Donna Hicks - La dignidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Donna Hicks - La dignidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La dignidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La dignidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Todos hemos vivido humillaciones en distintos momentos de nuestras vidas, cuando papá, mamá, un profesor, nuestra cónyuge, o un jefe nos recriminó duramente por algo que habíamos hecho o, peor, que no habíamos hecho; cuando un grupo de compañeros de colegio se burló de nosotros en el momento en que tropezamos y caímos; cuando revelamos nuestros sentimientos más íntimos a alguien, y luego descubrimos que él o ella había traicionado nuestra confianza y se los había contado a otros. En esas y otras ocasiones similares, nos hemos sentido insignificantes y no amados, hemos experimentado nuestra vulnerabilidad de la manera más angustiante posible, sentido el desesperado deseo de alejarnos y escondernos.
En este aspecto crítico de la experiencia humana que la distinguida sicóloga Donna Hicks aborda con brillantez y sensibilidad en este extraordinario libro. Con profunda comprensión de las raíces neurobiológicas, sociales y culturales de las actitudes y del comportamiento humano, la doctora Hicks brinda al lector una valiosa oportunidad para entender cómo y por qué podemos ser tan profundamente dañinos unos con otros, como con frecuencia somos, y un enfoque altamente persuasivo, que ella ha llamado el Modelo de la Dignidad, para aprender a evitar ser causantes de nuevas heridas, y a sanar las que ya hemos causado.

La dignidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La dignidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Había nacido el modelo de la dignidad.

El modelo de la dignidad. ¿Qué es este modelo de la dignidad? Es un enfoque que desarrollé para ayudar a las personas a comprender el rol que tiene la dignidad en sus vidas y en sus relaciones. Es mi respuesta a lo que, según he observado, es un eslabón que falta en nuestra comprensión del conflicto: el error que hemos cometido al no reconocer cuán vulnerables somos los humanos a ser tratados como si no tuviésemos ninguna importancia. Explica por qué duele cuando nuestra dignidad es violada, y nos proporciona el conocimiento, la consciencia y las habilidades para evitar hacer daño a otros inconscientemente. Muestra cómo reconstruir relaciones que se han dañado bajo el peso del conflicto, y sugiere qué se debe hacer para lograr la reconciliación. El modelo es mi respuesta al elefante que siempre está en la habitación cuando las relaciones se quiebran. Le da a ese elefante el nombre de “violador de la dignidad”.

Demanda un esfuerzo aprender a honrar la dignidad de otros, lo cual mejora significativamente la experiencia de ser parte de una relación. Una buena relación nos hace sentirnos bien, pero una en la cual ambas partes reconocen la valía de la otra persona nos hace sentirnos aún mejor. Sin la carga que las amenazas colocan sobre una relación, ambas partes se sienten libres para extenderse la una hacia la otra, para abrirse. Esa es la experiencia opuesta a la de estar a la defensiva. Con esa seguridad viene la libertad para acoger la intimidad y la genuina conexión.

El modelo nos enseña a apreciar contra qué nos enfrentamos como seres humanos en nuestra búsqueda de la dignidad. Aprendemos a honrarla en las interacciones diarias con nuestros seres queridos, y también con extraños, a mantener nuestra propia dignidad luchando contra las fuerzas interiores que nos tientan a actuar de mala manera, y a resolver conflictos y reconciliarnos con otros a través del reconocimiento de su inherente valor.

Al final del día, el mensaje del modelo es bastante sencillo: manifieste hacia sí mismo y manifieste a otros el cuidado y la atención que toda cosa de valor merece. Ese es el primer y único imperativo. No pierda ninguna oportunidad para ejercer el poder que usted tiene para recordar a otros quiénes son: invalorables e irremplazables. También recuérdeselo a sí mismo.

La diferencia entre Dignidad y Respeto. Cuando les cuento a las personas que estoy escribiendo un libro acerca de la dignidad, con frecuencia dicen, “Qué bueno. Es un tópico tan importante”. A continuación, les pregunto qué significa para ellos la dignidad. Usualmente responden “Bueno, usted sabe, a las personas les gusta sentirse bien con sí mismas. Quieren ser tratados con respeto”. Y yo digo, “bueno, cuénteme cómo es la dignidad. Deme un ejemplo”. En ese momento, la conversación típicamente se acaba. La mayoría de nosotros tenemos una sensación visceral acerca de la palabra dignidad , pero pocos tenemos el lenguaje para describirla.

La dignidad es diferente del respeto. La dignidad es un derecho innato. Tenemos poca dificultad para ver eso cuando nace una criatura; no cabe duda de la valía de los niños. Si solo pudiésemos mantener viva esa verdad acerca de los seres humanos a medida que se vuelven adultos, si solo pudiésemos seguir sintiendo que valen, entonces sería tanto más fácil tratarlos bien y protegerlos de daños. Tratar a los demás con dignidad, entonces, se vuelve la línea de base para nuestras interacciones. Debemos tratar a los demás dándoles a entender que son importantes, que son dignos de cuidado y de atención.

