Luis Alberto Cárdenas - Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Alberto Cárdenas - Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una megalópolis religiosa donde conviven distintas ofertas de sanación integral. En particular, Liniers es un barrio con una gran diversidad de cultos religiosos que realizan eventos de sanaciones.
En este libro, Luis Alberto Cárdenas realiza un estudio etnográfico sobre los curanderos andinos en la zona de la Pequeña Bolivia, enclave de la colectividad boliviana y lugar de encuentro multicultural. La obra constituye una importante contribución en las áreas de la etnomedicina y la sociología de la religión sobre las creencias y prácticas curanderiles que provienen de la milenaria cultura andina, con los testimonios de los especialistas y el público asistente a las celebraciones rituales andinas.

Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2. Ese mercado funcionaba donde actualmente está el Plaza Liniers Shopping, y no debe confundirse con el Mercado de Liniers, el centro comercializador de haciendas vacunas en pie que abastece a la industria frigorífica de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

3. Entendemos el concepto de sanación como integración de la salud físico-espiritual. De modo similar, puede considerarse como salud integral que une los aspectos mencionados.

4. Todas las citas transcriptas en bastardillas corresponden a testimonios de las personas entrevistadas para este libro.

5. Por su parte, Arthur Kleinman (1980) distingue entre disease (enfermedad) como cuadro clínico que interesa a los médicos, e illness (padecimiento) como la enfermedad percibida por los enfermos. De esta manera la medicina oficial se ocupa de la disease y los curanderos consideran la illness desde la perspectiva social, familiar y del entorno comunitario. Illness es, así, la experiencia subjetiva del paciente sobre su enfermedad, influenciado por la cultura de pertenencia y el entorno familiar-social.

6. Los yatiris son curanderos comunitarios entre los aymara de Bolivia, Chile y Perú.

7. En este libro usaremos esos términos como sinónimos. La OMS (2002) define a la gente dedicada a la salud en la medicina tradicional, e identifica al curandero como aquella persona reconocida por la propia comunidad como competente para prestar atención de salud mediante el empleo de productos vegetales, animales y minerales, y la aplicación de métodos de origen social, cultural y religioso basados en reconocimientos, actitudes y creencias de la comunidad en lo que respecta al bienestar físico, mental y social, y al origen de la enfermedad y la invalidez.

CAPÍTULO 1

Los curanderos andinos: del Ande a Liniers

Los curanderos de la Pequeña Bolivia

Si un observador se detiene un día cualquiera en la semana en Liniers, observa gente que pasea de compras por el shopping (el exmercado de frutas y verduras) donde emergen los duendes del pasado, los inmigrantes europeos, los trabajadores bolivianos que llegaron después para quedarse. Allí cerca, los comercios de la Pequeña Bolivia exhiben una amplia oferta de mercaderías, despiden aromas de especias y alimentos cocidos; la música andina suena en las galerías comerciales, los televisores emiten recitales de conjuntos musicales y lucha de mujeres en el campo boliviano; una marea de gente se desplaza, se ven cholas con sus atuendos típicos y en las veredas los manteros trashumantes exponen sus mercancías como en el Mercado del Alto, La Paz (Bolivia).

En las esquinas los pentecostales y los testigos de Jehová luchan por las almas de futuros conversos. Enfrente de ellos se ve a los yatiris , quienes con sus augurios y mediaciones dan una imagen colorida especial en una versión porteña del altiplano.

La Pequeña Bolivia es un reconocido mercado de bienes de sanación, tal como se publicita en medios periodísticos. Por ejemplo, el domingo 15 de diciembre de 2013 el diario digital boliviano Opinión ( http://opinión.com.bo) publicó el artículo “Yatiris”:

Una de las actividades que llama la atención en Liniers es la que se dedican Antonia y Teodora, dos mujeres que leen la suerte en la milenaria hoja de coca y la curación de personas que son “víctimas de hechizos o brujerías”. Con un aguayo en una pequeña mesa, ambas mujeres, de origen paceño, se sientan frente a frente en una de las calles de Liniers. Ofertan sus servicios de la lectura de la hoja de coca para el trabajo, la familia, salud y amor. Asimismo, preparan mesas rituales para la Pachamama y las personas que lo necesiten. Sus clientes son por lo general residentes bolivianos, pero aseguran que no faltan los argentinos que también creen en este tipo de rituales y se hacen la lectura y compran q’oa’.

Nels Anderson (1981) caracteriza el fenómeno urbano según la agrupación geográfica por similitudes de actividades. En este sentido, la zona de Liniers se ha convertido en un mercado especializado que aglutina cultos, adivinos y curanderos. Allí se observa una irradiación de lo mágico-religioso. Frente al santuario de San Cayetano se concentran locales de santerías, consultas de tarot y ofertas de videncia. Así también circula la propaganda callejera de los curanderos, que principalmente ofrece soluciones para los problemas del amor.

