, como me fue mandado; y mientras yo profetizaba hubo un ruido, y luego un estremecimiento, y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso. Y miré, y he aquí, había tendones sobre ellos, creció la carne y la piel los cubrió, pero no había espíritu en ellos. Entonces él me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: «Así dice el Señor Dios: “Ven de los cuatro vientos, oh espíritu, y sopla sobre estos muertos, y vivirán”». Y profeticé como él me había ordenado, y el espíritu entró en ellos, y vivieron y se pusieron en pie, un enorme e inmenso ejército.
Luego Dios le da a Ezequiel la interpretación de esta visión. Él dice que estos huesos representan a toda la casa de Israel, quienes dicen: «nuestra esperanza ha perecido» (v. 11). La respuesta de Dios a Israel, igual que con los huesos secos, es esta: «Pondré mi Espíritu en vosotros, y viviréis» (v. 14). Y ¿cómo lo hace? Él lo hace por medio de Su Palabra . Para dejar el punto totalmente claro, Dios ordena a Ezequiel que empiece a predicar a este montón de huesos secos, y a través de esa predicación de la Palabra Dios trae vida a los huesos. Dios hace que Ezequiel les hable Su Palabra mientras están muertos, y cuando el profeta lo hace, ¡ellos son vivificados!
La visión de los huesos secos refleja la manera en que Dios llamó a Ezequiel a hablar a una nación que no le escucharía. También refleja la forma en que Dios mismo habló al vacío y creó Su mundo —por el poder de Su Palabra. Nos recuerda, además, lo que sucedió cuando el Verbo de Dios vino al mundo en la persona de Cristo: «En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció» (Juan 1:10). Sin embargo, a través de ese Verbo, a través del Señor Jesús, Dios ha comenzado a crear Su nueva sociedad en la tierra.
Dios le dijo a Ezequiel que hablara a los huesos secos. La vida vino a través del aliento; el Espíritu viajó a través del habla; y esa Palabra de Dios, Su aliento, dio vida. ¿Ves la conexión cercana entre la vida, el aliento, el espíritu, el habla y la palabra? Esto nos recuerda ciertos momentos del ministerio de Jesús. Por ejemplo, «le trajeron un sordo […] y levantando los ojos al cielo, gimió y le dijo: ¡Sé abierto! Al momento fueron abiertos sus oídos» (Marcos 7:32, 34–35). Jesús habló a un hombre sordo, y sus oídos fueron abiertos. ¡La vida regresó a sus oídos! Jesús llamó a Su pueblo a Sí mismo de la misma manera que Ezequiel profetizó: «Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne» (Ezequiel 36:26).
Esta es la gloriosa realidad que los cristianos hemos experimentado. Como le dije a un testigo de Jehová una vez, los cristianos sabemos que estamos espiritualmente muertos, y que necesitamos que Dios produzca Su vida en nosotros. Necesitamos que Él baje y arranque nuestros viejos corazones de piedra y ponga en nosotros nuevos corazones de carne que le amen —corazones que sean sensibles a y moldeables por Su Palabra. Y eso es exactamente lo que Jesucristo hace por nosotros. Él está creando un tipo diferente de personas, un pueblo que muestra la vida de Dios en ellos al escuchar Su Palabra y responder a ella por Su gracia.
Esto nos trae al retrato supremo de la Palabra de Dios produciendo vida:
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios […] Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres (Juan 1:1, 3–4).
Es en Cristo que la Palabra de Dios ha venido a nosotros de manera completa y definitiva.
Jesús expresó esa gran verdad en Su propio ministerio. Al principio de Su ministerio, cuando Sus discípulos le dijeron que muchas personas lo estaban buscando porque querían que hiciera ciertos milagros y los sanara, Jesús respondió: «Vamos a los lugares vecinos, para que predique también allí; porque para esto he venido» (Marcos 1:38). Si continuamos leyendo el Evangelio de Marcos, vemos que Jesús sabía que Él había venido fundamentalmente a dar Su vida por nuestros pecados ( cf. 10:45); pero para que ese evento fuera entendido, Él tenía que enseñar primero.
