Darío Luján Gómez - Democracia con dignidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Darío Luján Gómez - Democracia con dignidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Democracia con dignidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Democracia con dignidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Democracia con Dignidad es la propuesta de un sistema económico, político y social fundamentado en el ciudadano como protagonista real de la democracia, y no como víctima obediente del Estado.
La base económica y social de este nuevo sistema es el pago de salarios justos y el aporte social proporcional que permita a empresas sociales privadas gestionar los recursos, con permanente auditoría ciudadana, sin que el Estado pueda tener acceso al manejo de esos dineros y continuar con la corrupción.
La base política es un mecanismo de elección cercano al ciudadano, con posibilidad real de control sobre la gestión de sus representantes.
El libro también plantea ejemplos concretos de aplicación del sistema en Colombia, que pueden variar para otros países, y sugiere algunas consideraciones sobre la dignidad del ciudadano, que deben ser tenidas en cuenta en un sistema que lo defienda.

Democracia con dignidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Democracia con dignidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

DEMOCRACIA

CON DIGNIDAD

Un ejercicio de imaginación

y sentido común

Darío Luján Gómez

© Darío Luján Gómez

© Democracia con dignidad. Un ejercicio de imaginación y sentido común

Segunda edición, septiembre 2021

ISBN ePub: 978-84-685-6129-5

Editado por Bubok Publishing S.L.

equipo@bubok.com

Tel: 912904490

C/Vizcaya, 6

28045 Madrid

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

A la mujer como personificación del amor de Dios.

Índice

NOTA DEL AUTOR NOTA DEL AUTOR El inconformismo creciente en las diferentes sociedades del mundo y la tendencia a optar por la violencia como opción de protesta para buscar una solución ante el cinismo, la corrupción y la indiferencia de los gobernantes, me ha hecho pensar que es hora de que todos aportemos algo positivo al mundo, como iniciar un proceso pacífico y cordial de propuestas para lograr que la democracia sea un sistema real de representación ciudadana en el que se respete la dignidad de la persona. En ese contexto he querido escribir este libro, que no pretende ser un documento periodístico o de investigación, sino un ejercicio de imaginación que parte de una percepción personal. Confío en que los ciudadanos que no se consideren representados en la actual democracia, o se sientan indefensos en ella, o vivan con indignación la realidad, puedan discutir, promulgar, desarrollar o complementar propuestas como las que aquí planteo, después de leerlas en paz, con sentido del humor y con conciencia del derecho a la libertad de expresión. Un abrazo cariñoso a todos, bienvenidos a este modelo imaginario de Democracia, y que vivan la libertad, la felicidad y la posibilidad de soñar. Darío Luján Gómez