A continuación, caracterizaremos a los curanderos entrevistados y transcribiremos sus autopresentaciones. Don Teodoro es un hombre de sesenta y cinco años, boliviano, de contextura mediana, que se encuentra al frente de un puesto callejero en la calle José León Suárez, sentado ante una pequeña mesa sobre la cual está extendido el tari (tejido sobre el que se tiran los naipes o las hojas de coca – Erythroxylum coca – para la lectura orientativa), un mazo de naipes españoles, un crucifijo y una botella de alcohol; al costado tiene dos sillas pequeñas destinadas a los consultantes. Don Teodoro relató su procedencia y el motivo del viaje a Buenos Aires:

Soy del Alto, La Paz, Bolivia, estoy hace dos semanas; yo venía constantemente desde 1990 a visitar a mis paisanos, trabajaba en la calle, y ahora también me encuentro trabajando en la calle. La feria 16 de Julio es casi parecida, mucho más grande, cualquier cosa vende, parece la feria de bolivianos de acá. Aquí a la vueltita, hay un señorcito, es paceño, Antonio, llegó después de mí, hace cinco años, yo vengo desde hace veinticinco años. En Santa Cruz, Bolivia, yo tengo un consultorio, yo me he venido, ahora está un poquito medio bajo los pesos argentinos, ya casi no conviene estar aquí. Pero yo me he venido porque tuve un problema allá, me separé de mi señora, como yo conocía siempre, por eso me he venido aquí, para olvidar a mi esposa, estaba sufriendo allá; para cambiar, me voy a quedar un tiempo, hasta que me olvide, después retornaré.

Don Teodoro destaca la similitud del ambiente de la feria de Liniers con la de El Alto. En el relato del entrevistado se reconoce la conexión entre el lugar de origen y el lugar de anclaje, la movilidad de territorio comprende itinerarios y enclaves.

Asimismo, destaca las redes de connacionales que proporcionan la posibilidad de trabajo y albergue en los lugares de tránsito, en tanto se recupera de la separación de su pareja. Esto se relaciona con el análisis del fenómeno transnacional actual de Carlota Solé, Sònia Parella y Leonardo Cavalcanti (2008), quienes destacan la relevancia de los vínculos, las redes y las interconexiones que los migrantes establecen y sostienen, tanto con su lugar de origen como en el sitio de destino.

El hermano Oscar es un hombre de setenta años, peruano, alto, cabello largo con una coleta atada. Su consultorio se encuentra a metros de la estación Liniers. El ambiente está decorado con pósteres alusivos al chamanismo. En un modular se apilan cajas de DVD relativos a la temática, y en una pared se exhiben diplomas de la Asociación de Chamanes de Perú y una foto del grupo de Oscar en un estudio de televisión, todos ataviados con vestimentas tradicionales.

Mi nombre es Oscar, bautizado como chamán. Gracias, hermano, que has venido para esta entrevista, segunda entrevista que me haces, muy contento de este regalo que me has dado (el libro Ayahuasca, medicina del alma de Diego Vegas y Néstor Berlanda) . Esta música que estás escuchando es una música especialmente para plantas, porque las plantas necesitan música, para que aviven la planta .

Otro entrevistado es el yatiri Ángel. Su consultorio se halla ubicado en ochava de la esquina Ventura Bosch; en la terraza un cartel anuncia “ Yatiri Ángel”. Una escalera conduce a la planta alta de la vieja casa. El ayudante es un muchacho joven, con una renguera, quien se dirige a la cocina donde prepara hierbas que desprenden un fuerte olor e invaden la casa, y luego prepara unos carbones sobre una sartén. Una pared de la sala de espera exhibe cuadros de personalidades como Túpac Amaru, José Carlos Mariátegui, Ernesto “Che” Guevara y Sigmund Freud. En el consultorio donde atiende, se observa un cuadro grande de Freud, ubicado detrás del escritorio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Luis Alberto Urrea - The Water Museum
Luis Alberto Urrea
Alberto Méndez - Los girasoles ciegos
Alberto Méndez
Luis González de Alba - Los días y los años
Luis González de Alba
Luis Alberto Ayala Blanco - Estupidez ilustrada
Luis Alberto Ayala Blanco
Luis Alberto de la Cruz Cruz - El búfalo de agua. Tomo 2
Luis Alberto de la Cruz Cruz
Luis Alberto Henríquez Hernández - Paraguas rotos
Luis Alberto Henríquez Hernández
Luis Peñalver Alhambra - Los pensamientos nocturnos de Goya
Luis Peñalver Alhambra
José Luis Moreno Pestaña - Los pocos y los mejores
José Luis Moreno Pestaña
Luis Alberto Lambea - Versos del amor luminoso
Luis Alberto Lambea
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - Donato Guerra Orozco
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell
Luis Alberto Álvarez - Páginas de cine
Luis Alberto Álvarez
Luis Alberto Suárez Guava - Cosas vivas
Luis Alberto Suárez Guava
Отзывы о книге «Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia»

Обсуждение, отзывы о книге «Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x