Leena H. - Hermann Linch

Здесь есть возможность читать онлайн «Leena H. - Hermann Linch» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hermann Linch: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hermann Linch»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hermann Linch, el protagonista de la novela, ha recibido de la vida una buena posición social, económica y académica. Lo tiene todo para disfrutar de la vida e incluso sobresalir, pero en su carácter no hay nada que lo lleve a descollar entre sus conciudadanos. Su vida es de lo más corriente salvo en un aspecto que lo singulariza: incapaz de vivir y disfrutar directamente de la vida adopta la posición del observador, del coleccionista que prefiere la vivisección a las relaciones vitales. Su pasión por la observación y el análisis le lleva a organizar, gracias a su poder económico, una suerte de Gran hermano televisivo, con una fuerte recompensa económica para todos y cada uno de los participantes, sus seres más queridos, poniéndolos en situaciones críticas y de enfrentamiento.
Con una estructura narrativa bien diseñada la autora va presentando y analizando el carácter de todos los personajes que intervienen en el drama.<
La acción transcurre en una ciudad imaginaria, sin rasgos que permitan ubicarla en una país determinado, para reforzar la soledad del protagonista. Leena H. consigue convertir la vulgaridad de la vida y la soledad invididual en las grandes ciudades en un tema puramente literarario con un estilo sobrio pero evocador.

Hermann Linch — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hermann Linch», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Entonces Hermann sufrió una conexión nerviosa y le asaltó un pensamiento inesperado en él. ¿Y si era su madre la que estaba mal? ¿Y si le había pasado algo a ella? Así que salió como una exhalación, aunque sigilosamente, hacia el piso superior, hacia el dormitorio de sus padres.

Abrió la puerta lo más despacio que pudo. Se quitó los zapatos, los dejó apoyados en la cómoda de la entrada y se acercó al borde de la cama para asegurarse de que su madre estaba allí. En efecto, lo estaba. Acercó la mano a su nariz y comprobó que respiraba. Su sigilo fue tal que su madre ni se movió ante la inesperada visita.

Así pues volvió a la puerta con la misma precaución de no hacer ruido y ya no volvió a ponerse los zapatos para ir a su cuarto.

Se tumbó en la cama y casi al instante se durmió. Dicen que cuando has sufrido cierta tensión, cierto nerviosismo, una vez pasado el trago, cuando vuelves a un estado de normalidad, el sueño se hace mucho más fácil.

Lo que Hermann no llegó a comprender, no llegó a advertir porque no posee una visión prodigiosa, es que había unos papeles que no estaban en su lugar aquella noche en aquel despacho. Se trataba de unos análisis clínicos que su padre y Claus no paraban de revisar una y otra vez desesperadamente.

***

En lo que se presuponía como mitad de su vida, Herman esperaba que todo en ella fuera agradable. No tenía la experiencia del sabio, para eso aún le quedaban algunos años más. Tampoco tenía la lozanía que ya había perdido hacía años. Añorando la juventud y la senectud, creía, sin embargo, que se encontraba en la mitad de su vida. Tal vez, aquel era su punto álgido, el espacio temporal donde existía un promedio entre todas las virtudes y entre todos los defectos posibles a alcanzar en una trayectoria vital.

A su vez, pensaba en el significado del intermedio, ya en su casa después de un largo día de trabajo. Y con este pensamiento se plantó en la cocina para preparar la verdura.

Volviendo la vista un poco atrás mientras ejercía presión hacia la tabla con un cuchillo largo y afilado podía recordar alguno de sus últimos pasos.

Sabía en lo que había estado trabajando en su oficina. Sí, un nuevo negocio que llevaría a cabo dentro de unos meses. Había planificado la campaña publicitaria y ahora sólo le restaba arreglar unos documentos legales. En realidad, se pasaba la mayor parte del día entre papeles. Su piel se había acostumbrado al suave roce del papel blanco de impresora de buen gramaje. Herman odiaba el papel fino que en ocasiones la empresa había comprado al por mayor. Este último, aunque barato, era del todo inservible, de mala calidad y no provocaba en él ningún placer al pasar sus dedos por la superficie blanca. No, definitivamente no podría simular el tacto aterciopelado que él apreciaba en su papel preferido de alta gama. En fin, lo dicho, demasiadas horas entre papeles.

Con este pensamiento se entretuvo y casi llega a cortarse pasando cerca con el filo de su falange distal anular. Otra vez, sin darse cuenta, había cortado ya toda la verdura y ahora ponía agua a hervir en un recipiente.

Quería seguir describiendo sus pasos. Así pues, al finalizar un día de trabajo como otro cualquiera se había dirigido a casa. Hoy había ido con coche, eso lo sabía. Así que bajó a su plaza de garaje por el ascensor. Allí se encontró con gente de la oficina que salía como él de sus puestos de trabajo y se dirigían a su hogar.

