Antonio Manuel Montaño Sobrino - Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Manuel Montaño Sobrino - Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2 Lenguaje proxémico: el uso que se le da al espacio físico donde se desenvuelven emisor y receptor, así como la percepción que este último tiene de su entorno cercano. Se puede hacer una interpretación de las distancias entre emisor y receptor en el proceso de comunicación oral, atendiendo a las necesidades que las personas necesitan e interpretan. De este modo, se pueden diferenciar cuatro zonas donde interactuar:Zona íntima. Es una distancia corta entre emisor y receptor, reservada para la entrada a personas que comparten vínculos emocionales, familiares o sociales. Se establece entre los 15 y 45 cm la distancia entre ambos, pudiéndose reducir mediante contacto físico entre las partes.Zona personal. Es aquella en la que toda persona se encuentra cómoda por mantener su espacio vital con respecto a otros. Se establece entre los 46 cm y los 1,22 m.Zona social. Es el espacio que más se puede dar en las relaciones de trabajo en equipo, siendo un espacio donde personas que no se conocen suficientemente bien interactúan para trabajar conjuntamente. Se establece entre los 1,23 y 3,6 m.Zona pública. Es aquella distancia que se mantiene con personas o grupo de personas desconocidas para transmitirles un mensaje. Esta distancia será mayor a 3,6 m.

1 Lenguaje kinésico también llamado lenguaje corporal son los gestos - фото 8

1 Lenguaje kinésico: también llamado lenguaje corporal, son los gestos, movimientos del cuerpo, posturas del mismo y las expresiones faciales que utilizan los emisores, sean conscientes o inconscientes en el proceso de comunicación que complementan, y en ocasiones sustituyen a las palabras.

2 Lenguaje icónico: son las imágenes de los objetos, su representación simbólica. En el día a día, la representación a través de símbolos es muy común. De hecho, a través de la representación de iconos comunes entre países y culturas se pueden evitar las barreras sociales que dificultan la transmisión de mensajes. De este modo, se puede hacer mención al lenguaje de tráfico. En todos los países del mundo se han aceptado ciertos iconos para regular el tráfico, de este modo, toda persona que conduzca podrá hacerlo en cualquier parte del mundo y recibir las indicaciones adecuadas para cada vía, sin necesidad de hablar el idioma o compartir la cultura de quien la instaló.

картинка 9

Sabía que...

En el proceso de comunicación, la interpretación del mensaje por parte del receptor dependerá de:

1 Un 55 % es mensaje visual, lo que se observa en las expresiones y movimientos del emisor.

2 Un 38 % es cómo se dice el mensaje, el lenguaje verbal.

3 Un 7 % restante es verbal, las palabras.

El 93 % de la interpretación de un mensaje dependerá de comunicación no verbal.

картинка 10

Actividades

3. Identifique qué espacio físico y, por tanto, qué zona sería la adecuada para las siguientes interacciones:

1 Entrevista de trabajo.

2 Conferencia sobre estilos de liderazgo.

3 Encuentro con un familiar querido.

4 Celebración de un cumpleaños con amigos.

4. ¿Cree que podrían existir barreras socioculturales en la comunicación no verbal? Justifique su respuesta.

картинка 11

Aplicación práctica

La empresa Interchip tiene abierto un proceso de selección para cubrir un puesto de Técnico de Recursos Humanos. La encargada de las entrevistas, Charo, cita a los candidatos y descarta a tres para pasar a la última fase del proceso de selección. Los motivos a los que Charo alude para descartarlos son:

1 Enrique. Muestra recelo en las explicaciones técnicas que le doy para el desarrollo de las labores a desarrollar en el puesto de trabajo.

2 Javier. Se comunica de una manera rara, utilizando palabras grandilocuentes y poco conocidas.

3 Sergio. Es muy religioso y perderá mucho tiempo en rezar, así que le quitará tiempo a su trabajo.

La Dirección de Recursos Humanos no cree adecuados los motivos a los que alude Charo para descartar a los candidatos. Indique si ha existido algún tipo de problema de comunicación en las entrevistas.

