Harold Segura - Trazos y rostros de la Fe

Здесь есть возможность читать онлайн «Harold Segura - Trazos y rostros de la Fe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Trazos y rostros de la Fe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Trazos y rostros de la Fe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Trazos y rostros de la fe : 25 destellos de espiritualidad cristiana, presenta de manera cronológica veinticinco personajes de la historia de la espiritualidad cristiana, desde los primeros siglos hasta finales del siglo XX: Antonio Abad (c.251-356), Padres del Desierto (s.III-IV), Juan Crisóstomo (c.347-407), Benito de Nurcia (c.480-c.547), Juan Clímaco (579-649), Simeón el Teólogo (949-1022), Hildegarda de Bingen (1098-1179), Francisco de Asis (1182-1226), Matilde de Magdemburgo c.1207-c.1282), Maestro Eckhrat (c.1260-c.1327), Juliana de Norwich (c.1342-c.1416), Catalina de Siena (1347-1380), Martín Lutero 1483-1546), Ignacio de Loyola (1491-1556), Hans Denck (c.1495-1527), Menno Simons (c.1496-1561), Teresa de Ávila (1515-1582), Casiodoro de Reina (1520-1594), Hermano Lorenzo 1605-1691), John Wesley (1730-1791), Teresa de Lisieux (1873-1897), Reinhold Niebuhr (1892-1971), Etty Hilessum , Dietrich Bonhoeffer y Óscar Arnulfo Romero.Para cada uno de los personajes, el autor ha hecho un dibujo inspirados en el estilo y la obra del artista gráfico Kreg Yingst (Pensacola FL, Estados Unidos), quien talla en madera (técnica: xilografía) figuras de grandes personajes de la fe y otros. Cada personaje aparece con una breve biográfia, una cita tomada de alguno de sus textos más representativos, un texto bíblico que se asemeje en su mensaje y una pregunta de aplicación espiritual.Está dirigido a todo público, independientemente de su afiliación, o desafiliación religiosa, interesado en el conocimiento de los grandes personajes de la fe cristiana, de sus enseñanzas y del significado de su mensaje para nuestros días. Se puede usar como libro de lectura personal o también en grupos de reflexión y crecimiento espiritual. La lista de personajes fue seleccionada de tal manera que representara el más amplio espectro del cristianismo, unos vinculados a la Iglesia Católica, otros a la fe ortodoxa, otras al protestantismo histórico y a otras corrientes del cristianismo histórico.Dibujado y escrito por Harold Segura, colombiano, teólogo y profesor universitario vinculado a la organización internacional de ayuda humanitaria y protección de la niñez,
World Vision International.

Trazos y rostros de la Fe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Trazos y rostros de la Fe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

(Lucas 6: 40-42)

Nos preguntamos hoy:

Ante ciertas formas de religiosidad legalista, implacable y crítica hacia los demás. Preguntémonos: ¿cuáles son algunos errores y fallas personales que tratamos de ocultar cuando juzgamos tan implacablemente las fallas y errores de los demás?
Juan Crisóstomo 347 407 Dijo Juan Crisóstomo Si no logras encontrar a - фото 3

Juan Crisóstomo

(347 - 407)

Dijo Juan Crisóstomo:

“Si no logras encontrar a Cristo en el mendigo a las puertas de la iglesia, no lo encontrarás en el cáliz”.

Semblanza personal:

El apelativo de Crisóstomo proviene de su reconocido talento como gran predicador de los primeros siglos del cristianismo. En griego, ese nombre significa “boca de oro” o “pico de oro” (jrysostomos) y fue llamado así poco después de su muerte. Nació en Antioquía (por lo que se le conoce también como Juan de Antioquía). Fue Obispo de Constantinopla y es considerado uno de los grandes padres de la Iglesia junto con Agustín de Hipona, Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.

