Clarisa Crespo - Caricias para tu mente

Здесь есть возможность читать онлайн «Clarisa Crespo - Caricias para tu mente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Caricias para tu mente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Caricias para tu mente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En una sociedad inmersa en una constante ansiedad traducida en preocupaciones, anticipaciones negativas, lamentaciones y recuerdos del pasado constantemente presentes, este libro nace para brindar herramientas que permitan superar estas distorsiones tan alejadas de la realidad.
A través de este volumen conoceremos qué es la ansiedad y cómo se expresa en el cuerpo, en la mente y en el comportamiento, y cómo ella genera innumerables distorsiones que nos obstruyen, limitan, condicionan y nos hacen vivir una realidad que existe sólo en la imaginación. Este libro también contiene valiosas herramientas de la psicología cognitiva conductual, el mindfulness y el yoga para superar estados de inquietud y conectarse con el tiempo presente, lo cual permite potenciar las mejores partes de uno mismo.
Verdaderas caricias para la mente que nos ayudaran a transformar y vivir felices la realidad en la que estemos.

Caricias para tu mente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Caricias para tu mente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Algunas frases por las cuales exteriorizamos esta característica son: «Tuve un ataque de pánico en el autobús, así que no viajaré más en el transporte público», «Rendí mal el examen; no sirvo para estudiar; siempre voy a reprobar», «Fue tan grave el accidente que nunca más volveré a conducir».

Estas frases son fácilmente refutables ya que en nuestra vida hay muchos ejemplos de situaciones que suceden solo una vez y no vuelven a ocurrir; algunas se repiten, pero no suceden siempre ni todo el tiempo. Tanto las experiencias que la mente rotula como «agradables» como las interpretadas como «desagradables» no necesariamente vuelven a ocurrir.

La psicología y el trabajo analítico han demostrado claramente que pueden generarse cambios importantes en la mente; en cualquier momento podemos salir de las repeticiones y empezar una vida diferente.

4. El filtrado mental:mediante esta característica extraemos de la realidad sólo los aspectos negativos de una situación y, a la vez, hacemos caso omiso de los aspectos positivos presentes.

Al describir una situación, la persona ansiosa se focaliza en la crítica, en lo que se ve como negativo, o se lleva las palabras de los demás para realizar una mala interpretación.

El filtro mental es una distorsión porque la persona ansiosa no analizada la totalidad de la situación. Sólo se ven las partes negativas y se agrandan sin analizarlas dentro de un contexto.

El pensamiento en la ansiedad es, justamente, descontextualizado debido a esta falta de análisis y manera de pensar.

5. La autorreferencia:esta característica implica creer que todo a mí alrededor tiene que ver conmigo; nos ubicamos, así, en el centro de las situaciones y nos hacemos responsables de las emociones y de las acciones de los demás. Dentro de esta característica, además, es común pensar que lo que les sucede a los demás nos puede suceder a nosotros.

La persona ansiosa que muestra esta característica suele decir frases como: «Si alguien tiene cara de enojado, está enojado conmigo; algo le hice y no me di cuenta qué fue»; «Me dijo que quiere quedarse solo; entonces, no me quiere»; «No quiero hacerme ese estudio médico; vi por televisión que una persona se lo hizo y se murió».

La autoreferencia es una característica clave y crucial en los estados de ansiedad. Sin embargo, es necesario realizar una aclaración: somos responsables de nuestras acciones, pero no de cómo actúan o sienten los demás. También es importante diferenciar las historias y comprender que cada persona tiene un proceso diferente de vivenciar, y que no se deben ser comparados.

6. El razonamiento emocional:es creer que lo que uno siente es permanente y será, siempre, de esa manera, infiriendo esa cualidad todo el tiempo a partir de un estado anímico negativo. Por ejemplo: si perdió en un deporte, la persona ansiosa se siente una perdedora; si siente culpa, cree que es porque hizo algo que está mal.

Aparecen en este caso frases como: «Yo me siento así; por lo tanto, soy así»; «Me siento triste; soy re depresivo»; «Rendí mal; no soy inteligente»; «Siento ansiedad; soy muy ansioso».

Con esta distorsión recortamos la personalidad, anulamos los aspectos saludables y positivos, y no registramos otras necesidades y capacidades.

Se puede inferir de aquí que no somos la emoción , que la emoción es una parte de nosotros y que no nos abarca por completo.

