En ese momento algo los puso en total alerta. Yungu, que hacía guardia con el equipo de comunicación a su espalda, encontró un extraño zapato encima de un montículo de ceniza, junto al baño de una casa. Era un zapato muy gastado, casi sin suela y con agujeros. A primera vista notaron que no era de un habitante del pueblo.
Pusieron más atención en sus pesquisas. Entre los rescoldos de cada casa hallaron plumas de gallina, pieles de cerdo y perro. En el patio de una casa más amplia encontraron huesos dispersos. El desorden indicaba que mucha gente había comido y que eran forasteros. Los huesos llenos de moscas aún no se habían ennegrecido, tenían color, y eso significaba que aquello había ocurrido hacía poco tiempo.
Los cinco miraron alrededor, como si, repentinamente, se hubieran puesto de acuerdo. Hacia adelante había cerros altos y bajos a ambos lados del valle sembrado de maizales y camotales; hacia atrás estaba la montaña rocosa por donde acababan de bajar. El sol vespertino de verano seguía intenso sobre ellos. Había un silencio absoluto. Sintieron una terrible e indescriptible tensión porque supusieron que alguien, desde algún escondite, estaría observando sus movimientos. Tongjo, de nuevo, se sintió dentro de un grueso vidrio. “Cuando este vidrio se rompa por algún lado, se hará miles de pedazos en un segundo, y entonces esos pedazos filosos penetrarán en mi cuerpo.” Tongjo tembló al imaginarlo. Los pelos de su cuerpo se erizaron. Pensó que sólo un nuevo movimiento lo liberaría de esa terrible sensación. Empezaron a examinar otras casas. En la sexta morada ocurrió algo que los puso más tensos. Como siempre, Jyonte se pegó a la pared, abrió la puerta y gritó: “¡Quietos!”, y entonces sintieron cierto movimiento.
Los ojos de Jyonte se iluminaron. Haciendo una seña con la cabeza dijo:
—¡Levanten las manos y salgan!
Los que custodiaban dirigieron sus armas hacia el espacio oscuro.
—¿Todavía no?
Después de un rato apareció por la puerta un rostro asustado de mujer, pero inmediatamente se ocultó.
—¿No salen?
La voz de Jyonte se oyó más fría.
Después de un buen rato, la mujer de cara pálida salió al patio. Le temblaban los labios y estaba descalza. Tendría más de treinta años.
—¡Salgan todos!
La mujer, con el mentón tembloroso, negó con la cabeza.
Jyonte miró rápido adentro. Al fondo del lóbrego cuarto yacía un pequeño tapado con una frazada sucia. El bebé no se movía. Parecía estar dormido.
—¿Estuvieron los chinos o los del norte?
—Los… del norte.
—¿Cuándo llegaron y cuándo se fueron?
—Anoche, y se fueron esta madrugada… antes del amanecer.
—¿A dónde?
La mujer señaló hacia delante con su mentón trémulo.
—¿Cuántos eran?
—Unos cincuenta… o cien —contestó después de pensar.
No se podía confiar en la noción numérica de las mujeres de pueblos montañosos.
—¿Y los del pueblo?
—A los jóvenes se los llevaron… y otros se escaparon, porque dijeron que si nos quedábamos, nos matarían.
—¿Y por qué no se fue con ellos? —la voz de Jyonte se suavizó, pero su mirada penetrante seguía clavada en los ojos de la mujer.
Ella parpadeó varias veces evadiendo la mirada y vio hacia la habitación. El bebé seguía echado mostrando su brazo delgado encima de la cobija. En la boca, nariz y alrededor de los ojos tenía gran cantidad de moscas.
—Si me hubiera ido con él… se habría muerto en el camino… y… —la voz de la mujer se hizo imperceptible.
Rebuscaron en otras dos casas vacías, llenaron las cantimploras con agua del pozo del centro del pueblo y se fueron a la montaña. Era peligroso que los cinco anduvieran en un área llana en pleno día. Cuando pasaron el bosque más alto, encontraron sombra entre las rocas, en una cresta cerca de la cumbre.
En primer lugar, tenían que informar al comando superior. El diálogo para el cese al fuego había empezado hacía dos años; sin embargo, en las fronteras había pequeños choques sin llegar a un enfrentamiento masivo. Por lo tanto, haber evacuado a todo el pueblo resultaba algo muy novedoso, aunque la evacuación fuera sólo un engaño.
Jyonte le pidió a Yungu informar al comando superior. Yungu levantó el transmisor y aplastó el botón.
—Sapo… Sapo… Sapo… —mantuvo un intervalo fijo entre cada palabra, luego soltó el botón. Pronto llegó la respuesta.