INTRODUCCIÓN

Síntomas

Un nuevo sistema

Capítulo 1. SALARIOS Y LIBERTAD DE EMPRESA

1. SALARIOS JUSTOS

1.1. Salario Mínimo

1.2. Pagos Adicionales A Los Empleados

1.3.Participación Accionarial

1.4. Contribuciones Solidarias

1.5. Prestaciones Sociales

1.6. Salario Máximo

1.7. Transformación De Los Sindicatos

2. LIBERTAD DE EMPRESA

3. PROTECCIÓN Y EQUIDAD

4. CRÉDITOS BANCARIOS

Capítulo 2. IMPUESTOS

1. REDUCCIÓN Y ELIMINACIÓN DE IMPUESTOS:

2. IMPUESTOS A AUTÓNOMOS

3. CONTROL FISCAL

Capítulo 3. SOLIDARIDAD

1. FONDO NACIONAL DE SALUD

2. FONDO PARA LA EDUCACIÓN

3. FONDO PARA EL DESEMPLEO

4. FONDO DE APOYO A LA FAMILIA

5. FONDO SOCIAL

5.1. Comedores sociales

5.2. Albergues para adictos e indigentes

5.3. Centros de protección infantil

5.4. Albergues para víctimas de violencia doméstica

5.5. Centros de acogida para inmigrantes y desplazados

6. FONDO DE PENSIONES

Capítulo 4 VIDA DIGNA

1. PROTECCIÓN DE LA VIDA HUMANA

1.1. Premisas

1.2. Propuestas

2. ADOPCIÓN Y PROTECCIÓN DE MENORES

3. APOYO A LA FAMILIA

4. EDUCACIÓN

5. VIVIENDA DIGNA

Capítulo 5. EL GOBIERNO DE LOS CIUDADANOS

1. EMPADRONAMIENTO DE LOS CIUDADANOS

2. ELECCIÓN DE CARGOS DE GOBIERNO

2.1. Alcalde Menor

2.1.1. El Alcalde Menor como representante y autoridad

2.1.2.Funciones del Alcalde Menor

2.1.3. Restricciones a la autoridad del Alcalde Menor

2.1.4. La elección del Alcalde Menor

2.1.5. Requisitos para los electores del Alcalde Menor

2.1.6. Período de gobierno del Alcalde Menor

2.2. Alcalde Mayor

2.2.1. La elección del Alcalde Mayor

2.2.2. El Alcalde Mayor como representante y autoridad

2.2.3. Funciones del Alcalde Mayor

2.2.4. Restricciones al Alcalde Mayor

2.3. Gobernador

2.3.1. Elección del Gobernador

2.3.2. Funciones del Gobernador

2.3.3. Restricciones al Gobernador

2.4. Asamblea Departamental

2.5. Delegado Departamental de Gobierno

2.5.1. Funciones del Delegado de Gobierno

2.5.2. Restricciones al Delegado de Gobierno

2.6. Ministros de Gobierno

2.7. Presidente de la República

Capítulo 6. REPRESENTACIÓN EN EL PODER LEGISLATIVO

1. LAS BASES DE UN NUEVO CONGRESO:

2. COMPOSICIÓN DE LA CÁMARA LEGISLATIVA

2.1. Cámara 1: Alcaldes Mayores de capital de Departamento: 32

2.2. Cámara 2: Gobernadores: 33

2.3. Cámara 3: Representantes de Gremios: 297

2.4. Cámara 4: Representantes de la familia: 33

2.5. Cámara 5: Representantes de las amas de casa: 33

2.6. Cámara 6: Representantes de personas con discapacidad: 33

2.7. Cámara 7: Representantes de los jubilados y personas mayores: 33

2.8. Cámara 8: Representantes de personas excluidas socialmente: 33

2.9. Cámara 9: Representantes de personas sin empleo y con ingresos económicos inferiores al salario mínimo: 33

2.10. Cámara 10: Representantes de los estudiantes: 33

2.11. Cámara 11: Representantes de los funcionarios públicos: 33

2.12. Cámara 12: Representantes de los Deportistas: 33

2.13. Cámara 13: Representantes de los grupos ecologistas: 33

2.14. Cámara 14: Representantes de los campesinos: 33

2.15. Cámara 15: Defensoría del pueblo: 33

2.16. Cámara 16: Representantes de los Partidos Políticos: 27

Capítulo 7. JUSTICIA Y SEGURIDAD

1. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y CORTE CONSTITUCIONAL

1.1. Conflicto existente

1.2. Propuestas

2. DEFENSORÍA DEL PUEBLO

3. JUECES

4. FISCALÍA

5. CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

5.1. Policía

5.1.1. Policía municipal o local

5.1.2. Policía Departamental

5.2. Fuerzas militares

6. INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

6.1. Condiciones carcelarias

6.2. Seguridad de las prisiones

Capítulo 8. ESPACIO PÚBLICO Y MEDIO AMBIENTE

1. EL MEDIO AMBIENTE EN LOS MUNICIPIOS

1.1. Reurbanización y Zonas Verdes

1.2. Recuperación del espacio público

1.2.1. Reubicación de las ventas callejeras

1.2.2. Reglamentación de las ventas callejeras

1.2.3. Regulación de ventas ambulantes

1.2.4. Prohibir emisión de ruido externo a los establecimientos comerciales

1.3. Cambios en el tránsito urbano

1.3.1. Vehículos particulares

1.3.2. Transporte público

1.3.3. Propuestas

1.4. Seguridad en las carreteras

2. PROPUESTA VIAL PARA BOGOTÁ

1. FINANCIACIÓN

1.1. COMPRA DE TERRENOS

1.2. REPOSICIÓN DE PROPIEDADES

1.3. VENTA DE LAS CONSTRUCCIONES

2. TRAZADO Y DISEÑO

2.1. CORREDOR FERROVIARIO CENTRAL

2.2. CARRILES DE CRUCE Y FRANJA VERDE

2.3. CALZADAS URBANAS

2.4. CORREDOR LIMPIO

2.5. ACERAS PEATONALES

3. CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS

3.1. TERMINALES DE TRANSPORTE CON PLAZA DE MERCADO

3.2. INTERCAMBIOS VIALES CON ESTACIÓN DE METRO Y PUENTES PEATONALES

3.3. ESTACIONES DE METRO Y PUENTES QUE CRUZARÁN SOBRE LA GRAN VÍA

3. PROPUESTA PARA EL TRANSPORTE EN MEDELLÍN

1. TRENES

1.1. TREN DE CERCANÍAS

1.2. TREN AL MAR

2. INTERCAMBIOS VIALES

3. PARQUE CENTRAL Y SOTERRAMIENTO

4. NUEVAS RUTAS DE TRANVÍA

5. NUEVAS LÍNEAS DE METRO CABLE CON LAS SIGUIENTES ESTACIONES

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Democracia con dignidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Democracia con dignidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Democracia con dignidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Democracia con dignidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x