Antes de adoptar la vida religiosa había estudiado filosofía y retórica, esta última disciplina bajo la guía de Libanius quien era, por aquel entonces, uno de los retóricos más elocuentes de habla griega durante el Bajo Imperio romano (conocido como el pequeño Demóstenes). A partir del año 373 se hizo monje ermitaño y, como tal, se retiró a las montañas cercanas a Antioquía, aunque solo por seis años: dos con la guía de un viejo monje sirio y cuatro en una cueva. Por razones de salud regresó a Antioquía y allí fue nombrado diácono (381) y sacerdote (386). Entonces, recibió el encargo de ser el predicador en la catedral de su ciudad. Lo fue durante doce años y se ganó la fama de predicador, maestro y santo servidor de su pueblo. En sus sermones y discursos públicos denunció los abusos de las autoridades imperiales, así como el libertinaje del clero bizantino. Trabajó a favor de las personas más necesitadas y reivindicó sus derechos.

No fue, entonces, solo un mero predicador elocuente, sino también, y esto es lo más destacable, un predicador valiente que asumió el encargo de la predicación con la fuerza profética que se necesitaba en aquel entonces. Esto le ganó aplausos, reconocimientos, pero también persecuciones y muchas aflicciones. Se enfrentó al emperador Arcadio, a la emperatriz Eudoxia y a encumbrados clérigos. Como resultado de esas denuncias fue enviado al destierro. Le condenaron por treinta y nueve cargos, uno de ellos como enemigo de la fe y contradictor de la sana doctrina (hereje).

Murió en Comana, Ponto, a consecuencia de uno de los viajes forzados que se le habían impuesto como escarmiento. Hoy se conservan la mayoría de sus cartas y sermones, incluidas varias homilías acerca del bautismo, descubiertas no hace muchos años. Después de Agustín de Hipona, Crisóstomo es uno de los grandes Padres de la Iglesia que ha gozado de mayor prestigio como reformador de la fe.

De su cofre de joyas espirituales:

¡No te ordenó Dios que al pobre le echaras en cara su pereza, sino que le remediaras su necesidad! ¡No te hizo acusador de la perversidad, sino que te constituyó remedio y médico de su desgracia! ¡Y no para que lo reprendieses por su desidia, sino para que tendieras la mano al caído! ¡No para que condenaras sus costumbres, sino para que aliviaras su hambre!

Nosotros procedemos al revés. No nos dignamos consolar con la limosna de algunos dineros a quienes se nos acercan, pero en cambio les refregamos sus llagas con nuestras reprensiones… Porque dice la Escritura: Inclina hacia el pobre tu oído y con mansedumbre respóndele palabras amables. Plata y oro no tengo. Lo que tengo, eso te doy. En el nombre de Cristo levántate y anda…

¿No puedes sanar una mano árida? Pero puedes extender la tuya a la que la crueldad ha secado, mediante la benevolencia…”1.

Enseña la Biblia:

“Al ver que Pedro y Juan iban a entrar, les pidió una limosna. Pedro y Juan clavaron su mirada en él, y Pedro le dijo: — Míranos. El cojo los miró con atención, esperando que le dieran algo. Pedro entonces le dijo: — No tengo plata ni oro, pero te daré lo que poseo: en nombre de Jesús de Nazaret, comienza a andar. Y, tomándolo de la mano derecha, hizo que se incorporase. Al instante se fortalecieron sus piernas y sus tobillos, se puso en pie de un salto y comenzó a andar”.

(Hechos 3:3-7)

Nos preguntamos hoy:

La crisis de la predicación tiene poco que ver con la elocuencia. Hay predicadores(as) grandilocuentes, sin embargo, falta la integración de la palabra locuaz con la acción eficaz. Preguntémonos: ¿cómo lograr que nuestras comunidades de fe no solo prediquen bien, sino que demuestren el Evangelio con acciones de servicio a las personas más necesitadas?

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Trazos y rostros de la Fe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Trazos y rostros de la Fe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robert Silverberg - Un mar de rostros
Robert Silverberg
Martiniano Acosta - Rostros de Santa Marta
Martiniano Acosta
Harold Bindloss - Alton of Somasco
Harold Bindloss
Pablo Cañete Blanco - Los rostros del islam
Pablo Cañete Blanco
Rostros del perdón
Неизвестный Автор
Harold Bindloss - Blake's Burden
Harold Bindloss
Отзывы о книге «Trazos y rostros de la Fe»

Обсуждение, отзывы о книге «Trazos y rostros de la Fe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x