Le llamó la atención una joven con aspecto cansado. Se notaba que había trabajado duro aquel día o, pensó Hermann, quizá el trabajo no le gustaba y por ello tenía ese aspecto. ¿Tendrá familia? ¿Estará pensando en ella? ¿Cómo será su vida fuera de esta caja acristalada que llamamos trabajo? Sí, sin duda debería dejarlo, no tiene buena cara. No le gusta.

Y así, mirando a la chica, salió del ascensor y llegó a su plaza de garaje. Ya en el coche, seguía pensando en el trabajo, en la necesidad que parecía innata en el ser humano de ocuparse en alguna actividad. ¿Sería posible un mundo en el que a todo el mundo le gustara su trabajo? ¿A cuántas personas les gustaba actualmente su trabajo? Hermann veía de forma continua por la calle, por la televisión, en los pocos círculos de gente que regentaba, a gente que hablaba de la situación laboral actual. No todos los comentarios que oía le resultaban acertados, de hecho, casi ninguno lo era. En resumidas cuentas, parecía que la gente que estaba trabajando, que tenía un trabajo y que podía sobrevivir con ello no se encontraba a gusto en su situación actual. La otra parte, la gente que no estaba trabajando, se quejaba de que no tenía trabajo. Si bien es cierto que muchos no aceptaban variados puestos de trabajo que se les proponían. Algunos, obligados por la necesidad, acababan por aceptar trabajos que detestaban y que, con el paso de no mucho tiempo, acababan por abandonar. El subsidio del Estado es algo bastante apetecible. Claro que él no había tenido que trabajar en nada que no le gustara, ¿o sí? Nunca se lo había planteado.

Una vez aclarado que abandonaría su sueño profesional, siempre había trabajado de lo mismo y casi en el mismo puesto. Ahora, por su situación personal y familiar, lo tenía todo en el plano laboral: dinero, carisma y poder. Claro, también tenía responsabilidades que otros no habrían deseado y menos a su edad, pero él las consideraba también parte de su trabajo y parte de un acuerdo tácito. No podía concebir un mundo en el cual él no fuera lo más productivo posible. Sin embargo, a menudo pensaba en los demás, en la sociedad en general y se apenaba. Deseaba que las cosas fueran mejor. Lo deseaba de verdad para la gente que, aun habiendo estudiado, no tenía oportunidades. Sabía que esa gente se sentiría vacía en sus casas. Él se sentiría así. Sabía que después de tantas entrevistas con un no por respuesta se perdería la esperanza y se acabaría la ilusión. Hermann esperaba realmente que los tiempos se arreglaran aunque no tomara parte activa en ello. No, él no era de esos, no sabía cómo implicarse, no sabía cómo ayudar, se veía incapaz de cualquier acción humanitaria. Aún así, como era un gran analista, sabía que las cosas estaban mal, sabía que en unos años se hablaría de una generación perdida.

Pues bien, entretenido con esos pensamientos Hermann se dio cuenta de que había llegado ya a su casa, había cerrado el coche en el garaje y después había subido uno a uno los peldaños que le habían llevado hacia la entrada interior de su casa.

Abrió la puerta y enseguida se puso a cortar verduras.

¿Y ya está? Sí, ya está. Parece que en su memoria no había nada más.

Debió llegar aún absorto en sus pensamientos y después de dejar la cartera en algún lugar cercano, debió de ponerse ropa cómoda y se dispuso a cortar las verduras para la cena.

Puede que también activara el sistema de seguridad de la casa… Sí, lo había hecho, estaba encendido. Las cámaras funcionaban, todo estaba en orden y las verduras también estaban hervidas.

Pensaba que la comida era un mal placer, así que las verduras le darían las vitaminas adecuadas que necesitaba en ese momento y, por otra parte, harían que su digestión fuese perfecta.

Pensó también en ponerse dos hielos y beber un poco de whisky. No le pareció adecuado, no cenando. Quizá después.

Algo le inquietaba y decidió tomarse una copa de vino. Aquello era más acorde con la cena. De vino blanco, no toleraba el tinto. Demasiado fuerte para su gusto.

Bajó a la bodega y se dirigió a la parte donde guardaba el vino blanco, a la gran nevera situada a la derecha que contenía vinos jóvenes y eligió uno. En la bodega también guardaba vinos tintos, pocos, fuera de las grandes neveras. En fin, esperaba que si algún día tenía algún invitado en casa, el invitado tendría la posibilidad de elegir. La libertad de elegir el color de su caldo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hermann Linch»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hermann Linch» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Lina-Marie Lang - Sektor 20
Lina-Marie Lang
Hermann Hesse - Hermann Lauscher
Hermann Hesse
Erich Puedo - Hermann, Hermann
Erich Puedo
Lina-Marie Lang - Angriff der Keshani
Lina-Marie Lang
Lina-Marie Lang - Feinde der Ashari
Lina-Marie Lang
Ulrich Hermann Trolle - Hermann T.
Ulrich Hermann Trolle
Hermann Schmidt - Linksaußen
Hermann Schmidt
Отзывы о книге «Hermann Linch»

Обсуждение, отзывы о книге «Hermann Linch» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x