De acuerdo con Evelin Lindner, esta noción de la dignidad —de que todo ser humano está imbuido de valía y mérito— emergió en Europa como reacción a la creencia medieval cristiana de que la vida está llena de sufrimiento y que a los humanos les corresponde aguantar el sufrimiento en esta vida. 1El consuelo ofrecido por la Iglesia era que la situación mejoraría en la próxima vida. Pero con el advenimiento del Renacimiento en Italia, en el siglo catorce, la noción de qué significa ser humano fue abierta a discusión. 2Filósofos y humanistas comenzaron a desafiar las creencias tradicionales, iniciando una larga discusión filosófica y social centrada en el valor y la dignidad inherentes a todo ser humano.

Un filósofo de la Ilustración que puso atención en el tema de la dignidad humana fue Immanuel Kant, quien, escribiendo en el siglo dieciocho, introdujo la idea del “imperativo categórico”, una manera de determinar qué es lo moralmente correcto sin importar las circunstancias. Uno de los principios que guía la acción correcta, dijo Kant, es “actuar de tal manera que uno siempre trate a la humanidad, sea en la propia persona o en la de otro, no como un mero medio, sino siempre también como un fin”. 3Kant consideraba al suicidio un mal moral porque violaba el imperativo de tratar no solo a los demás sino a nosotros mismos como seres con valía y mérito inherentes.

De acuerdo con Kant, reconocer la dignidad de toda persona humana significa que no es ético explotar a las personas o tratarlas como meros instrumentos para el logro de los propios fines e intereses. Honrar la dignidad de otros no tiene nada que ver con sus cualidades o logros individuales.

Aunque estoy de acuerdo con que todo ser humano merece que se respete su humanidad , muchos seres humanos con frecuencia se comportan de maneras que causan daño a otros, lo cual hace difícil respetarlos por lo que han hecho. Distingo entre una persona , que merece respeto, y las acciones de esa persona, que pueden o no merecerlo.

El argumento de que toda persona merece ser tratada automáticamente con respeto se complica a causa de la distinción que acabo de señalar, pero argumentar que toda persona merece ser tratada con dignidad no es en absoluto complicado. Todos lo merecemos, no importa qué hagamos. Tratar mal a las personas porque han hecho algo malo solo perpetúa el ciclo de la indignidad. Lo que es peor, violamos nuestra propia dignidad al hacerlo. El mal comportamiento de otros no nos concede licencia para tratarlos mal a su vez. Su valía y mérito inherentes deben ser honrados, no importa lo que hagan. Pero no tenemos que respetarlos. Ellos tienen que ganarse nuestro respeto, a base de su comportamiento y sus acciones.

Ganarse el respeto de otros significa hacer algo que va más allá del derecho de base de ser tratado bien. Si nos hemos ganado el respeto de otros, nos hemos extendido hacia otros de manera admirable. Al salir de la prisión en la Isla Robben en Sudáfrica, luego de haber estado ahí encarcelado como prisionero político durante veintisiete años, Nelson Mandela anunció que no sentía ira hacia sus captores. Este acto extraordinario merece respeto. Él se lo ganó.

Las raíces evolucionarias de la dignidad. Para comprender totalmente el sentido de la dignidad, permítame enfocar el concepto desde la perspectiva de qué significa ser un ser humano. Una de las características que nos define como humanos es que somos seres con sentimientos. Estamos equipados con cinco sentidos a través de los cuales experimentamos a los demás y al mundo que nos rodea. Y podemos fácilmente afectar cómo se sienten otros. De hecho, tenemos un notable impacto unos sobre otros. Con el descubrimiento de las neuronas espejo, los científicos ahora saben algo aún más notable: estamos mentalmente programados para sentir lo que otros están sintiendo, sin tener que decir una sola palabra. 4

Otros científicos han demostrado que la conexión humana es crucial para la supervivencia. Esta nueva evidencia de qué nos conecta unos a otros biológicamente es consistente con lo que muchos estudiosos del desarrollo humano han planteado desde hace varias décadas: que somos más que meras entidades individuales, programadas mentalmente para la supervivencia individual, que somos seres sociales que crecen y florecen cuando nuestras relaciones están intactas; nuestra supervivencia está indisolublemente conectada con la calidad de nuestras relaciones, y nuestro crecimiento y desarrollo ocurre en el contexto de las relaciones. De hecho, Judith Jordon y Linda Hartling proponen que las relaciones que fomentan el crecimiento son una necesidad humana esencial. 5

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La dignidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La dignidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La dignidad»

Обсуждение, отзывы о книге «La dignidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x