—Renacuajo… Renacuajo… —Yungu miró a Jyonte para que le dijera lo que debía informar.
—A seis kilómetros al noreste.
Yungu transmitió la oración en código secreto:
—Seis pescados y calamares.
—Hay ocho chozas.
—Cuatro pares de zapatos de paja.
Luego informó que esa madrugada unas dos unidades de la tropa del norte habían pasado por el lugar y se dirigían hacia el oeste. Jyonte dijo por último:
—Todos los pobladores han huido.
Yungu, que tenía la mano entre su boca y el micrófono para evitar cualquier interferencia, miró a Jyonte porque se acordó de la mujer. Él no le hizo caso y repitió en voz baja.
—Todos los pobladores han huido.
Yungu pasó a código el mensaje:
—Todas las pajas han volado.
Llegó la orden: quédense hasta la noche y custodien.
Jyonte pidió a dos soldados que vigilaran en los flancos, de derecha a izquierda de la ladera. Encendió un cigarrillo. Después de unas fumadas miró a Tongjo, que estaba a su lado.
—Oye, poeta, ¿cómo expresarías la sensación de hace un rato?
Tongjo, que sacaba unas galletas de su mochila, no lo miró, aunque la pregunta era un tanto extraña.
—Oye, poeta, en una situación como ésta primero hay que fumar. Es más sabroso fumar en el aire fresco de la montaña solitaria. El humo te llega hasta el cerebro.
A Tongjo le decían “poeta” desde que pasaron un precipicio profundo. Al mirar hacia abajo todos dijeron: “¡Me tiemblan las piernas!” o “¡Me mareo!”, pero él dijo: “¡Qué frío!” Desde esa vez se ganó el apodo.
Tongjo comenzó a comer sus galletas. Jyonte le habló otra vez:
—Oye, poeta, hace unos momentos tuve una sensación espantosa. No comprendo por qué si nos dirigíamos a un pueblo vacío, no podía respirar, como si estuviera encerrado. También te vi muy serio, como si estuvieras peleando contra algo. De verdad, no me gustó nada esa sensación.
Así que Jyonte, tan sereno y audaz, siempre en estado alerta, también había sentido aquella opresión en ese espacio transparente y silencioso… Tongjo quiso contestarle que para él fue algo parecido a traspasar un vidrio tremendamente grueso. Y que ver a los enemigos en ese espacio hubiera sido menos pesado. Pero se calló, porque no quiso imaginarse qué habría pasado si en verdad los enemigos les hubieran disparado. Era la persona menos indicada para hablar de combate delante de Jyonte.Varias veces éste lo había visto desorientado en la batalla.
Cierta vez, cerca del pico Chuparyong, el enemigo los atacó a cañonazos. Como era una planicie, no había dónde esconderse. Tenían que permanecer tendidos. Tongjo, sin darse cuenta, metió la cabeza debajo del brazo de Jyonte, que también estaba tumbado a su lado. De repente, Jyonte se levantó, y Tongjo, alzando la cabeza, lo vio avanzar a ras de suelo hacia el hueco dejado por el cañonazo de hacía unos segundos. Pensó que él también debía dirigirse hacia allá, porque sabía que una bala de cañón nunca cae dos veces en el mismo lugar, aunque no le cambien la mira. Era la “teoría de los cañones”. Vio que otros soldados iban allí uno tras otro. Yungu, entre ellos. Sin embargo, él no se movió, sus piernas estaban tiesas. Jyonte le hacía señas con las manos. Sólo se veían sus ojos debajo del casco antibalas en medio del humo polvoriento. Aun así, no pudo mover su cuerpo, como si los huesos se le hubieran derretido. Jyonte era sargento primero; él era sargento segundo, pero ese comportamiento no se debía a la diferencia de experiencia en combate. Yungu era sargento segundo también, pero era mucho más ágil. Jyonte volvió corriendo por él, metió sus manos entre las axilas de Tongjo y lo llevó arrastrando al hueco. Tongjo estaba ensordecido por los cañonazos. En su mente se preguntaba: “Y esto, ¿qué consecuencias me traerá? Jyonte quedará como un valiente, y yo, como un cobarde”. El combate fue largo y hubo varios muertos y heridos. Los heridos fueron los que se quedaron donde había estado Tongjo. Al terminar los cañonazos, Jyonte bromeó: “Oye, eres flaco, pero pesas como un plomo —sus dientes relucían blancos en el rostro asoleado y polvoriento—. De vez en cuando tienes que sacar lo que debes desechar. Así el cuerpo te obedecerá más rápido”. En su tiempo libre, Yungu y Jyonte iban al prostíbulo; Tongjo, en cambio, jamás iba. La broma se refería a eso. Cuando volvían, Jyonte le decía:
Читать дальше