Fue la Palabra de Dios lo que Pedro predicó en Pentecostés (Hechos 2). Dios produjo vida por medio de Su Palabra. Hombres y mujeres escucharon la verdad acerca de Dios, sus pecados y la provisión que Dios había enviado en Jesús. Y cuando escucharon el mensaje, se compungieron de corazón y dijeron: «varones hermanos, ¿qué haremos?» (Hechos 2:37). La Palabra de Dios creó a Su pueblo. La iglesia fue fundada por la Palabra.
No quiero dar la impresión de que el cristianismo es solamente un montón de palabras —pero las palabras son importantes. En la Biblia vemos que Dios actúa, pero eso no es todo. Después de actuar, Dios habla. Él interpreta lo que ha hecho para que nosotros podamos entenderlo. Dios no permite que Sus acciones hablen por sí mismas; Él habla para darnos la interpretación de Sus grandes obras de salvación.
Esta naturaleza «verbal» de Dios encaja con la manera en la cual Él nos ha creado. Considera nuestras relaciones humanas. ¿Cómo llegamos a conocernos unos a otros? Podemos llegar a conocernos a través de la simple observación. Los cónyuges pueden aprender el uno del otro a través de la intimidad física. Pero hay una parte profunda de conocernos unos a otros que puede existir solamente a través de algún tipo de comunicación cognitiva. Las palabras son importantes para nuestras relaciones.
Tú me dices que tienes una relación muy buena con tu perro (después de todo, ¡él es el mejor amigo del hombre!), y que amas a tu perro, aunque nunca podría hablarte o comunicarse cognitivamente contigo. Cuando llegas a casa, él mueve su cola. Él corre hacia ti. Él quiere lamerte. Miras sus ojos y ves que son tan comprensivos. Él entiende de qué se trata la vida y nunca te abandonará. Entiendes que eso es amor, así que ¿quién necesita las palabras?
Bueno, las palabras son importantes. Si llegaras a tu casa un domingo y tu perro te mirara y, como si nada, te dijera: «¿Cómo te fue en la iglesia?». ¡Te aseguro que eso cambiaría tu relación con tu perro! Te mostraría exactamente lo importantes que son las palabras en las relaciones.
Puesto que nos hemos separado de Dios por nuestro pecado, Dios debe hablar para que tengamos la posibilidad de conocerlo. Por eso el trabajo de uno de los antiguos miembros de nuestra iglesia, Carl F. H. Henry, ha sido tan importante. En su magnum opus de seis volúmenes, God, Revelation, and Authority [Dios, revelación y autoridad], él enfatiza exactamente este punto —que Dios no será conocido si no habla, y no podemos conocerlo si Él no ha hablado una palabra en la cual nosotros podamos confiar. Dios mismo debe revelarse. Ese es el punto de la Biblia. Debido a nuestros propios pecados, nunca podríamos conocer a Dios de otra manera. O Él habla o estamos perdidos para siempre en las tinieblas de nuestras propias especulaciones.
Vemos esto claramente a lo largo del Nuevo Testamento. Considera Romanos 10:17 (LBLA): «Así que la fe viene del oír, y el oír, por la palabra de Cristo». Esta «palabra de Cristo» es el gran mensaje del evangelio: que Dios nos creó para conocerlo, pero que nosotros hemos pecado y nos hemos apartado de Él; que por lo tanto Dios en Su gran amor ha venido en la persona de Jesucristo, Quien ha vivido una vida perfecta, llevando nuestra carne y nuestras debilidades; que Él murió en la cruz específicamente como sustituto de todos aquellos que se volverían a Él y confiarían en Él; que ha sido levantado por Dios de los muertos como testimonio de que Dios ha aceptado Su sacrificio; y que ahora nos llama a arrepentirnos y a confiar en Él, así como Abraham confió en la Palabra de Dios que llegó a él en Ur de los caldeos hace muchos siglos.
Читать дальше