Francisco Antonio Ramírez Sánchez - Gestión fiscal. ADGD0108
Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Antonio Ramírez Sánchez - Gestión fiscal. ADGD0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Gestión fiscal. ADGD0108
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Gestión fiscal. ADGD0108: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gestión fiscal. ADGD0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Gestión fiscal. ADGD0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gestión fiscal. ADGD0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
7.Cuota diferencial
8.Deuda tributaria
9.Retenciones y pagos a cuenta
10. Modelos de declaración-liquidación
11. Resumen
Bibliografía
Capítulo 1 Introducción a la ley general tributaria
1. Introducción
La Ley General Tributaria es el eje central del ordenamiento tributario donde se recogen los principios y normas jurídicas de carácter general del sistema tributario español y regula la relación entre la Administración Tributaria y los contribuyentes.
En este capítulo se va a desarrollar cada título de los que componen la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (en adelante, LGT), modificada en parte por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre de 2015. Por lo que la LGT se divide en los siguientes títulos:
Título I. Disposiciones Generales del Ordenamiento Tributario. Contiene los principios generales y preceptos relativos a las fuentes normativas y a la aplicación e interpretación de las normas tributarias.
Título II. Los tributos. Desarrolla las diferentes obligaciones tributarias, así como normas relativas a los obligados tributarios, a sus derechos y garantías, y a las obligaciones y deberes de los entes públicos. Regula también los elementos de cuantificación de las obligaciones tributarias y la deuda tributaria.
Título III. La aplicación de los tributos. Es uno de los títulos más extensos y complejos. En él se consagran las normas comunes aplicables a las actuaciones y procedimientos tributarios, y las actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. Además, se configuran los procedimientos de gestión, de inspección y recaudación.
Título IV. La potestad sancionadora. Explica la potestad sancionadora en materia tributaria de forma autónoma y separada de la deuda tributaria.
Título V. Revisión en vía administrativa. Estudia el procedimiento relativo a la revisión en vía administrativa, regulando todas las modalidades de revisión de actos en materia tributaria.
Título VI. Actuaciones y procedimiento de aplicación de los tributos en supuestos de delito contra la Hacienda Pública. Se diferencia entre infractor administrativo frente al autor del delito contra la Hacienda Pública.
Título VII. Recuperación de ayudas de Estado que afecten al ámbito tributario. Se adapta la normativa tributaria a la europea en materia de ayudas del estado ilegales e incompatibles.
2. Disposiciones generales del ordenamiento tributario
La LGT surge ante la necesidad de adaptar los procedimientos tributarios al procedimiento administrativo común. Lo primero que se debe desarrollar es el objeto y ámbito de aplicación de la ley para, posteriormente, desarrollar los obligados contribuyentes y sus obligaciones tributarias, y así poder conocer la deuda tributaria.
Por último, se conocerán las formas de extinción de la deuda tributaria desde el pago hasta la prescripción.
2.1. Introducción: objeto y ámbito
Para comenzar con el desarrollo de la LGT, el artículo 1 dice que esta ley será de aplicación en todas las administraciones tributarias, en virtud y con el alcance derivado de la Constitución y sin perjuicio de lo dispuesto en otras leyes.
Los objetivos marcados para la LGT, son los siguientes:
Reforzar las garantías de los contribuyentes y la seguridad jurídica.
Impulsar la unificación de criterios en la actuación administrativa.
Posibilitar la utilización de las nuevas tecnologías y modernizar los procedimientos tributarios.
Establecer los mecanismos que refuercen la lucha contra el fraude, el control tributario y el cobro de las deudas tributarias.
Disminuir los niveles actuales de litigiosidad en materia tributaria.
Los objetivos que persigue la modificación de la LGT son los siguientes: reforzar la seguridad jurídica, prevenir el fraude fiscal e incrementar la eficacia en la actuación administrativa.
[no image in epub file] Actividades
1. Reflexione y explique cuál es el objetivo prioritario de la LGT.
2.2. Los tributos: concepto y clases
Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una administración, como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con la finalidad de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.
Los tributos se clasifican, según su hecho imponible, en tasas, contribuciones especiales e impuestos.
[no image in epub file] Importante
Es muy importante conocer qué es el hecho imponible para poder centrarnos en los tributos. Así, se puede considerar el hecho imponible como el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria.
Las tasas son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario cuando los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los obligados tributarios, o no se presten o realicen por el sector privado.
Ejemplo: las licencias de obras o la tasa pagada por mesas para una terraza en un restaurante.
La contribución especial es un tributo cuyo imponible consiste en la obtención, por parte del obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.
Ejemplo: obras de desagües.
Los impuestos son tributos exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible está constituido por actos, hechos o negocios que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.
Ejemplo: impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF).
Los impuestos pueden ser: directos o indirectos.
Impuestos directos: recae directamente sobre la persona (ya sea física o jurídica)
Impuestos indirectos: recaen directamente sobre los bienes y su consumo, así como las prestaciones de servicios.
En la siguiente tabla, se tratarán los principales impuestos divididos en función de si son directos o no:
DIRECTOS | INDIRECTOS |
Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)Impuesto sobre la renta de los no residentes (IRNR)Impuesto sobre Sociedades (IS)Impuesto sobre sucesiones y donaciones (ISD) | Impuesto sobre el valor añadido (IVA)Impuestos especiales (impuesto del tabaco, impuesto de los carburantes, etc.)Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (ITPAJD)Impuesto sobre la prima de seguros |
[no image in epub file] Sabía que...
Los impuestos, además, se pueden clasificar en estatales, autonómicos y locales.
[no image in epub file] Actividades
2. ¿Podría poner un ejemplo de impuestos estatales y locales?
[no image in epub file] Aplicación práctica
El señor Montañés recibió una herencia el año pasado. Es fumador compulsivo, trabaja en una gran empresa por cuenta ajena donde realiza labores de administración y asesoramiento. En las últimas semanas, su empresa ha realizado la compra de un terreno junto a las instalaciones de la misma. ¿Podría indicar cuántos impuestos debe gestionar para la empresa y pagar el señor Montañés, clasificándolos entre impuestos directos e indirectos?
SOLUCIÓN
El señor Montañés paga los siguientes impuestos directos: IRPF respecto a la renta, impuesto sobre sucesiones y donaciones por la herencia recibida. Además, gestiona el impuesto de sociedades en la empresa donde trabaja.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Gestión fiscal. ADGD0108»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gestión fiscal. ADGD0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Gestión fiscal. ADGD0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.