Liliana Ferrero - La experiencia de migrar

Здесь есть возможность читать онлайн «Liliana Ferrero - La experiencia de migrar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La experiencia de migrar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La experiencia de migrar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Vemos en este libro cómo una psicoanalista examina en su práctica clínica cómo el psicoanálisis da una perspectiva muy apropiada a la cuestión de la migración. La brújula que alimenta este ensayo es la de resaltar la importancia del aporte psicológico para entender los procesos migratorios y los particulares modos de resolución que cada quien, migrante, encuentra. Hablar de procesos psicológicos es un modo muy amplio de referirnos al tema de interés de Liliana ya que se trata de una psicoanalista interesada en la mirada que ofrece el psicoanálisis. Amparándose en distintas teorías y autores del psicoanálisis, su énfasis está puesto en los duelos que cada migrante y sus familias experimentan, estableciendo una conexión entre los posibles modos de resolución de los mismos con las historias infantiles, el atravesamiento de duelos, situaciones traumáticas y contenciones alcanzadas en la historia infantil.
Para nosotros ha sido una experiencia muy placentera y de aprendizaje leer este libro y nos sentimos muy honrados en prologarlo." Silvia Nussbaum y Rodolfo Moguillansky

La experiencia de migrar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La experiencia de migrar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Liliana Ferrero

La experiencia de migrar

Reflexiones psicoanalíticas

Ferrero Liliana La experiencia de migrar reflexiones psicoanalíticas - фото 1

Ferrero, Liliana

La experiencia de migrar : reflexiones psicoanalíticas / Liliana Ferrero. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biebel, 2020. Libro digital, EPUB

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-8362-16-8

1. Ensayo Psicológico. 2. Clínica Psicoanalítica. 3. Migración. I. Título.

CDD 150.195

© Liliana Ferrero

© Ediciones Biebel, 2020

Realización de cubierta: Ramiro Pazo

Diagramación de páginas: Cálamus (contacto: calamus.doc@gmail.com)

Edición en formato digital: octubre de 2020

Ediciones BIEBEL

José Juan Biedma 1005, (1405)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel. (54-11) 4582-3878

www.edicionesbiebel.com.ar info@edicionesbiebel.com.ar• edicionesbiebel@yahoo.com.ar

Libro de edición argentina

Producido en la Argentina

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

Conversión a formato digital: Libresque

Agradecimientos

A mi familia,

a la Dra. Rosa Sloin de Berenstein,

a la Dra. Lilia Bordone,

a la Dra. Silvia Nussbaum,

al Dr. Rodolfo Moguillansky

y a todos los colegas de APdeBA

que generosamente colaboraron en esta tarea.

… cuantiosas ponencias sentimentales oscuras,

tanto más poderosas cuando más difícilmente

dejábanse expresar en palabras,

la clara conciencia de una íntima identidad,

la secreta familiaridad de poseer

una misma arquitectura anímica …

Sigmund Freud

Discurso a los miembros de la Sociedad B’nai B’Rith (1926)

Obras completas , Tomo III, Biblioteca Nueva

Prólogo

Tenemos una larga relación amistosa y profesional con Liliana Ferrero.

Sabemos de su largo trabajo en el tema de este libro y hemos compartido actividades, jornadas y Congresos sobre esta cuestión en Italia y sabemos de su enorme tarea sobre la misma en la Argentina.

Este libro da cuenta de esta trayectoria teórica y clínica.

En este rico e interesante ensayo Liliana Ferrero aborda de manera inteligente y comprometida el tema de la migración.

En el mismo comienza estableciendo distinciones claras entre la emigración, la inmigración y la migración y a la par esclarece que su interés estará focalizado en la migración, entendiendo a esta como el proceso mediante el cual una persona, familia o grupo se aleja de su lugar de origen y su nuevo asentamiento provoca cambios tanto en los migrantes mismos como en la cultura de los pobladores del lugar al que se ha migrado.

Son muy pertinentes las precisiones que realiza respecto de las diferentes disciplinas que son las adecuadas para comprender este difícil problema.

Aclara con agudeza cómo han sido diferentes las migraciones desde Europa a la Argentina de fines del siglo XIX y comienzos del XX de las posteriores a la Segunda Guerra Mundial y las distingue de las migraciones que se han dado en las últimas décadas desde el tercer mundo hacia Europa.

Hace consideraciones muy ricas sobre cómo influyen las diferentes consecuencias de estos procesos de acuerdo con nivel educativo y las condiciones psicológicas de los diferentes migrantes.

