Jordi Sánchez Sitjes - Guardianes de Titán. Éride

Здесь есть возможность читать онлайн «Jordi Sánchez Sitjes - Guardianes de Titán. Éride» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guardianes de Titán. Éride: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guardianes de Titán. Éride»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Forzados a emigrar a otra galaxia en aras de su supervivencia, la humanidad ha ido forjando nuevas historias y leyendas. Año 3014 de la Edad Terrestre: A raíz del recrudecimiento del conflicto religioso entre fundamentalistas religiosos del culto a RaShal y el mundo científico, estalla la crisis de gobierno en la Unión Colonial.Tras ser rechazada la intervención armada en el sector planetario Zoé en la cámara alta, Dyron Johr, líder del estado Avalon en el planeta Tellus, ve la oportunidad de derrocar al actual Primer Cónsul de la galaxia y envía a su asesor Dan Bilson en busca de aliados entre los planetas más descontentos. A su vez, el último atentado perpetrado en el instituto CIBUS ha dejado a miles de muertos y ha incrementado el nombre de personas que buscan huir del sector.En este contexto hostil se inicia una inolvidable experiencia, un viaje hasta lugares desconocidos y la investigación del brutal asesinado de un niño.

Guardianes de Titán. Éride — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guardianes de Titán. Éride», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El trayecto hasta el agujero de gusano que les permitiría llegar a la galaxia Henna se estimó que duraría alrededor de doscientos diez años en tiempo terrestre. Como no estaba desarrollada completamente la tecnología para una larga hibernación espacial, tal distancia significaba que los primeros colonizadores que iban a desembarcar en el nuevo mundo pertenecerían a las generaciones venideras originarias de la tripulación inicial. Estaba implícito que los primeros navegantes y parte de su descendencia, vivirían en las duras condiciones de un viaje espacial y nunca llegarían a ver el nuevo mundo.

Las cuatro arcas fueron enviadas al espacio entre los meses de junio de 2084 y septiembre de 2086, siendo la astronave Odisea la última en despegar. Atrás dejaba una Tierra moribunda, con la incerteza del destino final para todos aquellos que se habían visto obligados a permanecer en el planeta.

El viaje interestelar fue algo accidentado. A partir del año 2197, la Argos perdió la comunicación y contacto con el resto de las astronaves, resultando un auténtico misterio qué había sucedido con ellas. El arca llegó al nuevo mundo en el año 2299, comandada por el capitán Karl Johr quien recibiría el rango de héroe espacial tras haber logrado el objetivo previsto.

En un principio, el nuevo planeta recibió el nombre de Tierra-2, pero sería rebautizado meses después como Tellus. Del arca desembarcarían ochenta y ocho mil pasajeros, los últimos vestigios de la humanidad. Muchas menos personas de las que inicialmente partieron de la Tierra, en gran parte por las dificultades que desentrañaba un viaje de tales características. Las arcas dependían de hábitats espaciales autosuficientes y sistemas para la producción de comida, agua y aire para todos los residentes de a bordo. Algunos fallos y problemas surgidos durante el trayecto habían mermado la población. Afortunadamente se había conservado casi toda la vida animal y vegetal de la Argos.

TELLUS

La Argos estuvo durante dos años apostada en el Valle de Moiras, de clima cálido, con naturaleza similar a las típicamente tropicales de la Tierra, y bañado por unas espléndidas aguas cristalinas. Las lluvias también eran muy frecuentes en la zona, por lo que encontraron unas condiciones óptimas para establecerse. Permanecieron allí con la esperanza de recibir noticias de las otras expediciones y convertirse en una baliza de localización para su llegada. Pero un suceso inesperado trastocó los planes preconcebidos: el agujero de gusano que les había transportado hasta Tellus desapareció repentinamente, impidiendo así que las otras astronaves alcanzaran el planeta de la misma manera que la Argos. Conscientes de que eran el último vestigio de la humanidad, su expansión y adaptación a aquel planeta se convirtió en la única posibilidad de supervivencia.

Abandonaron el Valle de Moiras para colonizar totalmente Tellus. Durante esos años prosperarían los Cinco Estados, que dividirían Tellus en cinco extensos territorios: Avalon, Eterna, Pellinore, Darras y Qibel. Cada Estado era independiente uno de otro, y no existía un sistema de gobierno conjunto. Los soberanos de las familias regentes, descendientes de los más prominentes linajes, son los que ostentaban el poder en cada uno de ellos.

El suceso más relevante durante los años de colonización consistió en el descubrimiento de un nuevo mineral no existente en la Tierra, llamado Argono-7, que al final resultaría esencial para los viajes interestelares ya que proporcionaba la posibilidad de que las astronaves alcanzaran el hiperespacio, pudiendo viajar a velocidades superiores que la luz. Este descubrimiento se fecha en el año 2366 y supuso un enorme impulso tecnológico que culminaría finalmente en la etapa conocida como la gran expansión.

El arca Argos representaba al continente americano, por lo que los idiomas que predominaron entre los colonos de Tellus fueron el inglés (norteamericano), español (latino), italiano y chino.

