José Kentenich - Lunes por la tarde... 5
Здесь есть возможность читать онлайн «José Kentenich - Lunes por la tarde... 5» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Lunes por la tarde... 5
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Lunes por la tarde... 5: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lunes por la tarde... 5»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Lunes por la tarde... 5 — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lunes por la tarde... 5», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
29Clodoveo I, desde el año 482 rey de los francos, se casó en 492/494 con Clotilde, hija del rey Chilperico II de Burgundia. Presumiblemente, Clotilde tuvo gran participación en la conversión de Clodoveo a la fe católica.

Sinopsis
Vivir en serio el poder en blanco
Repetición
El schoenstattiano apocalíptico supera el tiempo apocalíptico según las normas del Apocalipsis.
El Apocalipsis es un libro oscuro, un libro de luz, un libro de terror y un libro de consuelo.
Es un libro de terror pues nos presenta acontecimientos terribles y nos plantea exigencias elevadas.
El Apocalipsis exige de nosotros la preparación al martirio, la disposición al martirio, el anhelo del martirio y la superación del miedo.
Prosecución del tema
El espíritu de mártires exige de nosotros vivir en serio el espíritu del poder en blanco y de la inscriptio.
Como laicos casados tenemos que vivir heroicamente a nuestra manera, los religiosos tienen que hacerlo a la suya.
Heroísmo significa para nosotros, los laicos, vivir en serio el poder en blanco.
La alianza de amor a la altura del poder en blanco significa perfecta disponibilidad mutua.
Sellamos la alianza de amor con la Santísima Virgen y, en última instancia, con Dios.
Poder en blanco significa, visto desde nosotros, perfecta disponibilidad para el Padre; y, visto desde el Padre, perfecta disponibilidad para el hijo.
Sellamos la alianza de amor también con la Santísima Virgen, porque Dios desea que ella nos eduque a la perfecta disponibilidad para el Padre:
El Padre y la Madre pueden disponer sobre nosotros, pero se han puesto también a disposición nuestra.
En el santuario la Santísima Virgen quiere regalarnos esa doble disponibilidad.
De modo que el espíritu de mártires exige de nosotros el espíritu del poder en blanco.
Pregunta: ¿qué tenemos que hacer si queremos vivirlo en serio?
Primero: escuchar
Queremos estar a la escucha de lo que Dios quiere de nosotros.
En todas las situaciones rige la consigna Patris atque Matris sum.
La humanidad actual está nerviosa.
Recibimos un sinnúmero de impresiones que no podemos procesar.
Por eso es bueno renunciar conscientemente a ciertas impresiones.
Dios quiere quitarnos la «seguridad de la caja» y regalarnos la «seguridad del péndulo»
Él cuida de que suframos inseguridades terrenas a fin de que demos el salto hacia la seguridad divina.
La parábola del hijo pródigo ilustra las leyes de la seguridad y de la inseguridad.
Primera ley: junto a la seguridad hay mucha inseguridad.
Segunda ley: en toda seguridad se esconde mucha inseguridad.
Tercera ley: el sentido de la inseguridad terrena
es la perfecta seguridad en Dios.
Segundo: obedecer
Si hemos reconocido la voluntad del Padre decimos: sí, Padre, sí, que se haga siempre tu voluntad.
Nuestra piedad tiene formas diferentes de las de los religiosos, pero también hay semejanzas.
La piedad original de los religiosos se determina por la pobreza, la castidad y la obediencia.
Lo mismo exige Dios también de nosotros:
Pobreza: Dios cuida de nuestra independencia interior de los bienes terrenos.
Castidad: también nosotros tenemos que vivir el sentido de la castidad; Dios conduce.
nuestro amor conyugal a través de las decepciones hacia el amor a Dios.
Obediencia: también los matrimonios tenemos que practicar la obediencia.
La fuerza para una vida semejante nos la regala la Santísima Virgen desde el santuario.
El espíritu del poder en blanco halla una expresión en la oración: «Recibe, Señor…»
Para que podamos vivir el poder en blanco a pesar de la carga del pecado original, tenemos que extender las manos hacia la inscriptio.
