Pablo Cañete Blanco - Los rostros del islam

Здесь есть возможность читать онлайн «Pablo Cañete Blanco - Los rostros del islam» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los rostros del islam: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los rostros del islam»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando se escribe sobre el islam desde Occidente a principios del siglo XXI, se tiende a vincular islam con violencia. Con demasiada frecuencia la confusión terminológica es la norma, evitando análisis de mayor calado y profundidad. Los enfoques sumarios en términos de choque de civilizaciones y las asociaciones habituales de islam con peligro o amenaza impiden penetrar en la complejidad, en la textura histórica, sociológica y cultural que se esconde, de manera diferenciada, bajo el manto de la religión. El mundo musulmán es vasto y multiforme y la conflictividad actual responde a una gran variedad de factores que es necesario comprender en términos históricos y comparados. Este libro es útil para empezar a disipar las brumas, para avanzar en el imprescindible conocimiento del otro y para aquellos que pretendan hablar con un mínimo conocimiento de causa. Debería estar sobre la mesa de los buenos informadores y de los que pretenden estar bien informados.

Los rostros del islam — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los rostros del islam», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialm - фото 1 Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente ni - фото 2 Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente ni - фото 3

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© Pablo Cañete Blanco, 2015

© De esta edición: Universitat de València, 2015

Publicacions de la Universitat de València

Arts Gràfiques, 13 –46010 València

Diseño de la colección: Inmaculada Mesa

Corrección y maquetación: Communico

ISBN: 978-84-370-9790-9

AGRADECIMIENTOS

Son muchísimas las personas que han hecho posible este libro. Algunas incluso han ayudado sin darse cuenta. Pido perdón por adelantado a todos aquellos de los que me he olvidado. (Lo siento mucho).

De entre todas ellas merece una mención especial Joan Romero, que desinteresadamente accedió a ayudarme y se embarcó en este proyecto conmigo, recomendándome infinitas lecturas, repasando innumerables borradores y resolviendo mis dudas. Ha sido para mí como un padre en la universidad.

A Francesc-Andreu Martínez Gallego, a quien le debo gran parte de mi pensamiento y de mi formación. Fue más que un profesor. Su capacidad para transmitir la pasión por las cosas que enseñaba embelesó a mi generación y consiguió que esta se interesase por la historia.

Quiero agradecer a Cristina Gálvez de forma excepcional la inestimable ayuda prestada al ordenar la bibliografía para que yo tuviera tiempo de seguir leyendo y escribiendo.

A mis padres, Félix Cañete Cea y Belén Blanco Pertegaz, por su apoyo en cada cosa que decido hacer en mi vida. Sin ellos no hubiera sido imposible la creatividad y la pasión que hoy tengo dentro de mí. Es un honor, cada día, saber que soy vuestro legado.

A Brenda Campos, que me ayudó, sin saberlo, a ordenar todas las ideas y lecturas dispersas que rondaban mi cabeza. La paz que me da desde que la conocí fue fundamental para poder dedicarme, sin miedo, a los proyectos que realmente me apasionan.

Quiero dar las gracias a los profesores del máster de Estudios Internacionales y de la Unión Europea. Especialmente a August Monzó, que me ayudó a darle «otra vuelta» al capítulo sobre la religión y la ley; a Raúl de Arriba, que hizo que pudiera entender un poco más la economía global; a José Manuel Sánchez Patrón, por su peculiar forma de ver y entender las relaciones internacionales, y a Gerardo Andrés Moreno, por sus clases magistrales sobre metodología de investigación.

A mis buenos amigos Jaume Bayarri Sancarlos, Miguel García Blanco, Julio A. Crespo Monzón, Marta Villalón Pardo, Antonio Vázquez, Lucía Palacios, Mar Velarte, Amado Carballo, Raúl Sanchís Fortea, Estefanía Luengo, María Gris, María García Torrent, Vivian B. Ghobar, Maria José Majo García, Paloma Alberola, Laura Gras, Cristina Ruiz, Pablo Ruiz, Miguel Ángel Micky Seoane et al .

A mis compañeros de carrera. A Mariola Terol, por plantar en mí la semilla de la curiosidad por un aspecto tan desconocido como interesante y apasionante. A Carla González, porque su brillantez me obligó siempre a esforzarme.

A la Universitat de València y en especial a una serie de personas de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació que me han hecho sentir que la academia era mi segunda casa. Gracias a Amparo Ricós, Rafael Roca, Carles Padilla, Begonya Pozo y Josep Ll. Gómez Mompart. Mención aparte merece Ana R. Calero Valera, por los libros prestados, el cariño y el apoyo que siempre me ha dado.

