Xosé Luis Méndez Ferrín - Arraianos

Здесь есть возможность читать онлайн «Xosé Luis Méndez Ferrín - Arraianos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arraianos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arraianos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Arraianos nos traslada a la frontera difusa entre la Galicia interior y el norte de Portugal, territorio de meigas, de la lluvia y el granito de las casonas solariegas. En diez relatos Ferrín nos sumerge en su universo particular, inquietante como la nublina que de improviso cubre a los protagonistas de estas historias. La Raya es la línea invisible que separa a los habitantes de Galicia y Portugal, tierra repleta de historia de contrabando, luchas de poder, caciquismo y sometimiento a las autoridades.Arraianos es un clásico contemporáneo de la literatura gallega, obra cumbre de Xosé Luís Méndez Ferrín, diez historias oscuras y sobrecogedoras.

Arraianos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arraianos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No lo incomodo más con mi humor sombrío y le beso respetuosamente la mano.

VI

12 de noviembre

Mi respetado tío:

El país de Nigueiroá ya tiene la cara hosca del invierno. Ha llegado la nieve, a remolinos, en medio de lo gris, enterrándolo todo bajo los enormes copos. La nevada sobrevino, primero, tormentosa, con un viento glacial que cortaba la cara de la gente, de mañana. Los hombres entraban en casa Aparecida con las cejas y los bigotes encanecidos de nieve. Después, el viento, al atardecer, se apaciguó y el cielo, de sucio color, mandaba un resplandor tétrico sobre nosotros. Todo estaba cuajado de pálida premonición de cosas terribles: los losados, las hazas, los montes, parecían vibrar con una rara vida muerta dentro. Nunca había sentido Lobosandaus así de enajenado, y tuve miedo.

Algo me ocurrió, señor tío, justamente ayer, a raíz de la gran nevada. Ha de saber usted que la casa de Aparecida tiene un retrete de madera del que se sirven los huéspedes y los dueños de la casa, principalmente, pues los criados hacen sus necesidades, según he sabido, en el cagadero comunal situado entre unos peñascos detrás del muro de la era y, en caso de aprieto, en la cuadra de los cerdos.

Tuve yo urgencia de hacer del cuerpo y (disimúleme mi tío tan reiteradas insistencias escatológicas) me dirigí consecuentemente a la galería de atrás del último piso, en cuyo fondo se encuentra el retrete referido. Era media tarde, la nevada había parado en seco y el viento se había remansado en una hora de calma y temperatura soportable.

Fue entonces cuando sentí un escalofrío en la espalda. Una figura alta y delgada abría la puerta del retrete y avanzaba hacia mí por la galería. Tras los cristales, los tesos aguzados de la sierra de O Crasto me daban grima.

Me aparté a un lado con verdadero pavor, pánico diría incluso, señor tío. Me aparté para dejar paso a una mujer vestida de camisa blanca hasta los pies que se protegía del frío con un cobertor a rayas por la cabeza y los hombros. Me miró al pasar y pude ver su cara demacrada, los ojos oscuros que se encogían cercados por arrugas. Una sonrisa forzada me fue dirigida. Era Obdulia, la encamada.

Sin otro particular, se despide de Ud. su sobrino.

VII

15 de noviembre

Mi querido tío:

Acabo de recibir apreciada carta de Ud. en la que se muestra preocupado por mi estado de ánimo y trata muy amablemente de confortarme con el consejo de centrar mi atención en la labor pedagógica.

En verdad parece como si las pardas lejanías de jara y brezo, la severidad acerada de los techos de pizarra, el estremecedor nimbo de humildad y vapor de pobreza que recubre cobertizos, casas y hórreos cubiertos con la paja oscura y mojada de los inviernos, la pequeñez ruin de los perros, del ganado e incluso de las personas de aquí, todo, todo, me hubiera incorporado, enteramente, a su mediocridad infinita. Veo yo la gente de por aquí intensamente pálida y advierto en cada rostro unos ojos redondos, grandes y prominentes, vacunos diría yo inclusivamente, que los hacen parecer familiares. Ojos que aún parecen mayores en los rostros globulosos de los carboneros y pastores de A Fraga de Mundil, que bajan de la Serra do Crasto con un aspecto inquietante de gnomos enigmáticos y malévolos, en los días de feria grande. Los mismos ojos que hacen girar en el vacío los niños distraídos de mi escuela, de manos maltratadas por los sabañones, incapaces de abstracción y atrofiados por las parvas de aguardiente que les suministran las madres cada mañana.

