Héctor Luis del Toro Chávez - Calidad docente

Здесь есть возможность читать онлайн «Héctor Luis del Toro Chávez - Calidad docente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Calidad docente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Calidad docente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Resultados de una investigación que obedece a la necesidad de contar con un análisis de la situación de un problema vigente en la educación superior, en este caso, en el Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad deGuadalajara, en torno a la calidad docente y su impacto en el rendimiento académico de los alumnos de Matemáticas y Estadística.

Calidad docente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Calidad docente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En general, el presente estudio plantea una problemática específica, encaminada a explicar el rendimiento académico de los alumnos del CUCEA en materias relacionadas con los métodos cuantitativos; el objetivo es indagar sobre los factores que inciden en dicho rendimiento, enfatizando el papel que juega la calidad del docente como factor estratégico. Se especifican también objetivos que se pueden alcanzar aprovechando la gran cantidad de información que se genera en el estudio, lo que permite explicar el rendimiento de los estudiantes, determinando el impacto directo o indirecto de cada una de las variables consideradas en el logro educativo. Se describe así el nivel de aprovechamiento académico de dos materias básicas y seriadas consideradas en los diferentes programas de licenciatura, Matemáticas I y II, y Estadística I y II, lo que permite delinear algunas estrategias que contribuyan a mejorar el problema de altos índices de reprobación en los exámenes departamentales.

Así, la presente investigación está conformada por cinco capítulos. En el primero se delimita y plantea el problema, así como se determina la pregunta rectora, estableciendo al mismo tiempo el porqué de la importancia de realizar este tipo de investigación y qué es lo que pretende aportar al conocimiento del fenómeno estudiado.

En el segundo capítulo se habla del marco teórico referencial, donde se efectúa un análisis razonado de los aportes de especialistas e investigadores al tema tratado. Igualmente se describen las distintas explicaciones que los estudiosos le han dado al éxito o fracaso académico, detallándose algunos resultados con base en una clasificación a la que se suma la mayor parte de los autores, que consiste en dividir las variables explicativas del fenómeno en tres niveles: las relativas a los alumnos, a la institución educativa —y dentro de ella a los docentes—, y al contexto social y económico.

Es importante señalar que la información recogida proporciona un conocimiento de la teoría que le da significado a la investigación, pues es a partir de las teorías existentes como pueden generarse nuevos conocimientos. Es importante señalar que en el capítulo se destaca el papel de una propuesta metodológica como imprescindible en el problema de la enseñanza y el rendimiento académico de los alumnos, fundamentada en la pedagogía de la metafrontera. En esta se ponen en práctica los procesos de inducción, análisis, deducción y síntesis, con el propósito de que los alumnos de educación superior desarrollen todas sus capacidades somáticas e intelectuales, para que su formación integral les permita acrecentar sus destrezas, habilidades y competencias.

En el capítulo tercero se presenta la estructura metodológica, donde se hace una descripción del diseño y tipo de investigación, se señala la población de estudio, los aspectos éticos, los criterios de inclusión y exclusión de sujetos participantes, la descripción, validez y confiabilidad de los instrumentos, así como los procedimientos de recolección y análisis de los datos. Se argumenta igualmente que por las características de la propuesta, la investigación recae en el ámbito de la investigación educativa, puesto que intenta explicar sistemática y racionalmente uno de los problemas de la educación, a través de la búsqueda de nuevos conocimientos, del análisis de las funciones, los métodos y los procesos educativos. Por tanto, la presente tesis trata de contribuir a mejorar la práctica cotidiana de los docentes, elevando la calidad de la educación que se imparte.

En el capítulo cuarto se efectúa la estimación de los parámetros considerados en la investigación, así como el análisis e interpretación de los resultados.

Finalmente, en el quinto capítulo se presentan las conclusiones alcanzadas y las recomendaciones. En este apartado se pueden identificar tres partes: primero se presentan los principales hallazgos de la investigación, relacionados con el análisis de los factores que determinan el rendimiento escolar de los alumnos matemáticas y estadística; en segundo lugar se hace una propuesta de acciones relacionadas con los hallazgos, con el fin de que quienes tienen la facultad de tomar decisiones educativas cuenten con el apoyo de esta investigación para fundamentar sus propuestas a favor de una política orientada a la mejora en el desempeño de los estudiantes universitarios; y finalmente, se comentan algunas limitaciones de la investigación y lo que falta por hacer.

Delimitación y planteamiento del problema El problema de investigación La - фото 7

Delimitación y planteamiento del problema

El problema de investigación

La experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los métodos cuantitativos, a través de asignaturas como Matemáticas o Estadística, y su aplicación particular en las ciencias económico-administrativas en la educación superior, ha permitido observar diversos problemas que enfrentan los alumnos en su desempeño académico, particularmente en los periodos de exámenes, lo que refleja su rendimiento académico.

Cuando se hace referencia al rendimiento académico en alumnos de educación superior, se considera específicamente el comportamiento y las tendencias experimentadas en torno al CUCEA, que es el ámbito de estudio donde se aplicó el instrumento que sirvió de base para la elaboración del presente estudio.

Todo obedece a que durante varios años, como ocurre actualmente, se ha venido observando un importante y creciente índice de reprobación de estudiantes del CUCEA, en asignaturas clasificadas como básicas comunes obligatorias para doce de las trece licenciaturas que se ofertan en este centro universitario:

Administración

Administración Gubernamental y Políticas Públicas Locales

Administración Gubernamental y Políticas Públicas

Administración Financiera y Sistemas

Economía

Gestión y Economía Ambiental

Mercadotecnia

Negocios Internacionales

Recursos Humanos

Sistemas de Información

Tecnologías de Información

Turismo, Recreación y Servicio

Todos son programas de licenciatura que en sus planes de estudio incluyen asignaturas que se relacionan con los métodos cuantitativos, particularmente Matemáticas y Estadística. Cabe aclarar que en el trabajo no se incluyó la licenciatura de Contaduría, pues las citadas asignaturas no forman parte de su currículo académica, ya que los nombres de materia y contenidos son diferentes.

Por tanto, hacer referencia en este contexto al rendimiento académico como objeto de estudio plantea entender la complejidad y las formas de abordar su compresión como un fenómeno multifactorial en el que intervienen diversos factores, entre los que destacan los de carácter contextual, personal y sobre todo los escolares.

Dentro de los contextuales, se puede hacer referencia a las características de la familia, la posición social, la escolaridad de los padres, inclusive la condición social de estos; entre los personales, se pueden citar la inteligencia, la motivación, la autoestima, los conocimientos previos, las estrategias de aprendizaje, el esfuerzo del alumno y el género. Mientras que entre los escolares, destaca la calidad de los maestros percibida por los alumnos, su interés en ellos e incluso el turno escolar, en el entendido de que actualmente se manejan dos, el matutino y el vespertino.

No obstante la argumentación de razones y causas diversas, una de las variables menos consideradas al momento de analizar esta problemática gira en torno a la calidad docente —que a su vez se ha situado con fuerza como una variable de análisis tanto en el acontecer nacional como internacional—, cuyo efecto recae principalmente en el rendimiento académico de los estudiantes; ambas aspectos son fundamentales en el presente estudio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Calidad docente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Calidad docente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Calidad docente»

Обсуждение, отзывы о книге «Calidad docente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x