Durante la colonización aparecieron nuevos dogmas religiosos, así como múltiples historias mitológicas sobre el origen y creación de la nueva galaxia. El cristianismo, la religión más arraigada dentro del arca, consiguió sobrevivir, aunque se convirtió en una fe minoritaria entre los primeros pioneros de Tellus.

LA GRAN EXPANSIÓN

Y LOS SECTORES COLONIALES

Con la posibilidad de viajar por el hiperespacio, en un tiempo de crecimiento y bienestar, proliferó la fabricación de embarcaciones espaciales, e innumerables naves partieron hacia lo desconocido con la intención de explorar toda la galaxia Henna. Rápidamente se llegó hasta los planetas próximos a Tellus, siendo colonizados con éxito los nuevos mundos de Juno, Damassos y Artemia. Se descubrió que la práctica totalidad de todos aquellos planetas compartían las condiciones óptimas para albergar vida humana. Sin embargo, en ninguno de los mundos colonizados se encontró rastro de una evolución biológica que permitiera el desarrollo y la diversidad de formas de vida como sucedió en la Tierra, lo que supuso una pequeña decepción para quienes esperaban encontrar en aquella nueva galaxia las respuestas sobe el origen de la vida.

Animados por los logros conseguidos, los telluanos se lanzaron hacia la conquista de la galaxia. A esta época se la denominó como era de la expansión y fue comprendida entre los años 2374 y 2814. Al finalizar la expansión, que duró un total de cuatro cientos cuarenta años, la galaxia se dividió en sectores coloniales, que son coincidentes con los doce sistemas planetarios que conforman la galaxia. Estos sistemas están compuestos por ocho planetas cada uno que orbitaba alrededor de un astro o estrella muy parecido al que se encuentra en el sistema solar. Los sectores coloniales prosperaron enormemente y en 2876, durante la convención de Novoss, decidieron constituirse como la Unión Colonial (UC), también conocida más comúnmente por “la Unión”, compuesta por los doce sectores coloniales que desarrollaron un sistema jurídico y político para un gobierno espacial, de vocación federal, donde tratar los asuntos comunes e importantes. La galaxia se gobierna de forma muy descentralizada, donde los sectores coloniales conservan plena autonomía y libertad para promover e implantar leyes locales, así como su independencia y singularidad dentro de la Unión Colonial.

GOBIERNO EN LA GALAXIA

En la convención de Novoss, se redactaron la constitución común y los derechos fundamentales de la galaxia, que se basan en la separación de poderes.

El poder legislativo recae en la magistratura –o Magisterio– que es la primera de las estructuras de gobierno de la UC, donde se aprueban leyes e impuestos y se deciden tareas administrativas de control. En este órgano están representados todos y cada uno de los planetas que forman la galaxia sin excepción. Cada planeta tiene en esta cámara dos comisionados elegidos para defender sus respectivos intereses. A la magistratura también se la conoce como la Cámara Baja y en ella se dan cita ciento noventa y dos representantes.

Una vez se discute y aprueba una ley en el Magisterio esta pasa a la Cámara Alta, el Consejo Federal, que es la encargada de ejercer el poder ejecutivo de la galaxia. Se reúnen en ella los portavoces de los doce sectores coloniales, donde Tellus aporta excepcionalmente cinco delegados por ser considerado el planeta fundador de la Galaxia. Así en el Consejo Federal se reúnen hasta dieciséis delegados. Estos representantes son nombrados por los dirigentes de los sectores coloniales, y su permanencia en el consejo para la mayoría de ellos depende de cada gobierno colonial. El Consejo Federal es presidido por la figura del Primer Cónsul. Es el cargo más importante dentro de la Unión e independiente de los sectores coloniales. Entre sus funciones se encuentran el poder de vetar leyes y declarar la guerra, pero no el de disolver el Magisterio. El cargo es designado por consenso en el Consejo Federal, y el nombre propuesto para ocuparlo suele ser algún destacado prohombre que haya desempeñado una brillante carrera empresarial, científica, militar, o hubiera demostrado un gran compromiso e implicación en obras de carácter humanístico, cultural o social. Una vez el candidato es aceptado por el Consejo Federal, debe ser ratificado por mayoría simple del Magisterio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guardianes de Titán. Éride»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guardianes de Titán. Éride» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Poul Anderson - Guardianes del tiempo
Poul Anderson
Jordi Sierra i Fabra - Campos de fresas
Jordi Sierra i Fabra
Kathy Andrews - Ride, mom, ride!
Kathy Andrews
Beatrice, Oliver, Reto Wittwer, Abbühl, Jordi - Exotische Prachtfinken; Arterhaltung durch Zucht
Beatrice, Oliver, Reto Wittwer, Abbühl, Jordi
Jordi Navarri i Ginestà - Somnis entre anells
Jordi Navarri i Ginestà
Juani Sánchez Serrano-Sánchez - En verde te pienso, en naranja te deseo
Juani Sánchez Serrano-Sánchez
Jordi Sapés de Lema - El evangelio
Jordi Sapés de Lema
Отзывы о книге «Guardianes de Titán. Éride»

Обсуждение, отзывы о книге «Guardianes de Titán. Éride» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x