Al cruzarme con don Plácido o con Luís Lorenzo, ellos bajan la cabeza y, después de dirigirme un furtivo saludo, aceleran el paso y yo sé que rechazan mi trato con la misma intensidad que yo el suyo. Me consideran como un aldeano más de Lobosandaus.

Ahora sí, hay una persona en quien no encuentro los ojos de vaca que parecen conferir un aire de familia a los habitantes de este lugar maldito. Me gustaría precisar que la tal es Dorinda, cuyo cuerpo desprende, para mí, resplandores de simplicidad salutífera y reconfortante.

Le besa la mano benefactora, su sobrino.

VIII

16 de noviembre

Señor tío:

En los últimos días ha cambiado el tiempo de extremadamente frío a húmedo y suave, con una lluvia fina y constante que, por momentos, es apenas llovizna o bruma sutil. Todo está gris y mojado. Y ocurrió que Obdulia (la del cuerpo abierto) se ha levantado de pronto de la cama, ha empezado a recorrer de aquí para allá toda la casa, y a reír y a hablar con estruendo desconocido. Me cruzo con ella por caminos y pasadizos, por el corredor de atrás y en la galería. Siempre me mira con franqueza. Siempre me saluda con potente voz que a mí se me antoja de hombre. Bebe vino en abundancia con espanto de los padres, que no saben qué decir de tal repentina recuperación de su salud. Eso sí, desde que se levantó de la postración que la retenía en el lecho, se la ve con mucha frecuencia en compañía de su cuñada Dorinda, las dos de ganchete ligando interminables paliques en voz baja. Con tal motivo me veo privado de la conversación de Dorinda y noto como si ella me tasase la sonrisa de su boca fresca de rosa oscura. Paso las tardes tomado por la melancolía mirando los robles desnudos de la feria y permanezco como hipnotizado por la contemplación de los florones de hierro de fundición. Un raro silencio se apoderó estos días de Lobosandaus.

Han faltado muchos niños a la escuela.

Lo tendré al corriente, señor tío.

IX

21 de noviembre

Señor tío:

Insisto en que Ud. no debería albergar desconfianza acerca de mis sentimientos por Dorinda. Como ya le he dicho, le reitero hoy que tales sentimientos son verdaderamente sencillos y limpios. Ella se me antoja de lo poco sano que se halla en Lobosandaus. Y, si se me permite la sinceridad que es debida a persona que, como Ud., tan bien conoce la flaqueza y las aberraciones de los humanos, tanto a causa de una experimentada administración del sacramento de la penitencia cuanto en razón del estudio riguroso de la Moral, le aclararé que tampoco hay peligro de que yo sea o llegue a ser objeto del deseo pecaminoso de Dorinda, hoy por hoy. No hay duda de que la hermosa casadita se encuentra bajo el dominio diabólico de Obdulia, quien, desde que salió de su enfermizo retiro, muestra un decidido control varonil sobre su cuñada. La ama, sin duda, con amor nefando, con furia ciega de pasión invertida. Dorinda, femenil, cohibida, se deja conducir a un vicio que tal vez ocupe el sitio del legítimo amor del cónyuge ausente en Portugal. Ya no tiene ojos para mí, Dorinda. El escándalo ha estallado en todo el concejo de Nigueiroá, llegando la noticia incluso a Bande, desde que el viejo Hixinio las encontró, una a caballo de la otra, como vacas toriondas, en un rincón del pajar donde ellas (supongo que Obdulia) habían hecho su nido en la avena, y las ahuyentó a escobazos gritando como un endemoniado y llamándolas marimachos y cerdas.

Creo tranquilizar, con el repugnante relato que acabo de hacerle, su preocupación por mi conducta. Sin embargo, intuyo que en este asunto debe de haber algo más de lo que se ve y se oye. Un silencio de hielo ha tomado cuerpo en Lobosandaus después de los primeros comentarios, y en casa Aparecida todos se muestran indiferentes, aunque pensativos y serios. Tengo la impresión de que andan preocupados por cosas más hondas y más misteriosas que un simple, aunque sórdido, arrebato lésbico, si Ud. me permite la referencia humanística y la reiteración esdrújula.

A la espera de sus atentas noticias, lo saluda muy respetuosamente su sobrino.

X

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arraianos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arraianos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arraianos»

Обсуждение, отзывы о книге «Arraianos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x