SOLUCIÓN

Como se puede observar, en el proceso de comunicación entablado en las diferentes entrevistas realizadas, Charo no ha controlado las barreras que pueden dificultar el mensaje, por lo que se podría afirmar que, con estos tres descartados, se han dado las siguientes barreras:

1 Barreras psicológicas. En el primer caso, Charo hace una interpretación desde una perspectiva diferente a la de Enrique, por lo que hace que el mensaje no tenga el sentido inicial para el que se creó.

2 Barreras semánticas. La utilización de palabras que desconoce Charo hace que el mensaje se interprete inadecuadamente. Javier no ha adecuado el mensaje a su receptor y no ha conseguido transmitir lo deseado.

3 Barreras socioculturales. Se pueden observar en el caso de Sergio. Cada uno de los componentes de la comunicación pertenece a una religión, y Charo ha hecho una interpretación del mensaje transmitido por el candidato que le ha llevado a quedarse fuera del proceso.

3.3. Empatía

La palabra comunicación deriva de “común”, lo que dos o más personas comparten, en el caso que ocupa, el mensaje a transmitir y recibir por ellos.

Atendiendo a esto, se entiende la empatía como la capacidad de ponerse en el lugar del otro, la capacidad de recibir y comprender las vivencias de otras personas.

En el proceso de comunicación, ponerse en el lugar del otro es una capacidad fundamental para poder comprender el mensaje que transmite el emisor, ya que, como se ha podido observar, existen varios factores en la transmisión del mensaje a tener en cuenta.

Desde la inteligencia emocional, se hace mención a la empatía desde la conciencia misma de la persona, como la facultad sobre la que se erige la empatía, puesto que, cuanto más abiertas se encuentren las personas a sus propias emociones, mayores serán sus destrezas en la comprensión de los sentimientos de los demás. La clave, pues, que permite acceder a las emociones de los demás radica en la capacidad de captar los mensajes no verbales (el tono de voz, los gestos, la expresión facial, etc.).

картинка 12

Sabía que...

El bostezo contagioso es un signo de empatía. Las neuronas espejo son las responsables de hacer bostezar cuando se ve a otra persona haciéndolo. Es una peculiar forma de vinculación social.

3.4. Capacidad de trabajo en equipo

Es una de las capacidades más valoradas por las empresas en los últimos años. Consiste en la capacidad del trabajador de realizar sus funciones de manera coordinada con otros compañeros y colaboradores, compartiendo objetivos comunes, misión y unos valores que establece la empresa.

El trabajo en equipo no es algo sencillo, ya que cada persona posee su propia personalidad, sus propios valores, sus formas de hacer. En numerosas ocasiones se observa cómo el concepto equipo es confundido con el concepto de grupo, existiendo grandes diferencias entre ambos. Ante esto, ¿qué se entiende por grupo y por equipo?

Un grupo es un número de personas que interactúan entre sí, comparten información, opiniones, prácticas, etc., pero cada persona asume sus responsabilidades de forma individual, puesto que no existen responsabilidades compartidas ni objetivos en común.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Manuel Montalbán - El hombre de mi vida
Manuel Montalbán
Manuel Montalbán - El laberinto griego
Manuel Montalbán
Manuel Montalbán - O César o nada
Manuel Montalbán
Manuel Montalban - Los Pájaros De Bangkok
Manuel Montalban
libcat.ru: книга без обложки
Manuel Montalbán
Manuel Montalbán - Sabotaje Olímpico
Manuel Montalbán
Francisco Javier Montaño Hormigo - Gestión operativa de tesorería. ADGD0308
Francisco Javier Montaño Hormigo
Manuel Montaner - 5 años
Manuel Montaner
Francisco Javier Montaño Hormigo - Auditoría de las áreas de la empresa. ADGD0108
Francisco Javier Montaño Hormigo
Отзывы о книге «Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x