Diego Sánchez Aguilar - Factbook. El libro de los hechos

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Sánchez Aguilar - Factbook. El libro de los hechos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Factbook. El libro de los hechos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Factbook. El libro de los hechos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un país instalado en una eterna crisis económica con la que se quiere justificar todo tipo de sacrificios, la corrupción y la impunidad dominan la vida política, y la resignación y el miedo se han apoderado de la gente. Cuando el cuerpo del Presidente de la CEOE aparece ahorcado en un toro de Osborne, Rosa se debate entre el instintivo horror por la violencia y el deseo de que ese asesinato se convierta en el detonante de la revolución. Este es el punto de partida de
Factbook. El libro de los hechos y también uno de los muchos dilemas éticos que se suceden en la novela, invitando al lector a replantearse sus convicciones y a preguntarse qué ha hecho, qué podía haber hecho y qué está haciendo. En este mundo distópico conviven una clínica ilegal de criogénesis en La Manga del Mar Menor, una clandestina red social (
Factbook) cuyos miembros incitan a la rebelión a través de la objetividad de los hechos y los datos, grupos terroristas con nombres de banda de rock, agentes que vigilan y controlan las redes sociales en busca de conspiraciones y enemigos del sistema… A pesar de su apariencia fantástica,
Factbook es, sobre todo, un lúcido análisis, nada complaciente ni nostálgico, de los últimos treinta años de la sociedad española y de toda una generación: aquella que vivió el 15M como un punto de inflexión que parecía abrir una puerta hacia algo que no se sabía bien qué era.

Factbook. El libro de los hechos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Factbook. El libro de los hechos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

–Sí, justo en eso trabajamos. Leemos miles de teorías conspiranoicas a lo largo de nuestra vida laboral. Los conspiranoicos a los que espiamos tienen esa misma mirada, estamos seguros.

–¿He dicho espiar ? Borre eso, por favor. Quería decir observar , proteger

–Sí, claro, sin duda. También nosotros usamos el pensamiento conspiranoico: seguimos palabras clave, ordenamos señales convencidos de que ahí fuera están conspirando contra el Sistema, están preparando atentados, revoluciones. La esencia de nuestro trabajo es la paranoia y la conspiración.

–No. Con los del toro de Osborne y con Factbook nunca llegué a tener nada realmente claro. Sí que tuve sueños. Pero nunca El Sueño.

–Porque no encontré en ningún momento las típicas características del pensamiento conspiranoico mientras leía sus mensajes. Había todo el tiempo un bloqueo, una especie de vacío que hacía que los datos permanecieran solo como datos. Se negaban a ser ordenados. No eran conspiranoicos. Eran totalmente distintos a todos los que habíamos investigado antes.

–Sí, absolutamente. Todos son sospechosos. El mundo está lleno de potenciales terroristas, enemigos que tal vez todavía no saben que lo son. Tenemos que anticiparnos. A veces creo que somos nosotros quienes los creamos, los que les damos el empujón que necesitaban para pasar a la acción. Y un día despiertan con la policía en su casa y fingen no saber lo que está pasando.

–Yo creo que no. Estoy casi seguro de que hay quien no lo sabe. Por eso decía que no los espiamos, los protegemos.

–Sí, de ellos mismos, en cierto modo.

–No, no es cinismo. Lo creo sinceramente.

4

La pintada está hecha con plantilla, con pintura blanca. Hay que mirarla muy bien para darse cuenta de que no pone “Facebook”. Hay que corregir continuamente el ojo, o el pensamiento, para leer “Factbook” y no “Facebook”.

Mi cuerpo en el sofá cambia de color según la luz que el televisor proyecta sobre la cámara oscura del salón. El color de la noticia del asesinato del Presidente de la Confederación de Empresarios es amarillo como los campos amarillos en los que pasta el toro de Osborne.

La voz del presentador está cuidada y diseñada para hablarnos a nosotros, a los que todavía tenemos un trabajo y vivimos en casas que pagamos con nuestro salario. Es nuestra voz y nuestro lenguaje; todo lo que está sobreentendido en ella somos nosotros, es nuestra vida y nuestro mundo.

El silencio entre las palabras del presentador está compuesto por todas las leyes tácitas de la civilización occidental, por el dinero, el intercambio y la justicia de la deuda. La clase media, los votantes, los consumidores.

No encender la luz, dejar que entre la noche, sentirse caer en el tiempo, como un abrazo de algo mucho más grande y ajeno, que no nos mira, ni nos habla, ni tiene relato que contarnos.

Manuel Loscano ha publicado en su muro de Facebook una foto en la que se ve a los policías en la parte de atrás del toro de Osborne. No se ve la silueta del toro. Se ven los uniformes, y las vigas metálicas. Sobre la foto ha escrito: “otra salvajada, nadie merece esto, sea quien sea”. Leo sus palabras y las imagino con esa voz impostada que usa cuando habla, para todos y para nadie, en la sala de profesores. Me imagino mañana, escuchándole repetir esas palabras. Me imagino mirándole fijamente a los ojos, diciendo que sí; que sí se lo merece, que he sido yo, yo he ahorcado al hijo de puta, y que espero que sigan cayendo, uno tras otro. Me avergüenzo de mi ensoñación, me avergüenzo tanto de pensar que lo digo, como de saber que no voy a decirlo, como de saber que no voy a ser yo quien ahorque al siguiente hijo de puta. No le doy a megusta .

