1 ...7 8 9 11 12 13 ...36 En avión
Gabón.Afrijet es a día de hoy la única compañía que ofrece vuelos nacionales. National y Tropical Air Gabon habían dejado de operar sus vuelos cuando se elaboró esta guía. Dada la red de carreteras, el transporte aéreo es uno de los medios de acceso más fiables para llegar a determinadas regiones independientemente de la estación del año. En la costa, la ciudad de Port-Gentil (POG) está bastante bien comunicada y los vuelos son numerosos, pero los horarios no siempre son muy fiables: a menudo es necesario proporcionar un margen para las conexiones. A pesar de las distancias relativamente cortas, los billetes siguen siendo bastante caros (a partir de 60 000 FCFA un billete de ida). Los vuelos regionales salen de Libreville y siempre regresan el mismo día, con una frecuencia de 2 a 7 vuelos por semana dependiendo del destino.
Santo Tomé y Príncipe.El avión es esencial para conectar la isla. El número de servicios va en aumento. En estos momentos ya se puede llegar o salir al menos una vez al día, dependiendo de la ruta. Téngalo en cuenta en su planificación si desea visitar otro país.
AFRIJET 
Aeropuerto Internacional de Libreville
LIBREVILLE
✆ +241 11 44 50 50
www.flyafrijet.online
sales@afrijet.com
Abierto de lunes a sábado de 5.45 a 8.30 pm; domingo de 9 a 8.30 pm. Agencia de Aeropuertos Internacionales: 7 a 8 de lunes a viernes; 7 a 7 el sábado y 10 a 8 el domingo.
Véase página 20.
En barco
Gabón.Varias compañías de transporte marítimo como CNI y Sonaga conectan las principales ciudades costeras: Libreville y Port-Gentil. Para las travesías más cortas se utilizan canoas: Port-Gentil-Omboué, Gamba-Sette Cama, Port-Gentil-Lambaréné. El confort es mínimo y la canoa a menudo no está cubierta. Durante los aguaceros torrenciales de la temporada de lluvias, el trayecto puede parecer demasiado largo.
Santo Tomé y Príncipe.El transporte marítimo para ir a Príncipe o a las islas que rodean Santo Tomé es posible mediante operadores privados. La travesía es dura, larga y no siempre recomendable.
En tren
Gabón.Existe una sola línea que sigue el curso del Ogooué hasta Ndjolé para continuar su trayecto por encima de la línea ecuatorial. El Transgabonés conecta Owendo con Franceville, y da servicio a todas las pequeñas ciudades que se encuentran a su paso o solo a las más importantes, según el día de circulación. El tren funciona por la noche, todos los días de la semana, excepto los sábados. Una vez más, los horarios pueden ser aleatorios dependiendo de los retrasos y obstáculos en la vía férrea, que también es una ruta de paso para los elefantes! Sin embargo, se están haciendo esfuerzos para mejorar la línea. Los horarios cambian cada seis meses. Compruebe las últimas actualizaciones.
En coche
Para aquellos que deseen viajar en coche, se recomienda alquilar un 4x4 debido al estado de las pistas y es preferible viajar durante la estación seca. Sin embargo, la red de carreteras se está renovando gradualmente en todo el país, por lo que algunas se encuentran en mejores condiciones. Las carreteras son peligrosas, en parte debido a las empresas madereras. Sus camiones no circulan por la tarde a partir de las 18 h ni los fines de semana. Prevea dos ruedas de repuesto para los viajes largos. Una regla: las distancias no son significativas, por lo que es mejor preguntar sobre la duración de un trayecto para valorar un viaje. Por supuesto, todo depende de quién le responda: los guardabosques y los conductores van rápido por las pistas y a veces baten récords en rutas en las que se debería tardar el doble de tiempo.
Los taxis son un medio de transporte económico, fiable y rápido para todos los viajes por la ciudad. En cuanto a los taxis colectivos, viajan de una ciudad a otra y las conectan. Las condiciones son básicas y la seguridad es incierta, dado el estado de las carreteras y la prisa que tienen los conductores por llegar a su destino. El autostop no es una práctica común, aunque lo puede considerar si tiene mucho tiempo.
La red de carreteras de Gabón.La red de carreteras de Gabón es insuficiente y constituye un obstáculo importante para el tráfico en el interior del país y, por consiguiente, para el desarrollo del turismo. Algunas áreas son puntualmente inaccesibles, mientras que otras plantean problemas regularmente para aquellos que se aventuren por sus senderos, independientemente de la estación del año. El tráfico de camiones madereros, así como el clima, explican en parte el deterioro de las carreteras. La falta de mantenimiento y la rehabilitación caótica o incluso inexistente de la red agrava aún más la situación. Sin embargo, hay algunas rutas de calidad estable gracias al mantenimiento regular o a la calidad del pavimento.
Lo que necesita saber antes de irse.Tome la precaución de comprobar el estado de las carreteras, que varía mucho según la estación del año, y del trabajo forestal (con silvicultores o ciertas agencias de viajes acostumbradas a dichos trayectos). Salga en varios vehículos. En algunas partes de la red, hay niebla al final del día, cosa que dificulta la conducción: planifique las etapas para evitar tener que conducir después de las 5 de la tarde. No se puede conseguir gasolina en todas las ciudades. Es prudente planificar suministros adicionales y reabastecerse en las estaciones señalizadas. Los madereros son un factor de inseguridad en las carreteras. Tienen prohibido conducir durante la noche a partir de las 18 h, así como los sábados y los domingos.
Santo Toméno presenta grandes dificultades para viajar en coche. Puede alquilarlo in situ y conducir usted mismo si lo desea.
En taxi
Este medio de transporte sigue siendo la forma más común y fácil de desplazarse por la ciudad. No existe un taxímetro oficial, excepto para algunos coches en Libreville. Cada ciudad tiene sus propios colores. En Libreville, los taxis son rojos y blancos.
Sobre dos ruedas
Los vehículos de dos ruedas son casi inexistentes en Gabón, mientras que en Santo Tomé es un medio de transporte fácil y barato. Puede alquilar bicicletas, ciclomotores y motocicletas por entre 15 y 25 € al día.
Читать дальше