7. Los «debería»:los «debería »son reglas rígidas e inflexibles de perfección y exigencia; combinadas con una baja autoestima, generan una sensación de insatisfacción, desventaja y una alta exigencia constante. Es común sentir que lo que hacemos nunca alcanza, que aún hay más estados ideales para lograr, hay que poder más o que el otro tiene que poder más.

Existe una desconexión entre lo que puedo y lo que no puedo, entre lo que debo y lo que no debo. Se busca alcanzar un ideal inalcanzable porque la persona ansiosa está desajustada de las posibilidades reales. Nos conducimos por reglas inflexibles del «debo» y el «tengo que», y cualquier desviación es inaceptable. Nos obligamos a actuar cada vez mejor, y adoptamos una posición de juez de los demás y de nosotros mismos.

Vemos plasmada esta característica en frases como: «Nunca debo equivocarme», «Debería conocer, entender, prever todo», «Debería ser siempre complaciente con todos los demás».

Para salir de esta distorsión es necesario partir de lo real, de lo que en este momento se puede y no desde un estado ideal inalcanzable; a partir de allí, establecer metas posibles de ser ejecutadas, por pequeñas que sean. Esto permitirá lograr objetivos y aumentar la valoración de nosotros mismos.

8. El pensamiento polarizado:es lo que normalmente denominamos como el «todo o nada», «blanco o negro». La persona ansiosa concibe la vida desde los extremos y evita o elimina los «grises», los puntos intermedios o el «paso a paso». La percepción es contundente: “se puede o no”, “todo está muy mal o todo está muy bien”. Por estos motivos resulta difícil cumplir con los objetivos, alcanzar metas porque todo se quiere rápido y en el momento.

Para evitar estas distorsiones es esencial establecer objetivos claros y precisos, elaborando un plan de acción para lograrlos. Armar un paso a paso desde lo más simple a lo más complejo y de este modo, internalizándolo de una manera más sencilla, real y alcanzable. Porque si nos ponemos un objetivo muy alto es probable que no podamos ejecutarlo y quedemos paralizados pensando que no podemos.

9. La necesidad de control y la baja tolerancia a la incertidumbre:mediante esta característica del pensamiento ansioso, la persona ansiosa busca el control de sí misma y de las personas de su entorno afectivo a fin de evitar la incertidumbre y el no poder controlar situaciones desconocidas. Esto es una gran ilusión.

Por ejemplo, una persona que tiene fobia al ascensor pone todo su temor allí; piensa que en ese lugar se puede morir. Pero cuando esa misma persona viaja en auto, en avión, en autobús o en transportes similares, piensa que allí no le va a ocurrir nada.

Aquí vemos claramente que la persona distorsiona las posibles situaciones y pone su tranquilidad en la fantasía de control al no subirse al ascensor. Éstas son las formas de pensar en la ansiedad que se van agrupando en forma de monólogo interno; son pensamientos que conviven internamente en cada uno de nosotros.

No es que la ansiedad se resuelva pensando que no va a suceder nada negativo, sino que se resuelve cuando podemos relajarnos en la idea de que, pase lo que pase, más allá de lo que nos toque vivir, podemos confiar en nuestras herramientas, en que siempre podemos hacer algo con lo que nos sucede.

Eso fortalece la autoestima y hace que nos conectemos con el presente. Podemos comprender que no tiene sentido preocuparnos por el futuro ya que no hay posibilidades de enfrentar algo que no existe, que no está sucediendo; y que si algún día sucede algo que tememos, no sabemos cómo vamos a estar en ese momento. Es muy probable que, con el paso de los años, cambiemos nuestra forma de ver las situaciones y no nos veamos afectadas por ellas.

Por ejemplo, podemos temer perder una relación de pareja o un trabajo en cierto momento de nuestras vidas. Quizás al cabo de mucho tiempo ya no nos sintamos contentos ni tranquilos en cualquiera de esas situaciones y no nos afecte perderlas; es más, quizás hasta deseemos que eso suceda.

Para finalizar este módulo, les comparto un relato de otra paciente, que experimentó un trastorno de ansiedad y lo ha superado. Considero que esto puede ser muy esperanzador para personas que puedan sentirse identificadas:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Caricias para tu mente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Caricias para tu mente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Caricias para tu mente»

Обсуждение, отзывы о книге «Caricias para tu mente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x