Queremos superar la predisposición negativa frente al sufrimiento y pedirlo conscientemente.
Esto exige el contacto constante con Dios a través de un «horario espiritual»
Pienso que primeramente tendríamos que establecer de nuevo el gran contexto. Se trata, pues, una vez más, del schoenstattiano apocalíptico. Poco a poco podemos repetir ya la definición en sueños: es un schoenstattiano que supera un tiempo apocalíptico según las normas del Apocalipsis, en el espíritu del Apocalipsis. Por eso hemos hablado hasta ahora del Apocalipsis como la norma apocalíptica. Ustedes saben todo lo que juntos hemos tratado acerca de esta norma. Dijimos que el Apocalipsis es, primero, un libro oscuro; segundo, un libro de luz; tercero, un libro de terror, y cuarto, un libro de consuelo.
Estamos todavía en el tercer punto: el Apocalipsis es un libro de terror. Hemos resaltado dos pensamientos. Primero: en él se relatan acontecimientos terribles y aterradores. Segundo —lo que es aún más importante para nosotros—: se plantean exigencias terriblemente elevadas. ¿Qué se exige, en última instancia? Nosotros hemos resumido todo lo que puede decirse al respecto en una palabra: espíritu de mártires. ¿Qué quiere decir eso?
Hemos descompuesto los pensamientos en distintas partes. El Apocalipsis exige de nosotros primeramente que nos mantengamos preparados al martirio. Quien conoce el tiempo actual percibe que eso no está visto y dicho de forma ajena a la realidad. Se percibe que algo así puede sobrevenirnos verdaderamente. Ni siquiera es preciso que esperemos largo tiempo. Esto es también lo que nos mantiene interiormente siempre en movimiento. Aun cuando hacia fuera se actúe sabe Dios de qué manera, como si todo fuese seguro, interiormente se percibe que en el tiempo actual todo se tambalea. Allí responde el Apocalipsis: en un tiempo así el Dios viviente exige incluso la disposición al martirio, hasta el anhelo del martirio, pero siempre bajo la condición de que Dios lo haya previsto para mí. (El Apocalipsis exige) una preparación práctica en el día a día. Por tanto, no debemos decir: bueno, por de pronto ahora me lanzo a vivir a todo lo que dé. Si se da el caso, estoy dispuesto a dejar que me corten la cabeza. En última instancia, el Apocalipsis exige que hasta se supere el fuerte miedo interior a una muerte semejante. Verdaderamente, no se puede exigir más: se llega hasta el extremo. Como ven, en la práctica esto significa ser hombres perfectamente libres en su interior, que están en todo momento a disposición de Dios.
Ahora bien, hemos comenzado a reflexionar: ¿qué exige de nosotros tal espíritu de mártires ahora, en la vida cotidiana habitual? En nuestro modo de hablar dijimos: vivir en serio el espíritu del poder en blanco y de la inscriptio. Ahora puedo aprovechar la ocasión para profundizar una vez más viejos pensamientos.
Muy a menudo hemos hablado de una cierta diferencia entre la piedad de los religiosos y la de los laicos. ¿Cómo es la piedad de los religiosos y cómo la de los laicos? Tenemos que resguardarnos del peligro de afirmar: lo que se dice siempre acerca de la santidad es apropiado para religiosos, pero no para nosotros. Ellos tienen su modo de ser, y nosotros tenemos el nuestro —no solamente como laicos, sino también como laicos casados—. En efecto, nuestro ideal es: queremos llegar a ser esposos santos.
¿Pueden recordar las citas que les traje la última vez? Maritain había subrayado que la forma normal de vivir en el tiempo actual es, simplemente, la forma heroica. Por tanto, como laicos tenemos que ser heroicos, pero a nuestro modo. Y los religiosos tienen que ser heroicos a su modo. Por tanto, no deben decir ustedes: bueno, está bien, dos por dos son siempre cuatro. Yo sigo adelante por mi camino acostumbrado. Como era en el principio, ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Lunes por la tarde... 5»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lunes por la tarde... 5» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Lunes por la tarde... 5» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.