Ariel Senosiain - Messi. El genio incompleto

Здесь есть возможность читать онлайн «Ariel Senosiain - Messi. El genio incompleto» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Messi. El genio incompleto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Messi. El genio incompleto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué Messi, el mejor jugador de la historia, no logró ganar ningún título con la selección mayor argentina?
En este libro están las respuestas. El experimentado periodista Ariel Senosiain hizo 68 entrevistas y consiguió lo que nadie pudo: que hablasen hasta el padre del propio Messi, el DT Alejandro Sabella y el ex presidente de la FIFA Joseph Blatter. La recreación vívida de las jugadas clave son un regalo para los amantes del fútbol y el agudo análisis conquista a todos los lectores. Una lectura atrapante. Un relato épico.

Messi. El genio incompleto — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Messi. El genio incompleto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

O una indicación que el protagonista escucharía varias veces, aunque no como sugerencia, sino en forma de reclamo:

–Jugá como en el Barcelona.

Contra lo que se pudo haber sentenciado en decenas de charlas de café, Lionel Messi representa un producto típicamente argentino. De época. Es uno más de los tantos que, a principios de siglo, tuvieron que cambiar lugar, hábitos y compañías para desarrollarse profesionalmente. Messi dejó la Argentina en septiembre de 2000, cuando tenía 13 años, antes de que el grueso de miles de compatriotas tomara el camino de Ezeiza como la salida a la crisis económica. Tenía otra meta, claro, pero el desarraigo le cabe a cualquiera.

En esa distancia, sucedieron hechos más conocidos. La sorpresa que causó en la prueba que le realizaron en el Barcelona. La firma de algo parecido a su primer contrato en una servilleta. El regreso a Rosario para esperar el llamado con la aprobación definitiva. El llamado. El viaje definitivo, con sus padres, sus dos hermanos y su hermana, el 1º de febrero de 2001. Su llanto durante todo el itinerario. La falta de adaptación de su hermana y, en consecuencia, la separación de parte de la familia. Y, permanentemente, sus ganas de que en su país lo tuvieran en cuenta.

Mientras Messi atravesaba las categorías juveniles del Barcelona, en la Argentina era un absoluto desconocido. No había llegado a participar en torneos nacionales mientras jugaba para Newell’s, por lo que el de boca en boca sobre sus condiciones se limitaba a su Rosario natal. En España, obviamente, llamaba la atención. El representante Fabián Soldini, que fue parte de su primer viaje a España, cuenta que “Leo prometió no tomar Coca Cola, su perdición, hasta que lo convocaran de las juveniles de Argentina”. Pero la relación no fluía de manera natural, casi como un anuncio de la dificultad que marcaría su trayectoria en la selección. Alguien debía forzar el contacto.

Soldini le acercó una edición de jugadas a Claudio Vivas, en ese momento ayudante de Marcelo Bielsa en la selección mayor. Por entonces, el conocimiento no podía generarse por otra vía más que por un video que ratificara las referencias. Seguramente esos habrán sido “los videos que mandaba desde España para que me conocieran”, según dijo Messi en junio de 2019 en TyC Sports. Soldini recuerda: “Cité a Vivas en el bar Paso Sport, en avenida Pellegrini y Paraguay, en Rosario. Como el Barça participaba en las categorías menores a nivel regional, la desconfianza que siempre surgía era si hacía todo lo que hacía por la falta de calidad de los rivales”.

Luego, Vivas recibió otro VHS, aunque en circunstancias especiales. Mientras descansaba en su habitación del hotel Princesa Sofía, en Barcelona, durante una recorrida de visitas a los jugadores de la selección previa a un 4-1 a Japón, en un amistoso de junio de 2003, se le presentó en la recepción un hombre con material de Lionel Messi. La memoria y su inconstancia construyen cualquier relato. Aquel hombre, quedó instalado en el tiempo, supuestamente se había presentado apenas con el nombre de Jorge, lo que durante años generó la especulación de que probablemente hubiese sido Jorge Messi, el padre de Lionel. Pero la memoria y su versión más fina, tantos años después, emprolijan la historia.

Una foto le permite a Vivas reconocer al hombre en cuestión. La suposición se corta: no se llamaba Jorge, sino Horacio. Y se trataba de Horacio Gaggioli, un rosarino que trabajaba junto a Josep Minguella, agente de futbolistas vinculado al Barcelona. Tanto Gaggioli como Minguella habían firmado aquel vínculo en una servilleta.

Vivas le mostró el video a Bielsa. Y Bielsa le pidió que se lo pasara a velocidad normal:

–Marcelo, es la normal. No está acelerado. Juega así.

Por entonces, Messi había cumplido 16 años. Incluso con uno de ventaja, calzaba justo para el Mundial sub 17 de Finlandia, que sería la única cuenta pendiente de la gestión de José Pekerman y Hugo Tocalli. De vuelta en la Argentina, Vivas le pasó el material a Tocalli, entrenador de las selecciones menores, a quien le llamó la atención lo mismo que a Bielsa: “Vi el video: cuatro, cinco jugadas simplemente. Suficiente. Me sorprendió la velocidad a la que hacía todo. No lo cité simplemente porque no había tiempo. En diez días nos íbamos a Finlandia”.