Índice

PRÓLOGO, por Francesc-Andreu Martínez Gallego

INTRODUCCIÓN

1.DIOS Y LEY

1.1. Fundamentos religiosos

1.2. Maneras de vivir el islam

1.3. Derechos humanos e islam

2.ISLAM Y EUROPA

2.1. El peso de la historia

2.2. Democracia, laicismo, religión y vida pública

2.3. Políticas públicas

2.4. La visión europea del islam y viceversa

3.GEOPOLÍTICAS DEL ISLAM

3.1. Los dos hegemon en el Medio Oriente

3.2. Principales actores de la región

3.3. Otros actores

3.4. El terrorismo islamista

4.NOTA FINAL

5.PARA COMPRENDER MEJOR

5.1.…las escuelas jurídicas de Derecho islámico

5.2.…la situación de la mujer en el islam

5.3.…la visión musulmana de la homosexualidad

5.4.…la situación (social y legal) del velo

BIBLIOGRAFÍA

PRÓLOGO

CONOCER AL OTRO, CONOCERNOS: EL ISLAM SON LAS PERSONAS QUE LO PRACTICAN

Cuando el brillante Samuel P. Huntington publicaba en 1996 su libro El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial , daba carpetazo teórico a la Guerra Fría, concluida en términos reales entre la caída del Muro de Berlín en 1989 y la descomposición de la Unión Soviética en 1991. También lanzaba una de esas profecías que corren el riesgo de cumplirse a condición de construirse como recetario y no como prospectiva.

Existen 4.200 religiones en el mundo; pero Huntington, con una mente todavía heredera de la Guerra Fría, pensaba fundamentalmente en dos: el cristianismo y el islam. Los cristianos representan el 31,5% de la población mundial; los musulmanes, el 23,2%. El resto los sigue a cierta distancia, pues los hindúes representan el 15%, los budistas el 7%, los sikhs el 0,3% y los judíos el 0,2%. Se estima asimismo que en torno a un 12% de la humanidad no se define a través de ninguna identidad religiosa o es atea.

Huntington construyó una hipótesis según la cual en el nuevo mundo posterior a los bloques ideológicos liberalcapitalista y comunista-soviético la principal fuente de conflicto no iba a ser ni ideológica ni económica, sino cultural y civilizatoria. Para el politólogo de Harvard y asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, fallecido en 2008, las civilizaciones son «entidades dotadas de sentido» que se definen tanto por elementos objetivos (la historia, la religión, etc.) como por la autoidentificación subjetiva de la gente. La referencia de Huntington es el libro del historiador Arnold J. Toynbee Estudio de la historia , que identificó veintiún grandes civilizaciones en la historia, de las que solo unas ocho existen en el mundo contemporáneo, a saber, la china o confuciana, la occidental, la japonesa, la latinoamericana, la hindú, la negro-animista, la eslava ortodoxa y el islam.

De los componentes objetivos que diferencian las civilizaciones, uno resultaba sobresaliente al teórico: la religión. «Personas pertenecientes a distintas civilizaciones consideran de distinta forma las relaciones entre Dios y el hombre, grupo e individuo, ciudadano y Estado, padres e hijos, esposo y esposa; y del mismo modo tienen un criterio diferente de la importancia relativa de derechos y responsabilidades, libertad y autoridad, igualdad y jerarquía». Para Huntington estas diferencias son mucho más determinantes que las ideológicas o las políticas y, además, van a ponerse de manifiesto en un mundo que se deseculariza , un mundo en el que Dios se toma su revancha.

A la hora de identificar líneas de ruptura entre diferentes civilizaciones, líneas que pueden provocar conflictos a veces violentos, Huntington reparaba muy especialmente en la interacción entre el islam y Occidente, aunque advertía que el islam planteaba esa misma línea a los pueblos negros del sur y a los ortodoxos del norte, a los hindúes y a los budistas, para concluir que «las fronteras del islam están teñidas de sangre».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los rostros del islam»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los rostros del islam» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Pablo Sánchez Vicedo - Los penados
Juan Pablo Sánchez Vicedo
Pablo Cea Ochoa - Los hijos del caos
Pablo Cea Ochoa
Juan Pablo Remolina Schneider - Los signos del tiempo
Juan Pablo Remolina Schneider
Rostros del perdón
Неизвестный Автор
Alejandro Vergara Blanco - Crisis institucional del agua
Alejandro Vergara Blanco
Отзывы о книге «Los rostros del islam»

Обсуждение, отзывы о книге «Los rostros del islam» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x