María de la Cruz Béjar Heredia - Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509

Здесь есть возможность читать онлайн «María de la Cruz Béjar Heredia - Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

7. Señale qué diferencias existen entre una conexión XDSL y de fibra óptica.

8. Investigue la velocidad de conexión y principales características de las tecnologías 2G, 3G y 4G.

картинка 24

Aplicación práctica

Una empresa multinacional contrata a un técnico informático para la ampliación de servicios a sus clientes mediante la creación de una tienda online. ¿Qué tipo de servidores serían necesarios para el funcionamiento correcto de la misma? ¿Qué tipo de conexión a Internet precisarían los equipos?

SOLUCIÓN

En primer lugar, hay que realizar la página web de la tienda online, la cual se publica por medio de un servidor web. Los pedidos se reciben y se envían las respuestas al cliente por email, por lo que también es necesario un servidor de correo electrónico y un servidor de base de datos donde se almacenen las compra-ventas realizadas.

En segundo lugar, el tipo de conexión a la red de los equipos utilizados en la empresa debería ser como mínimo ADSL2/ADSL2+ o de fibra óptica, dependiendo de los costes de instalación y de las limitaciones geográficas, garantizando siempre una conexión estable con los servidores y los equipos de la red de la empresa.

7. Servicios de ficheros

Un servicio de ficheros consiste en un gran almacenamiento de aplicaciones y/o datos en el servidor, que deben descargarse en los equipos cuando se desee utilizar. Esto hace que los requerimientos por parte de los dispositivos de la red sean menores.

La principal función de los servidores de ficheros es el intercambio de documentos que se encuentran almacenados en ellos, por lo que no es aconsejable emplearlos para el almacenamiento personal de música, software, etc., ni de copias de seguridad de ningún tipo. Como servidores de ficheros se pueden mencionar: NFS, CIFS/SAMBA y SAMBA; cuyas características y funciones se detallan a continuación.

7.1. NFS

El Sistema de Archivos de Red o Network File System (NFS) lo desarrolla SUN Microsystems en 1984. Lo utilizan los sistemas UNIX para acceder remotamente a un sistema de archivos de una red como si se tratase de archivos locales. Se trata de un protocolo a nivel de la capa de aplicación del modelo OSI y en el que el servidor no recuerda las solicitudes que se han hecho con anterioridad, ya que en cada procedimiento se encuentra toda la información necesaria para la finalización del mismo. Tampoco es posible la recuperación frente a fallos.

Las principales versiones de NFS son: NFSv2, NFSv3 y NFSv4.

картинка 25

Importante

Para el funcionamiento de NFS se utiliza el protocolo RPC (Llamada a Procedimiento Remoto), que permite ejecutar código en un servidor desde un cliente a través de sockets.

Las versiones 2 y 3 utilizan TCP y UDP como protocolos de transporte y tienen como mecanismos de seguridad los permisos de acceso o el empleo de un usuario o grupo. La versión 4 solo TCP, y presenta para la seguridad el servicio Kerberos y las Listas de Control de Acceso (ACLs).

El servicio NFS resulta útil cuando hay que compartir archivos entre sistemas heterogéneos, incluso con diferente hardware.

7.2. CIFS/SAMBA

El Common Internet File System (desarrollado por Microsoft para Windows) es una actualización del protocolo SMB (Bloque de Mensajes del Servidor) que permite la conexión de un equipo cliente, por medio de una red de área local, a otro servidor para acceder a sus archivos. Este protocolo facilita la comunicación de una máquina Windows con un servidor SAMBA y, además, admite que sistemas mixtos Windows y GNU/Linux convivan en la misma red de área local.

73 SAMBA Desarrollado en 1991 por Andrew Tridgell y mantenido por The Samba - фото 26

7.3. SAMBA

Desarrollado en 1991 por Andrew Tridgell y mantenido por The Samba Team, se trata de un conjunto de utilidades de código abierto (OSS, Open Source Software) y multiplataforma que actúa como servidores de ficheros, impresoras e incluso dominios entre sistemas y equipos Windows/Linux.

Permite la coexistencia de equipos Windows y Unix en la red con la ventaja de - фото 27

Permite la coexistencia de equipos Windows y Unix en la red, con la ventaja de contar con las funciones de un servidor Windows NT, tener un área común de datos para transiciones Unix/NT o viceversa y compartir impresoras y acceder a ficheros entre clientes Windows y Unix.

El sitio principal de SAMBA se encuentra en: < http://www.samba.org>.

картинка 28

Actividades

9. Elabore un esquema con las principales características de los servicios de ficheros NFS, CIFS/SAMBA y SAMBA.

картинка 29

Aplicación práctica

Se quiere configurar un ordenador con un sistema operativo Ubuntu de forma que permita compartir la impresora y los directorios de los usuarios con los equipos Windows y Unix de la red. Como técnico del departamento de informática de la empresa solucione el problema de la mejor manera posible.

SOLUCIÓN

Al tratarse del acceso a información y recursos de impresión por parte de diferentes sistemas operativos (Windows/Unix) es recomendable la instalación de un servidor SAMBA, y además el servidor utilizado es Ubuntu, indicando en la configuración del mismo la utilización de la impresora por parte de aquel usuario de la red que tenga permiso, además de que el acceso a los directorios por parte de los usuarios sea de solo lectura para evitar modificaciones de la información en el origen.

En el resto de los equipos hay que instalar y configurar un cliente SAMBA para poder acceder a los archivos y recursos de impresión.

8. Resumen

El modelo de comunicaciones estándar para el transporte de archivos por Internet es el modelo TCP/IP, el cual al compararlo con el modelo de referencia OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos, Open Systems Interconnection) presenta algunas diferencias en cuanto al número de capas al combinarse algunas de ellas.

Solo algunos de los protocolos existentes son los que se utilizan para la transferencia de información entre equipos, ya sea a través de la intranet como por Internet, siendo algunos de los más importantes el protocolo FTP (File Transfer Protocol) y FTPT (Trivial File Transfer Protocol) , el HTTP (HyperText Transfer Protocol) , el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) , el POP (Post Office Protocol) y el IMAP (Internet Message Access Protocol) .

La arquitectura de los equipos para la transferencia de recursos (datos, imágenes, video, etc.) sigue el modelo cliente-servidor, cuyo funcionamiento es diferente por el protocolo empleado en la comunicación, siendo algunos tipos el servidor/cliente FTP, el servidor/cliente web y el de correo electrónico, entre otros; aunque no todos siguen este modelo de arquitectura como puede ser el caso del P2P, con importantes ventajas respecto al modelo cliente-servidor debido a la descentralización.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509»

Обсуждение, отзывы о книге «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x