Estoy en el sofá, tumbada, con la tablet sobre las rodillas dobladas. Mi mirada pasa de la pantalla del televisor a la de la tablet . Escucho la voz del presentador sin levantar la mirada, dejando que me traspase. Todo lo que hay y no hay en esa voz, en su autoridad cercana y calculadamente tolerante, didáctica. El cansancio de interpretar todas las voces que han intervenido hasta llegar al relato definitivo, de interpretar los silencios que hay debajo de cada palabra de las que el presentador está leyendo con esa voz que no hace falta mirar, que está dentro de cada uno de nosotros.

Irene Irene ha publicado otra foto desde la perspectiva opuesta, con la silueta del toro de Osborne como protagonista, la pintada de Factbook y la imagen de los policías debajo. Irene ha escrito, sobre esa imagen: “Al final perderemos nosotros. Aunque caigan dos o tres de ellos, el sistema sigue intacto. Mal.” No puedo ponerle cara a Irene Irene . Su foto de perfil es una margarita blanca, fotografiada con macro, sobre fondo verde desenfocado. Su Facebook está lleno de enlaces a noticias de homeopatía, de teorías conspiranoicas sobre frutas que curan el cáncer y que las multinacionales farmacéuticas ocultan para enriquecerse. Eso hace que me crea mejor que ella, más inteligente. Pensarme superior a ella por esas cosas me hace avergonzarme de ser yo. Me gustaría ponerle un comentario que dijera: “el sistema sigue intacto, pero ese hijo de puta está ahora en el infierno”. No pongo ningún comentario. No le doy a megusta .

Las declaraciones de la Presidenta del Gobierno de fondo. “Unidad ante el terror”. “Firmeza de la Democracia”. “Todos los medios”. “Perseguir incansablemente”. “La Justicia”. El puño cerrado sobre el atril. Los golpes del puño, estudiados, sobreactuados.

“Fatbuk, fakbuk, fakatabuk, fac-t-buk”

Manifestaciones de repulsa. Miembros de todas las Confederaciones Regionales de Empresarios guardando minutos de silencio. Trajes y corbatas y miradas al frente y al suelo, llenas de miedo, de ignorancia. No les va a tocar a ellos. Eso ha pasado, también fuera de la pantalla, aunque haya sido solo para esto, para que esa imagen del grupo de empresarios pudiera estar esta noche en los telediarios con música emocionante de fondo. La extrañeza de saber que ha sucedido fuera de la tele, que todas esas personas se han reunido y han estado un minuto, sesenta segundos, en silencio, mirando el suelo, fijándose en las colillas pisadas que muestran el algodón del filtro como una muñeca rajada a la que se le sale el relleno. Pensar que ha ocurrido de verdad, sentir sus respiraciones.

Abismoentrando ha publicado la imagen de un ahorcado de los del juego infantil de adivinar palabras. El esquemático muñeco hecho con seis líneas y una cabeza colgando de una horca dibujada con tres simples líneas. Abismoentrando se puso como foto de perfil, desde el primer ahorcamiento, el del Presidente del FMI, una soga con el lazo corredizo. Sé que el nombre que hay debajo de Abismoentrando es el de Julio Segura. Ha escrito lo siguiente: “La muerte por ahorcamiento ha sido usada como método de ajusticiamiento desde la antigua Mesopotamia. Todavía hoy es legal en muchos estados de EEUU. En algunos países asiáticos y de Oriente Medio algunos condenados a muerte son ahorcados. Sadam Hussein fue condenado a morir ahorcado. Su ahorcamiento fue una fiesta popular contra el dictador. El vídeo del ahorcamiento de Saddam tuvo en youtube cientos de miles de visitas. El ahorcamiento como método de ejecución añade un valor de humillación a la persona ahorcada, por eso se reserva para ciertos delitos especialmente reprobables por una sociedad; otras veces el ahorcamiento tiene un valor de advertencia, de acto ejemplarizante, sobre todo si se deja el cadáver expuesto a las miradas o actos de venganza post mortem, como ocurrió con el cadáver colgado de Benito Mussolini.” Le doy a megusta . Me siento observada mientras mi número se suma al de los otros cuatro megustas y pasa a cinco. La paranoia del Gran Ojo barriendo toda la Red, registrando mi megusta . Veo a Julio midiendo sus palabras, eligiendo su texto con cuidado para que no sea considerado apología del terrorismo. Siento el miedo en todos los megustas y en todos los megustas ausentes, en todos los comentarios, una gran ola de miedo y de silencio en la Red.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Factbook. El libro de los hechos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Factbook. El libro de los hechos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Factbook. El libro de los hechos»

Обсуждение, отзывы о книге «Factbook. El libro de los hechos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x