Omar Souto, histórico empleado de la AFA, agrega: “Nos dieron un video que parecía de una publicidad, hacía maravillas. Hugo les preguntó a varios que estaban en España si habían oído hablar de él: a Pekerman y Eduardo Urtasún, que dirigían al Leganés, y a Juan Pablo Sorin, que jugaba en el Villarreal. Y no lo registraban”. Tocalli detalla: “José no sabía quién era. Y le comenté a Javier Saviola, que estaba en el Barcelona, y me dijo que le habían comentado sobre un argentino, pero que no lo había visto nunca”.

El único integrante de aquella selección sub 17 que lo conocía era el lateral izquierdo, Lautaro Formica: “Yo soy de la camada 86, Leo es de la 87. Los dos habíamos salido de Newell’s. Cuando jugaba en el baby, para nosotros era un disfrute verlo. Había dos pibes que la rompían: el Billy Rodas, en nuestra categoría, y él, en una más chica. Rodas era parte de aquella selección y se lesionó; en ese momento pensé que lo llevarían a Leo. Pero convocaron a Fernando Gago”.

El destino cruzaría a España y Argentina en semifinales en ese Mundial, con victoria de los europeos y destacada actuación de Cesc Fàbregas, compañero de Messi en el Barcelona. Ambas delegaciones compartían hotel en Helsinki. La noche posterior al partido, Tocalli tuvo un informante inesperado:

“¡Fue el cocinero! ‘Oye, Tocalli. Si tú tenías a ese chaval del Barça, eras campeón’, me dijo. Yo giré hacia donde estaban todos los españoles sentados, incluido José María Villar, el presidente de la Federación. ‘No será Messi, ¿no?’, les pregunté. Me respondieron que sí todos juntos. Juro que esa noche no dormí. Me moría si nos robaban a una figura”.

El “chaval”, igualmente, ya le había dicho que no a la posibilidad de usar la camiseta española. Vicente del Bosque, que lo hubiese dirigido en la mayor, puede describir a Leo sin haberlo conocido: “Lo saludé un par de veces, no llegué a tener relación. Pero tengo claro que sigue siendo uno de esos chavales que se desviven por jugar, en la plaza, en la calle o donde sea. No perdió su esencia, es feliz jugando. Ojalá hubiera muchos Messis en un fútbol tan profesional. Mantiene la forma del barrio”.

Desde Madrid, Del Bosque acepta el diálogo. Aunque rápidamente anuncia que no le cabe responsabilidad. Que los especialistas en las selecciones menores fueron quienes trataron de sumar al promisorio argentino. Sí conoció las gestiones para hacerlo propio. Y siempre entendió, también, que Messi rechazara la convocatoria: “Lo vi lógico desde un primer momento. Es cierto que llegó de muy crío a España, pero su sentimiento era esperar para representar a su país. En la Federación, con Ginés Meléndez a la cabeza, hicieron lo posible por tenerlo”.

Meléndez era el entrenador del seleccionado español sub 16. Imaginaba el futuro: “Nuestros ojeadores en Barcelona nos contaron de él cuando tenía 14 años. Era parte de una gran generación del club, de la que teníamos a varios: Piqué, Cesc Fàbregas, Toni Calvo, Riera, Valiente. Solo me faltaba él, que era un diablo. Estábamos seguros de que iba a ser el jugador que fue y es. Solo había que tener paciencia y esperar que no se lesionase. Su entrenador, Álex García, le insistía para que jugara conmigo”.

García había dirigido a Messi en la división Cadetes, a los 14 y 15 años. “Hacía lo que sigue haciendo hoy –cuenta–. Le dije a Ginés: ‘Tenemos un chiquito en el Barça... Nunca vi algo igual’. Igualmente le advertí que creía que le iba a decir que no. ‘Sabe de dónde viene’”, intuyó.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Messi. El genio incompleto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Messi. El genio incompleto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Ariel Toaff
Larry Niven - The Moon Maze Game
Larry Niven
Alexander Běljajev - Ariel
Alexander Běljajev
Gail Bowen - Burying Ariel
Gail Bowen
Ariel Gore - Santa Fe Noir
Ariel Gore
Gustavo Ariel Carlos Vivona - Una Iglesia renovada, una nueva humanidad
Gustavo Ariel Carlos Vivona
Raúl Ariel Victoriano - Azul profundo
Raúl Ariel Victoriano
Ariel E. Noltze - Operación ser humano
Ariel E. Noltze
Sonja Ariel von Staden - Engel - ganz modern!
Sonja Ariel von Staden
Shirlee McCoy - Gone
Shirlee McCoy
Отзывы о книге «Messi. El genio incompleto»

Обсуждение, отзывы о книге «Messi. El genio incompleto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x