Propone sin desestimar estos diferentes abordajes incorporar una mirada psicoanalítica sobre esta cuestión. Con esta finalidad realiza un extenso relevamiento de diferentes autores incorporando su propia mirada.

En su minuciosa descripción enfatiza la importancia que tienen los duelos provocados y promovidos por los movimientos migratorios. Es destacable cómo transita en su narrativa por el difícil sendero que da cuenta de la complejidad que esta problemática tiene sin caer en soluciones simplistas. Para ello, con delicadeza, va imbricando las historias personales y su desarrollo infantil con la especificidad de la migración.

La autora, con generosidad y franqueza, nos muestra en un caso tratado por ella las dificultades contratransferenciales que tiene con una paciente migrante en tanto ella es también una migrante. Nos muestra con elegancia cómo procesa esto para poder comprender y ayudar a su paciente.

En la segunda parte lleva adelante un apasionante desarrollo a partir del mito de Jasón y los Argonautas y nos narra cómo en este mito se puede leer una experiencia de migración en la que simbólicamente se va a un país en busca de algo que traerá la más grande felicidad, prosperidad y gloria.

Cuenta la lucha entre hermanos, padres e hijos con el fin de conseguir el tan ansiado objetivo.

En síntesis, habla de viajes peligrosos que no permiten pensar en lo que se ha dejado atrás, el esfuerzo psicológico que esta migración representa.

Se enfatiza en este relato la idealización que en ocasiones acompaña la migración desestimándose los dolores y duelos que se juegan en ella.

Esta segunda parte tiene como bonus una detallada descripción de talleres con emigrantes e inmigrantes.

Finaliza con un pormenorizado desarrollo acerca de la mujer migrante y el adolescente migrante.

Vemos en este libro cómo una psicoanalista examina en su práctica clínica la manera con que el psicoanálisis da una perspectiva muy apropiada a la cuestión de la migración.

La brújula que alimenta este ensayo es la de resaltar la importancia del aporte psicológico para entender los procesos migratorios y los particulares modos de resolución que cada quien, migrante, encuentra. Hablar de procesos psicológicos es un modo muy amplio de referirnos al tema de interés de Liliana ya que se trata de una psicoanalista interesada en la mirada que ofrece el psicoanálisis. Su énfasis está puesto en los duelos que cada migrante y sus familias experimentan, estableciendo una conexión entre los posibles modos de resolución de los mismos con la forma en que, desde el punto de vista de la autora, quien amparándose en distintas teorías y autores del psicoanálisis, propone que dichas resoluciones están fuertemente influidas por las historias infantiles, el atravesamiento de duelos, situaciones traumáticas y contenciones alcanzadas en la historia infantil.

Para nosotros ha sido una experiencia muy placentera y de aprendizaje leer este libro y nos sentimos muy honrados en prologarlo.

Silvia Nussbaum - Rodolfo Moguillansky

Introducción

En las primeras páginas de este trabajo expongo algunos conceptos sobre migración en relación con lo social, cultural, psiquiátrico y etnopsiquiátrico. Sin lugar a dudas, las causas y las consecuencias sociales de las experiencias migratorias en la actualidad son tan importantes que se justifica el hecho de que sean estudiadas desde distintos ángulos y en muy diversos ámbitos, visto el tema de los desplazamientos masivos que se han producido a partir de fines del siglo XIX en adelante y en particular en la primera parte del siglo XXI, especialmente en Europa.

Para ello presento el análisis de una paciente que atravesó una migración, particularizando vivencias contratransferenciales.

En la segunda parte presento, además de otros temas referidos a quiénes migran, el aporte de distintas miradas de la cultura a esta experiencia.

Ciudadanía, nacionalidad, segregación, discriminación, integración cultural, etcétera son fenómenos que se estudian desde muy distintas disciplinas. En este sentido se habla de ciclos migratorios producidos por diferentes situaciones (económicas, sociales o industriales; booms económicos, momentos de crisis petroleras o socioculturales), sin dejar de mencionar la importancia de los reagrupamientos familiares y una preocupación por la “segunda generación”, la generación de los hijos. En un intento de entender esta lógica se toman en cuenta también las causas inmediatas y sus efectos sobre las sociedades de recepción.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La experiencia de migrar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La experiencia de migrar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La experiencia de migrar»

Обсуждение, отзывы о книге «La experiencia de migrar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x