1 ...8 9 10 12 13 14 ...44 Zorba
Solo con evocar la película Zorba el griego , vienen ganas de empezar a bailar un sirtaki. Todo el mundo conoce esta melodía, lánguida al principio y que poco a poco se accelera. A menudo la gente se imagina que esta música pertenece al folclore tradicional griego. Falso: la música fue compuesta por Mikis Theodorakis expresamente para la película con Anthony Quinn, estrenada en 1964…
Qué hacer / Qué no hacer
Qué hacer
Siga el ritmo del país: coma hacia las 14-15 h y cene a las 22 h.
Pruebe el retsinadurante una comida.
Si se presenta la oportunidad, asista a una boda para experimentar el sentido de la fiesta griego.
Si va a un restaurante con griegos, pague la cuenta o déjese invitar, pero evite hacer el recuento de lo que ha comido cada uno para pagar solo su parte.
Siéntese en un kafeneioy observe a los ancianos del pueblo hablando y jugando al tavli (backgammon).
Si alquila un vehículo de dos ruedas,hágalo en un establecimiento importante que ofrezca modelos recientes. Los accidentes de escúter son muy habituales en Grecia. Si se desplaza en un vehículo de dos ruedas, incluso si está 40° C, lleve siempre pantalones, zapatos cerrados y una chaqueta además del casco. Limitarán los daños en caso de caída.
Piense en respetar el medio ambiente: no deje nada tirado en plena naturaleza, ¡aunque los locales no sean necesariamente un modelo a seguir!
Qué no hacer
Entraren una iglesia o un monasterio en traje de baño o en shorts. Al contrario, intente llevar ropa decente.
Impacientarsecuando el servicio es un poco lento en un restaurante. En Grecia no hay prisa.
Molestara la gente o hacer ruido a la hora de la siesta, entre las 15 y las 17 h. ¡Es sagrada!
Fotografiara los hombres con su traje tradicional sin haber solicitado previamente su autorización.
Una mirada sobre las islas griegas
Según la mitología griega, cuando Dios creó el mundo, distribuyó toda la tierra disponible en un tamiz; cuando todos los países estaban suficientemente cubiertos, arrojó por encima de su hombro las piedras que quedaron y así creó Grecia.
Geografía
SKOPELOS CHORA – ΧΩΡΑ - Isla de Skópelos.
© PanosKarapanagiotis – iStockphoto
Grecia forma una península al sureste de Europa y cubre una superficie de 131.957 kilómetros cuadrados. Una quinta parte de esta superficie corresponde a las cerca de 6.000 islas e islotes del país dispersas en el mar Egeo y el mar Jónico, entre la isla de Corfú al oeste, la isla de Rodas al este y la isla de Creta al sur.
De estas 6.000 islas, solo 227 están realmente habitadas y representan el 15% de la población griega. Las islas se dividen en siete conjuntos principales: islas Jónicas, islas Sarónicas, Cícladas, Pequeñas Cícladas del Este, el Dodecaneso, las islas del Egeo y las Espóradas. Las dos islas más grandes, Creta y Eubea, ocupan un lugar aparte.
Los archipiélagos de Santorini, Egina, Milos, Poros, Kímolos y Nísiros estan formados por islas volcánicas resultantes de la presión de la placa africana hacia el norte. Si actualmente estas islas parecen estar durmiendo, nadie puede descartar la posibilidad de una erupción en el futuro.
De los 15.000 kilómetros de costa griega, 4.000 corresponden a los contornos de la costa continental, a los que hay que añadir los 11.000 kilómetros de costas en las islas.
El país es montañoso en un 80% y dos tercios del territorio tienen una morfología accidentada. La cordillera de Pindo atraviesa el país del noroeste al sureste. El contraste entre la montaña más alta del país (el monte Olimpo, de 2.917 metros) y el agua azul del Mediterráneo es impresionante: es una de las características principales de la geografía griega. Los ríos más largos del país son el Haliacmón con sus 297 kilómetros de largo y el Aspropótamos, pero ningún río es navegable.
En el norte, una frontera de 1.180 kilómetros separa a Grecia de Albania, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bulgaria y Turquía. Grecia está dividida en 51 departamentos (nomoi) y trece regiones (periferias), de las cuales cuatro son para las islas: islas Jónicas, Egeo Septentrional, Egeo Meridional y Creta. El monte Athos goza de un estatuto aparte como república monástica autónoma.
Islas en zona sísmica
Desde la década del 2000, el país ha sufrido una treintena de seísmos importantes. En julio de 2017, un terremoto de 6,7 en la escala de Richter en Cos, en el Dodecaneso, provocó la muerte de dos turistas debido al desprendimiento de piedras en un bar y causó un centenar de heridos. Dos meses antes, el precedente, en la isla de Lesbos, había causado un muerto, una decena de heridos y considerables daños materiales. La isla griega de Cos está situada en una zona sísmica conocida, en la frontera de dos placas tectónicas que convergen la una con la otra: al norte, la placa euroasiática y, al sur, la placa africana. Esta proximidad conduce a la deformación de la corteza terrestre y al movimiento de otras fallas como la situada cerca de Cos. Aunque no se trata de grandes fallas, se pueden producir otros seísmos. Cuando esto ocurre, las autoridades consulares estan especialmente activas y en alerta.
Clima
Aunque el clima en Grecia es generalmente mediterráneo templado, varía según las regiones.
En Macedonia y en Epiro, al norte del país, los inviernos son más rigurosos que en otros lugares y los veranos más húmedos y cálidos.
El sur del país y las islas son más parecidos al clima mediterráneo clásico con inviernos suaves y veranos muy calurosos y secos. En verano, las temperaturas medias oscilan entre 27 y 31°C, y el termómetro puede llegar a los 40°C.
Pero, muy a menudo, este calor no se hace sentir realmente debido a un fuerte viento del norte, el meltemi. Este viento que recorre la costa oriental de la Grecia continental y las islas del mar Egeo (sobre todo las Cícladas) hace bajar las temperaturas, lo que a menudo se agradece. A veces, a principios y fin de temporada (mayo y octubre) el meltemi es una sorpresa desagradable para todos los turistas que hayan olvidado llevar algún jersey de lana y un cortavientos. En ocasiones realmente violento, este viento perturba los horarios de los ferris (especialmente los de los hidroplanos y otros Flying Dolphins ) y hace impracticables algunas playas demasiado expuestas.
Читать дальше