Francisco Antonio Ramírez Sánchez - Gestión fiscal. ADGD0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Antonio Ramírez Sánchez - Gestión fiscal. ADGD0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gestión fiscal. ADGD0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gestión fiscal. ADGD0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Gestión fiscal. ADGD0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gestión fiscal. ADGD0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Respecto a los impuestos indirectos, está pagando el impuesto sobre el tabaco, junto con el IVA (por ser fumador), y gestionará, para la empresa, el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (ITPAJD) por la compra del terreno.

2.3. Las normas tributarias

En las fuentes normativas del ordenamiento tributario, en primer lugar, destaca el papel de la Constitución como ley de leyes y, en un plano inferior, la LGT se encuentra en el mismo nivel que las demás leyes, donde, en caso de conflicto, se actuaría según el principio de norma especial sobre norma general.

Y en un plano inferior, las normas que dicte la UE y los tratados internacionales para evitar la doble imposición.

2.4. Las obligaciones tributarias

Se entiende por relación jurídico-tributaria el conjunto de obligaciones y deberes, derechos y potestades originados por la aplicación de los tributos.

Las obligaciones tributarias se exigirán con arreglo a la naturaleza jurídica del hecho, acto o negocio realizado, cualquiera que sea la forma o denominación que los interesados le hubieran dado y prescindiendo de los defectos que pudieran afectar a su validez.

Es muy importante destacar que, de la relación-jurídico tributaria, se derivan las obligaciones tributarias materiales y formales para el obligado tributario y para la Administración.

Obligaciones materiales

Las obligaciones tributarias materiales pueden ser:

De carácter principal (art. 19 LGT).

La realización de pagos a cuenta (art. 23 LGT).

Establecimiento entre particulares resultantes del tributo (art. 24 LGT).

Accesorias (art. 25 LGT).

Seguidamente se explicarán con más detalle cada una.

Obligación material principal

Se centra en el pago de la cuota tributaria. La obligación tributaria principal se devengará en el momento en que se entiende realizado el hecho imponible; es decir, en el momento en que se produce el nacimiento de la obligación tributaria principal.

[no image in epub file] Importante

La ley de cada tributo podrá establecer la exigibilidad de la cuota o cantidad a ingresar en un momento distinto del devengo del tributo.

Con respecto a la exención de la obligación tributaria principal, se debe tener en cuenta que, aunque se realiza el hecho imponible, se exime del cumplimiento de la obligación tributaria principal o pago.

Obligación tributaria de realizar pagos a cuenta

Consiste en satisfacer a la Administración Tributaria un importe por el obligado a realizar pagos fraccionados, por el retenedor o por el obligado a realizar ingresos a cuenta. Esta obligación tributaria tiene carácter autónomo respecto de la obligación tributaria principal.

La LGT permite que las leyes propias que rigen cada tributo establezcan otras cantidades a deducir diferentes. El contribuyente podrá deducir, de la obligación tributaria principal, el importe de los pagos a cuenta soportados.

Las obligaciones entre particulares resultantes del tributo

Tienen por objeto una prestación de naturaleza tributaria exigible entre obligados tributarios. Se califican como obligaciones de este tipo las que se generan como consecuencia de actos de retención o de ingresos a cuenta o por el retenedor.

Se debe conocer quiénes están obligados a realizar este tipo obligaciones. Son los siguientes sujetos tributarios:

La persona o entidad que debe repercutir la cuota tributaria a otras personas o entidades, y que coincidirá con aquel que realiza las operaciones gravadas.

La persona o entidad a quien se debe repercutir la cuota tributaria y que coincidirá con el destinatario de las operaciones gravadas. El repercutido no está obligado al pago frente a la Administración Tributaria, pero debe satisfacer al sujeto pasivo el importe de la cuota repercutida.

La persona o entidad preceptora de las cantidades sobre las que, según la ley, el retenedor deba practicar retenciones tributarias.

[no image in epub file] Definición

Sujeto pasivo

Es el obligado tributario que debe cumplir la obligación tributaria principal y las obligaciones formales inherentes a la misma, sea como contribuyente o como sustituto del mismo.

Las obligaciones tributarias accesorias

Son todas aquellas obligaciones de carácter pecuniario diferentes a las demás obligaciones. Son obligaciones que se deben satisfacer a la Administración y cuya exigencia se impone en relación con otra obligación tributaria.

Las obligaciones que tienen la naturaleza de obligaciones tributarias accesorias son la obligación de satisfacer el interés de demora, los recargos por declaración extemporánea y los recargos del periodo ejecutivo.

Obligaciones formales

Las obligaciones tributarias formales (art. 29 LGT) son todas aquellas obligaciones que son impuestas por la normativa tributaria o aduanera a los obligados tributarios, deudores o no de tributo, y cuyo cumplimiento está relacionado con el desarrollo de actuaciones o procedimientos tributarios.

Las obligaciones formales que deben cumplir los obligados tributarios son las siguientes:

Presentar declaraciones censales por las personas o entidades que desarrollen actividades u operaciones empresariales y profesionales en territorio español, o satisfagan rendimientos sujetos a retención.

Solicitar y utilizar el Número de Identificación Fiscal (NIF) en sus relaciones de naturaleza tributaria.

Presentar declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones.

Llevar y conservar libros de contabilidad y registros, así como los programas, ficheros y archivos informáticos.

Expedir y entregar facturas o documentos sustitutivos, y conservar las facturas, documentos y justificantes que tengan relación con sus obligaciones tributarias.

Aportar a la Administración Tributaria libros, registros, documentos o información con el cumplimiento de las obligaciones tributarias propias o de terceros, y facilitar la práctica de inspecciones y comprobaciones administrativas.

Obligación de entregar un certificado de las retenciones o ingresos a cuenta, practicados a los obligados tributarios preceptores de las rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta.

Las obligaciones que establezca la normativa aduanera.

La obligación de facilitar la práctica de inspecciones y comprobaciones administrativas.

Hay que destacar que, cuando los obligados tributarios deban presentar autoliquidación o declaraciones por medios telemáticos, deben llevar copia de los programas, ficheros y archivos donde se incluyan los datos originarios de los estados contables.

Las obligaciones formales no son una lista cerrada, sino que la propia ley establece la posibilidad de que las leyes de cada tributo puedan establecer otras.

2.5. Los obligados tributarios

Los obligados tributarios son las personas físicas o jurídicas, y las entidades a las que la normativa tributaria impone el incumplimiento de las obligaciones tributarias. Aparecen regulados en el artículo 35.2 de la LGT y son los siguientes:

los contribuyentes,

los sustitutos del contribuyente,

los obligados a realizar pagos fraccionados,

los retenedores,

los obligados a practicar ingresos a cuenta,

los obligados a repercutir,

los obligados a soportar la repercusión,

los obligados a soportar la retención,

los obligados a soportar los ingresos a cuenta,

los sucesores,

los beneficiarios de supuestos de exención, devolución o bonificaciones tributarias, cuando no tengan la condición de sujetos pasivos.

[no image in epub file] Definición

Sustituto del contribuyente

Es el sujeto pasivo que, por imposición de la ley y en lugar del contribuyente, está obligado a cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gestión fiscal. ADGD0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gestión fiscal. ADGD0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gestión fiscal. ADGD0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Gestión fiscal. ADGD0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x