María Teresa Palacios Sanabria - Desafíos migratorios - realidades desde diversas orillas

Здесь есть возможность читать онлайн «María Teresa Palacios Sanabria - Desafíos migratorios - realidades desde diversas orillas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la actualidad, en todos los continentes se enfrentan situaciones relacionadas con movimientos de personas. Según la ONU, el 3,4 % de la población del planeta es migrante (económico, refugiado, solicitantes de asilo, incluso desplazados internos), y el tratamiento que los Estados les da se constituye en un reto que hace parte de las agendas gubernamentales.
La diversidad en la configuración de los destinos y del perfil migratorio hace necesario que los Estados planteen respuestas frente a la migración, aun cuando no es posible hallar una política perfecta y acabada que logre equilibrar la gestión eficiente de las migraciones que promueva flujos seguros y ordenados y el respeto por los derechos de los migrantes, quienes esperan que en los Estados de acogida puedan hallarse condiciones óptimas que les permitan alcanzar su proyecto de vida. Desde este contexto, la academia está llamada a reflexionar en torno a las dinámicas migratorias, los estándares internacionales, las legislaciones y las dificultades que, en términos de derechos, tienen los extranjeros. Así, los autores aunaron esfuerzos para generar nuevo conocimiento, y en este libro presentan a la sociedad los principales desafíos que proponen los movimientos de personas.

Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Reyes Betancourt, M. (1 de marzo de 2018). Venezuela: a time bomb which blew up in our hands. Periodico Digital Universidad Nacional de Colombia, pp. 1-2.

Salazar Rojas, M. A. (2016). Incidencia de las normas internacionales para protección de los trabajadores migrantes irregulares en Colombia. Novum Jus, 10(1), 89-101.

Sánchez Mojica, B. E. (2014). El enfoque de derechos en las políticas migratorias. El caso colombiano. Barcelona: Red de Derechos Humanos y Educación Superior.

Sartori, G. (1962). Constitutionalism: A Preliminary Discussion. The American Political Science Review, 56(4), 853-864.

Sigona, N. y Allsopp, J. (26 de febrero de 2016). Open Migration. Recuperado de https://openmigration.org/en/analyses/why-are-thousands-of-unaccompanied-refugee-children-disappearing/(consultado el 5 de noviembre de 2018).

The Constitution of Greece. (1975). Recuperado de http://www.hri.org/docs/syntagma/artcl25.html#A2(consultado el 12 de septiembre de 2018).

The Economist. (25 de marzo de 2017). Most EU countries are happy to welcome other Europeans. They are less keen on refugees from outside. The Economist.

The Guardian. (6 de febrero de 2012). UNHCR 2012 refugee statistics: full data. Recuperado de https://www.theguardian.com/news/datablog/2013/jun/19/refugees-unhcr-statistics-data(consultado el 9 de septiembre de 2018).

Unesco. (17 de febrero de 2018). United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Recuperado de http://www.unesco.org/new/en/social-and-human-sciences/themes/international-migration/glossary/migrant/(consultado el 8 de agosto de 2018).

UNHCR. (1994). Populations of Concern to UNHCR: A Statistical Overview (1994). Geneve: United Nations.

UNHCR. (1 de marzo de 2003). The Dublin Regulation. Recuperado de Asylum in Europe: http://www.unhcr.org/4a9d13d59.pdf(consultado el 23 de julio de 2018).

UNHCR. (7 de mayo de 2018). Convention and Protocol Relating to the Status of Refugees. Recuperado de http://www.unhcr.org/3b66c2aa10(consultado el 12 de julio de 2018).

UNHCR. (30 de junio de 2018). UNHCR. The UN Refugee Agency. Recuperado de http://www.unhcr.org/figures-at-a-glance.html(consultado el 12 de julio de 2018).

Visegrad Post. (20 de septiembre de 2017). Viktor Orbán: Christianity and identity versus western liberalism. V Post, p. 4.

Visegrad Post. (20 de septiembre de 2017). Viktor Orbán: Christianity and identity versus western liberalism. V Post, p. 17.

Vivas Barrera, T. G. y Cubides Cárdenas, J. (2018). Responsabilidad internacional y protección ambiental. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.

Woolcott Oyague, O., Vivas Barrera, T. G. y Garzón Landínez, T. C. (2017). El problema de las transfusiones de sangre y la transmisión del VIH. Realidad y respuestas del derecho para la protección del paciente. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.

World Health Organization. (13 de diciembre de 2017). Cobertura Sanitaria Universal. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs395/es/(consultado el 18 de enero de 2018).

Notas

*Profesora investigadora. Facultad de Derecho, Universidad Católica de Colombia.

**Profesor investigador. Facultad de Derecho, Universidad Católica de Colombia.

***Auxiliar de investigación del grupo de investigación Personas, Instituciones y Exigencias de Justicia, Facultad de Derecho, Universidad Católica de Colombia.

