Marie Quilly - Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110

Здесь есть возможность читать онлайн «Marie Quilly - Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

6.Definición del público objetivo del producto o servicio del que se trate

7.Análisis de la competencia

8.Análisis de servicios que se pueden ofrecer al cliente

9.Conocimiento / análisis del sector en el que se inscribe el cliente

10. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Materias primas, soportes y producción del producto gráfico

1.Introducción

2.Tipos de productos gráficos

3.Características

4.Clasificación

5.Soportes físicos

6.Soportes digitales

7.Procesos de preimpresión

8.Tintas

9.Procesos de impresión

10.Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Presupuesto del proyecto para la creación de un producto gráfico

1.Introducción

2.Análisis de las fases, distribución del trabajo y planificación de tareas

3.Distribución de recursos

4.Estimación de los tiempos necesarios para las distintas fases del proyecto y asignación de tareas: creación, maquetas, fabricación y distribución

5.Cálculo y planificación de costes del proyecto

6.Suministro por parte del cliente, compra o realización de los mismos

7.Definición de las herramientas para la valoración del trabajo a realizar

8.Contratación y subcontratación de servicios: creativos, maquetadores, originalistas, imprenta, fotografía, “copies”

9.Detección de las variables a medir en cualquier proyecto de producto gráfico

10.Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1Metodología de proyecto gráfico

1.Introducción

¿Cómo llegar a un producto visual que permita atender una necesidad editorial, cumplir una serie de objetivos y transmitir unas determinadas ideas? Hay que tener en cuenta las necesidades y los medios a nuestro alcance: la petición del cliente, el entorno de trabajo o las opciones visuales y tipográficas aplicables. En resumen, hay que determinar un plan de trabajo, una metodología, que va a definir las características visuales, y el aspecto editorial de nuestra pieza de diseño gráfico.

Este proceso creativo se compone de distintos procedimientos estratégicos para planificar y desarrollar el proyecto y llegar al producto visual final, permitiendo de esta forma comunicar con el cliente, que a su vez podrá comunicar con su público.

En primer lugar, es imprescindible conocer al cliente, al mercado y a la competencia para delimitar los requerimientos y valorar la situación actual. Todas las instrucciones y los requisitos del cliente se recopilarán en un informe de registro para asegurarse de que no falta ninguna información.

Es importante, antes de empezar el proyecto de diseño gráfico, el conocimiento del cliente y del producto o servicio que desea, pero también ser consciente de las herramientas propias y las fuentes de información. Estudiar el terreno previamente permitirá ganar tiempo y no equivocarse una vez la tarea esté puesta en marcha.

2.Delimitación de los requerimientos del cliente. Informe de registro

Más allá de sus conocimientos sobre diseño gráfico, el diseñador tiene que contar con una serie de herramientas que le permitan entablar relaciones comerciales con su cliente. No se trata de tener un contacto con él de forma intuitiva sino de conocer y dominar una serie de procedimientos que ayudarán a mantener una comunicación exitosa y a tener una base sólida antes de empezar el propio trabajo de diseño.

2.1.La relación con el cliente

La relación entre el cliente y el diseñador es el fundamento de un proyecto de diseño y la conexión necesaria a su existencia. Es imprescindible transmitir una sensación de confianza, basada en la comunicación, la atención y el compromiso: un cliente consciente de las posibilidades y de los límites de un proyecto estará más capacitado a la hora de tomar decisiones y de valorar el producto. De la misma forma, una buena comunicación de parte del cliente ayudará al diseñador a entender sus exigencias y sus necesidades.

Cualquier diseñador puede crear un producto visual. Ni la calidad ni la creatividad son un problema. Lo que hace la diferencia es el trato con el cliente. No se trata solamente de escucharlo e interesarse por su proyecto, sino también de lograr entenderse con él. Para ello, es necesario utilizar un lenguaje adecuado, a su alcance. No se debe olvidar que un diseñador ha estado estudiando para llegar a utilizar un lenguaje profesional y especializado, pero que el cliente no tiene por qué conocer estos términos.

картинка 1

Recuerde

La comunicación es la base de la relación entre el cliente y el diseñador. Hay que hablar el idioma del cliente.

El núcleo central de un negocio de diseño gráfico, la fuente de los ingresos, son los clientes. El diseñador tiene que estar capacitado para crear un producto visual y hablar de conceptos estéticos, pero también debe aprender el lenguaje empresarial: marketing, innovación estratégica, beneficios, etc. Hay que aprender a vender el diseño en base a una estrategia que permitirá sacar beneficios.

Es mucho más costoso encontrar un nuevo cliente que conservar uno ya existente. Por ello, es imprescindible que el cliente quede satisfecho, no solo con el producto, sino también con el trato que ha recibido desde el principio de la relación con él. El diseñador tiene que cuidar dos vertientes para conservar a sus clientes: el lado creativo y el lado empresarial.

картинка 2

Consejo

A la hora de explicar un proyecto de diseño, se pueden enseñar productos similares que se han realizado, tanto para promocionarse como para que el cliente se haga una idea más precisa de lo que se le está proponiendo.

Antes de empezar cualquier trabajo de diseño gráfico hay que identificar las necesidades del cliente, estableciendo de esta forma un punto de partida para toda la elaboración del producto. Eso nos permite conocer mejor al cliente, a sus productos y a su entorno. La captura de los requerimientos del cliente tiene como objetivo la comprensión de lo que espera del diseñador gráfico.

2.2.Los clientes a evitar

Es cierto, el cliente es el rey, pero no puede sobrepasar ciertos límites que convertirán el proyecto de diseño en una lucha innecesaria y estéril. Hace falta evitar los clientes que pronuncian las siguientes frases:

“Eso es muy fácil”

Hoy en día, la gente tiene acceso a programas de diseño gráfico, tutoriales gratuitos y manuales que explican cómo empezar a realizar su propio producto visual. Ciertos clientes se creen que está al alcance de todos convertir una imagen o una foto en un producto de calidad. Un cliente no debe pedir que el diseñador le explique cada pequeño cambio en el diseño porque eso obstaculiza su trabajo. Tampoco puede pretender controlar todos los aspectos del proyecto, tiene que confiar en el juicio estético y gráfico del profesional.

“Lo pagaré cuando me entregue el trabajo”

Muchos clientes refunfuñan cuando se les pide que paguen un porcentaje en adelanto. Otros discuten el precio, buscan un descuento o intentan pagar por debajo del valor del trabajo. Bajar su precio y aceptar ser remunerado de forma desproporcionada perjudica a todo el gremio de diseñadores gráficos. Si un cliente se muestra reacio a pagar un anticipo, es muy probable que dé problemas a la hora de cobrarle por el producto realizado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110»

Обсуждение, отзывы о книге «Preparación de proyectos de diseño gráfico. ARGG0110» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x