1977> Elección del patriarca Elías II.
14 de abril 1978> Manifestación por la defensa del idioma georgiano. Se retira la iniciativa de Moscú de suprimirlo como lengua nacional.
1985> Shevardnadze se traslada a Moscú para convertirse en Ministro de Asuntos Exteriores de la URSS. Bajo Gorbachov, comienzo de la perestroika.
9 de abril de 1990> El ejército soviético dispara a la multitud en una manifestación en Tiflis.
Independencia y caos
9 de abril 1991> Declaración de independencia de Georgia.
26 de mayo 1991> Zviad Gamsakhourdia es elegido Presidente de Georgia.
28 de noviembre de 1991> Osetia del Sur se autoproclama independiente.
Diciembre de 1991 – enero de 1992> Guerra civil en Georgia. El Presidente Zviad Gamsakhourdia deja el poder. Tengiz Kitovani y Dzhaba Ioseliani llaman a Eduard Shevardnadze a unirse al poder. Forman un triunvirato.
1992-1993> Guerra con la república secesionista de Abjasia, que se autoproclama independiente en julio de 1992. Georgia se adhiere a la CEI (Comunidad de Estados Independientes) (octubre).
11 de octubre de 1992> Eduard Shevardnadze es elegido Presidente del Parlamento.
Enero de 1993> Suicidio de Zviad Gamsakhourdia (asesinato para algunos).
Estabilización y reconstrucción: Eduard Shevardnadze y Mijeil Saakashvili
5 de noviembre 1995> Se celebran elecciones a la Presidencia. Eduard Shevardnadze es elegido Presidente para cuatro años.
1997 (junio)> Georgia se adhiere al Consejo de Europa.
Primavera de 2000> Nuevas elecciones Presidenciales. Edouard Chevarnadze sale reelegido.
Octubre de 2001> Mijeíl Saakashvili entra en la oposición y funda el Movimiento Nacional.
Junio de 2002> Elecciones municipales. Saakashvili se convierte en alcalde de Tiflis.
Noviembre de 2003> Elecciones legislativas con fraudes masivos que irán seguidas de la Revolución de las Rosas. Eduard Shevardnadze dimite.
4 de enero de 2004> Mijaíl Saakashvili es elegido Presidente de la República con el 97% de los votos emitidos.
Mayo de 2004> el dictador de Adjaria, Aslan Abachidzé, huye a Rusia.
Septiembre de 2006> «Crisis de los espías» entre Tiflis y Moscú. Embargo ruso sobre productos georgianos.
12 de noviembre 2006> Referéndum en Osetia del Sur. Las autoridades separatistas son aclamadas en su territorio; en la parte retenida por el ejército georgiano, Tiflis establece una autoridad alternativa, una «segunda» Osetia del Sur progeorgiana. Dimitri Sanakoev es elegido Presidente.
12 de noviembre de 2007> Manifestaciones de la oposición en Tiflis. Dispersión brutal el 7 de noviembre por la policía, seguida de la declaración de un estado de emergencia y de elecciones anticipadas.
16 de noviembre de 2007> Se levanta el estado de emergencia y comienza la campaña electoral.
5 de enero de 2008> Reelección turbulenta de Mijeíl Saakashvili.
21 de mayo de 2008> Victoria del partido de Saakashvili en las legislativas, sospecha de fraude.
8-20 de agosto de 2008> Guerra entre Georgia, Osetia del Sur, Abjasia y Rusia.
26 de agosto de 2008> Rusia reconoce la independencia de Osetia del Sur y Abjasia. Georgia pierde la guerra.
Abril de 2009> Las protestas de la oposición paralizan a Tiflis.
13 de marzo de 2010> Inocentada en la televisión Imedi, poniendo en escena una nueva invasión rusa.
30 de marzo de 2010> Guiorgui Ougoulava reelegido alcalde de Tiflis.
Читать дальше