1En materia de protección de derechos humanos, el desarrollo tanto nacional como internacional ha avanzado ampliamente, creándose sistemas regionales que, de forma complementaria, ayudan a las naciones en esa loable labor de proteger los derechos de sus ciudadanos. Sin embargo, ante la imposición de sanciones, por estos sistemas supranacionales, se presentan divergencias entre los jueces nacionales y los superiores, por lo cual se crea la figura del Constitucionalismo Multinivel. Este establece o crea, de forma implícita, un compendio normativo en el cual se encuentran sintetizadas cada una de las disipaciones tanto nacionales, regionales, como comunitarias, y tiene como único objetivo el proteger los derechos humanos, brindándole además una seguridad jurídica al ordenamiento interno de cada Estado parte. En otras palabras, a través del Constitucionalismo Multinivel estamos ante la presencia de un derecho sustancial de carácter integrador, el cual, mediante la Justicia Multinivel o también llamada tutela multinivel, se protegen ampliamente estas disposiciones (Cubides-Cárdenas, Grandas y González, 2016, p. 60).

2Con ser humano se hace referencia al hombre sin importar la situación en la cual se encuentre, su nacionalidad, el color de su piel, su idioma y demás factores que podrían crear dentro del pensamiento cualquier tipo de “diferencia”, para el caso la nacionalidad se convierte en un factor determinante.

3En realidad, lo que pretende el control de convencionalidad difuso es otorgar la máxima eficacia a la normatividad internacional en materia de derechos humanos (Cubides Cárdenas, Sánchez y Pérez, 2013).

4Persona que, habiendo ingresado ilegalmente o tras vencimiento de su visado, deja de tener estatus legal en el país receptor o de tránsito. El término se aplica a los migrantes que infringen las normas de admisión del país o cualquier otra persona no autorizada a permanecer en el país receptor (también llamado clandestino, ilegal, migrante indocumentado o migrante en situación irregular). Ver más en: https://www.iom.int/es/los-terminos-clave-de-migracion

5País de destino o tercer país que recibe a una persona. En el caso del retorno o repatriación, también se considera país receptor al país de origen. País que, por decisión ejecutiva, ministerial o parlamentaria, ha aceptado recibir anualmente un cupo de refugiados o de migrantes. Consultar en: https://www.iom.int/es/los-terminos-clave-de-migracion

6La inseguridad y los ataques dejaron de ser un tema estrictamente interestatal, actualmente nuevos niveles han sido permeados y la sociedad con sus complejidades se ha convertido en un actor activo en las interacciones actuales. Ser un actor activo en la nueva realidad implica que cada una de sus relaciones va a ser amenazada por diversos factores, y la dificultad que radica tratar estos es que los riesgos se tornaron volátiles y veloces, lo que los convierte en fenómenos de difícil persuasión (Ardila y Cubides-Cárdenas, 2017, p. 29).

7El objetivo del reglamento, adoptado en 2003, es determinar qué Estado es responsable de examinar una solicitud de asilo —normalmente el Estado al que ingresó por primera vez es el solicitante de asilo— y asegurarse de que cada reclamo sea examinado con justicia en un Estado miembro. El sistema de “Dublín” opera en el supuesto de que, como las leyes y prácticas de asilo de los Estados de la UE se basan en las mismas normas comunes, permiten que los solicitantes de asilo disfruten de niveles similares de protección en todos los Estados miembros de la UE. En realidad, sin embargo, la legislación y la práctica del asilo aún varían ampliamente de un país a otro, lo que hace que los solicitantes de asilo reciban un trato diferente en toda Europa.

8Después de la Segunda Guerra Mundial, cuando el mundo con asombro comprendió que toda la maquinaria nazi fue legalmente respaldada en Alemania, se necesitó un cambio en el paradigma del Estado de derecho y señalar a la Constitución como una norma jurídica superior respecto a la cual deben estar en armonía las normas inferiores; de esta manera, los principios establecidos por el constituyente representarían un límite a cualquier tipo de arbitrariedad (Pinilla y Cubides Cárdenas, 2016, p. 84).

9Las cifras sobre desplazamiento interno en Colombia provienen de los datos recogidos en el Registro Único de Víctimas, iniciado por el Gobierno nacional en el año 1985.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


María Teresa Quiroz - Sin muros
María Teresa Quiroz
María Teresa Victoria - Be mindful
María Teresa Victoria
María Teresa Lerner - Huellas de Tierra Adentro
María Teresa Lerner
María Teresa Palacios Sanabria - La mujer migrante en Colombia
María Teresa Palacios Sanabria
María Teresa García Escudero - Relatos cortos que parecen historias
María Teresa García Escudero
María Teresa Lerner - Tras las huellas del aprendizaje
María Teresa Lerner
María Teresa Uriarte Castañeda - Historia y arte de la Baja California
María Teresa Uriarte Castañeda
Отзывы о книге «Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas»

Обсуждение, отзывы о книге «Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x