María de la Cruz Béjar Heredia - Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509

Здесь есть возможность читать онлайн «María de la Cruz Béjar Heredia - Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 14

Aplicación práctica

Usted desea enviar información confidencial de alta calidad y en gran volumen a un ordenador situado fuera de la intranet. En este caso le indican que no hay prisa en el envío, por lo que la duración de la transferencia de datos no es limitante. ¿Qué protocolo sería el más adecuado para usar en la transferencia de los archivos?

SOLUCIÓN

Analizando la situación y al tratarse del envío de una gran cantidad de datos y además de alta calidad, se descartaría el correo electrónico, ya que el empleo de los protocolos SMTP y el POP/IMAP no se adecúa a los requisitos que hay que tener en cuenta, sobre todo para el volumen de recursos que hay que transferir.

Como es necesaria la transferencia fuera de la intranet, hay que acceder a la red de Internet, por lo que se podría utilizar tanto el protocolo FTP como el HTTP. Al tratarse de información confidencial, el protocolo FTP (con mecanismos de seguridad) es el que más fiabilidad aporta, ya que el HTTP permite el acceso público a cualquier usuario.

5. Aplicaciones. Servidor y cliente

No siempre la información a la que accede un usuario se encuentra físicamente en el ordenador que está utilizando, la mayoría de las veces está en un dispositivo diferente. En este caso, el terminal clientesolicita la información que necesita a un dispositivo servidor,el cual responde a la solicitud, conociéndose con el nombre de modelo cliente-servidor.Este proceso clienteservidor se lleva a cabo por los protocolos de la capa de aplicación,los cuales establecen el formato de las solicitudes y respuestas, además de necesitar información añadida como puede ser la autenticación del usuario y/o la identificación del archivo que se va a transferir.

Normalmente, se conoce como servidor a cualquier ordenador que contiene la información, el programa o servicio para ser compartidos por varios clientes; y cliente al programa de aplicación en el equipo del usuario que se ejecuta para acceder a un recurso en un servidor remoto. Según el tipo de aplicación del servidor que se trate demandará una serie de datos para que el cliente pueda acceder a la información, como pueden ser las tecnologías cliente/servidor de ficheros, de bases de datos, de transacciones, de aplicaciones de objetos, de aplicaciones web y groupware. A continuación, se describen algunos ejemplos de servidor/cliente: FTP, web, de correo, de aplicaciones, etc.

5.1. Servidor/cliente FTP

Para la transferencia de archivos utilizando el protocolo FTP son necesarios un cliente FTP y un servidor FTP, y dos conexiones que realiza el cliente, una temporal para el intercambio de archivos y otra permanente para comandos y respuestas. La transferencia de información puede realizarse en ambos sentidos (bidireccional), según quién asuma el rol de cliente y servidor.

картинка 15

Importante

Existen servidores FTP de acceso público a los que se puede acceder como “anonymous” y con la clave en blanco.

Los pasos que se siguen en una sesión de transferencia cliente-servidor FTP son:

1 El cliente se conecta al servidor FTP por el puerto 21.

2 El usuario inicia la sesión con el servidor.

3 El cliente se comunica mediante comandos y el servidor emite una respuesta.

4 El cliente FTP finaliza la conexión.

El cliente FTP de software libre más utilizado es Filezilla que incorpora un - фото 16

El cliente FTP de software libre más utilizado es Filezilla, que incorpora un administrador de sitios FTP y presenta una interfaz similar al Exploradorde Windows. Otros programas cliente gratuitos pueden ser FireFTP (es una extensión para Mozilla Firefox) o GoFTP (consigue mayor velocidad y permite encriptación), entre otros. Para Windows la aplicación cliente FTP es WS-FTP.

La mayoría de servidores se montan sobre sistemas UNIX, siendo algunas de las aplicaciones de un servidor FTP el alojamiento web o como servidor de las copias de seguridad (backup) de los archivos de una empresa.

5.2. Servidor/cliente de correo electrónico

El cliente de correo electrónico es el programa que se utiliza para comunicarse con el servidor de correo, también conocido como MUA (Mail User Agent, Agente Usuario de Correo). Además, permite leer/escribir mensajes y su administración. Algunos de los clientes de correo electrónico más conocidos son Mozilla Thunderbird, Microsoft Outlook, Eudora Mail, etc.

Un servidor de correo electrónicopuede ser de diferente tipo según el protocolo de transferencia de correo empleado. Los más usados son los servidores POP3, servidores IMAP y servidores SMTP.

El servidor POP3mantiene los mensajes entrantes hasta que el usuario los descarga en el equipo para su comprobación. Se emplea para el correo electrónico personal. El servidor IMAPguarda una copia de los mensajes hasta que los elimine el usuario, el cual también puede gestionarlos directamente en el servidor sin tener que transferirlos al equipo. Es más utilizado en el entorno empresarial. El servidor SMTPadministra el envío de correo electrónico a Internet junto a servidores POP3 y/o IMAP.

En un servidor de correo se emplean dos procesos: el Agente de Transferencia de Correo (MTA), que envía los correos a los usuarios, y el Agente de Entrega de Correo (MDA), que recibe el correo desde un cliente u otro servidor de correo. El envío/recepción de correo electrónico funciona de la siguiente manera:

1 Al enviar el mensaje al servidor de correo electrónico, o MTA, este lo vuelve a enviar al MTA del destinatario utilizando el protocolo SMTP. Es un servidor SMTP o de correo saliente.

2 El MTA del destinatario envía el correo al servidor de correo entrante, también llamado MDA, donde se almacena.

3 Para que el usuario recupere el correo electrónico de un MDA puede hacerlo usando el protocolo POP3 o el IMAP, mediante un programa de software MUA (Agente Usuario de Correo). Por eso, los servidores de correo entrante también se llaman servidores POP o servidores IMAP, según el protocolo empleado.

53 Servidorcliente web Un servidor webes un programa que mediante el - фото 17

5.3. Servidor/cliente web

Un servidor webes un programa que, mediante el protocolo HTTP, proporciona a los clientes web los recursos solicitados y permite la compartición de datos en formato web. Mayoritariamente se encuentran ubicados en Internet, pero también ofrecen servicio a redes locales o intranets. Cuando el usuario realiza la petición al servidor a través del navegador o cliente web, lo hace mediante la URL o dirección del recurso web. Esta URL está formada por: el protocolo empleado (HTTP/FTP), el separador (//:), dirección IP o nombre del servidor que contiene el recurso, la ruta donde se ubica el recurso y dicho recurso. El servidor atiende la petición (por el puerto 80) y sirve al cliente el objeto web solicitado. Como ejemplos de servidores Web están: CERN httpd, Apache y Microsoft Internet Information Server (IIS).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509»

Обсуждение, отзывы о книге «Selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos. IFCT0509» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x