Jean Shinoda Bolen - Los dioses de cada hombre

Здесь есть возможность читать онлайн «Jean Shinoda Bolen - Los dioses de cada hombre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los dioses de cada hombre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los dioses de cada hombre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los dioses de cada hombre sigue la línea fascinante del best seller
Las diosas de cada mujer. Si en su primer libro
Jean Shinoda Bolen tenía por tema central a la mujer, en éste de hoy se investigan los patrones internos que conforman las personalidades, las carreras y las relaciones de los hombres. La autora se sirve de los dioses griegos para explorar, tanto el mundo interior de los arquetipos, como el exterior de los estereotipos, y presenta de este modo una sensible y lúcida psicología masculina.Haciendo un repaso de esos dioses del mundo clásico, desde los autoritarios Zeus y Poseidón hasta el sensual Dioniso, pasando por los creativos Apolo y Hefesto, la autora enseña a los lectores a identificar a sus dioses regentes, a decidir cuál de ellos debe ser cultivado y cuál debe ser vencido. El objetivo es conectar con el poder de estos arquetipos y convertirlos en héroes de sus propias vidas.Los dioses de cada hombre exige un sondeo en las regiones más profundas de la psique masculina, y es un libro que ayudará tanto a los hombres como a las mujeres: los hombres se comprenderán mejor al revelárseles cómo elegir las opciones o los caminos más coherentes con los dioses que actúan en ellos, y las mujeres mejorarán sus relaciones con padres, hijos, hermanos y amantes, sabiendo hacia qué dioses se sientan atraídas y cuáles son incompatibles con sus expectativas.

Los dioses de cada hombre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los dioses de cada hombre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La historia de la familia olímpica

Los mitos sobre Zeus y los dioses del Olimpo son “historias familiares” que esclarecen nuestra genealogía patriarcal y su enorme influencia sobre nuestras vidas personales. Son historias sobre actitudes y valores que hemos heredado de los griegos, descendientes de los indoeuropeos con sus dioses guerreros, que llegaron en oleadas de invasiones para conquistar los primeros cultos a diosas de los habitantes de la vieja Europa y la península griega. Nos hablan de nuestros padres fundadores y arrasan el reino matriarcal que les precedía o sólo ofrecen pequeños indicios del mismo.

Como suele suceder en las familias, cuando los años de esfuerzo por establecerse han tocado a su fin, la gente siente la necesidad de registrar lo que sucedió y construir un árbol genealógico. Nosotros estamos en deuda con Homero (circa -750) y Hesíodo (circa -700). Homero, en su Iliada y su Odisea , conservó los temas mitológicos en las épicas que tenían algún fundamento histórico, mientras que Hesíodo anteriormente había organizado numerosas tradiciones mitológicas en la Teogonía , que es un relato sobre el origen y el linaje de los dioses.

Al principio, según Hesíodo, había el vacío. De ese vacío, se materializó Gea (Tierra). Ésta dio a luz a las montañas, al mar y a Urano (Cielo), que se convirtió en su esposo. Gea y Urano se unieron y se convirtieron en los padres de los doce Titanes –antiguos, poderes primordiales de la naturaleza adorados en la Grecia histórica. En la genealogía de los dioses de Hesíodo, los Titanes eran una dinastía reinante temprana, los padres y abuelos de los dioses del Olimpo.

Urano, el primer patriarca o figura paterna en la mitología griega, se enfadó por la capacidad generativa de Gea, ya que engendrar hijos no era de su agrado. Cuando nacieron los últimos niños, él los escondió en el gran cuerpo de Gea, la Tierra, y no les dejaba ver la luz del día. Gea padecía grandes dolores y tristeza por esta violencia contra sus recién nacidos.

De modo que recurrió a sus propios hijos, los titanes, para que la ayudaran. Tal como narra Hesíodo, la movía la angustia, por lo que les dijo claramente: «Hijos míos, tenéis un padre salvaje; si me escucháis podremos vengarnos de su malvado ultraje: fue él quien empezó a usar la violencia». 1

Por lo tanto, la Teogonía de Hesíodo hace de la violencia de Urano contra sus propios hijos el mal inicial, que engendró la violencia subsiguiente. Fue el pecado original del dios padre celestial, que se repetiría en las siguientes generaciones.

Los titanes quedaron todos “presos del miedo” a su padre, salvo el más joven, Cronos (denominado Saturno por los romanos). Sólo Cronos respondió al grito de auxilio de Gea con estas palabras: «Madre, estoy dispuesto a llevar a cabo tu plan hasta el final. No respeto a nuestro infame padre, puesto que fue él quien empezó a utilizar la violencia». 2

Armado con una hoz que le dio su madre y siguiendo el plan que ella había urdido, se acostó a esperar a su padre. Cuando Urano acudió para copular con Gea y se echó sobre ella, Cronos tomó la hoz, le cortó los genitales a su padre y los tiró al mar. Tras haber castrado a su padre, Cronos era entonces el dios más poderoso, que junto a sus hermanos, los titanes, gobernó el universo y creó nuevas deidades.

Cronos se casó con su hermana Rea, que, como su madre Gea, era una diosa terrestre. De su unión surgió la primera generación olímpica: Hestia, Deméter, Hera, Hades, Poseidón y Zeus.

Sin embargo, una vez más el progenitor patriarca –esta vez Cronos– intentó eliminar a sus hijos. Avisado de que estaba destinado a ser derrocado por su propio hijo y decidido a que eso no sucediera, se tragaba inmediatamente a cada uno de sus vástagos al nacer, sin tan siquiera comprobar si el recién nacido era varón o hembra. En total, se tragó tres hijas y dos hijos.

Rea, abatida por la pérdida de su descendencia y embarazada de nuev,o recurrió a Gea y a Urano para que la ayudaran a salvar al que todavía había de nacer. Sus padres le dijeron que fuera a Creta cuando llegara el momento de dar a luz y que engañara a Cronos envolviendo una piedra con pañales. Cronos, en su apresuramiento, se tragó la piedra, pensando que era su hijo.

Este último hijo, al que no pudo tragar, era Zeus, que efectivamente derrocó a su padre y se convirtió en el dios supremo. Educado en secreto hasta que fue adulto, Zeus recibió ayuda de Metis, una diosa preolímpica de la sabiduría y su primera consorte, para conseguir que Cronos vomitara a sus hermanos olímpicos. Con ellos como aliados derrotó a Cronos y a los titanes. La violencia había engendrado violencia durante tres generaciones.

Tras su victoria, los tres dioses hermanos, Zeus, Poseidón y Hades, se repartieron el universo entre ellos. A Zeus le tocó el cielo, a Poseidón el mar y a Hades el mundo subterráneo. Aunque se suponía que la tierra y el monte Olimpo eran un territorio compartido, Zeus extendió su poder sobre este territorio. (Las tres hermanas no tenían derechos de propiedad, lo cual es propio de la cultura patriarcal griega.)

A través de sus uniones sexuales, Zeus engendró la siguiente generación de deidades, así como a los semidioses, que fueron los héroes por antonomasia de la mitología. Mientras engendraba hijos activamente, él también, al igual que su padre había hecho, se sintió amenazado por la posibilidad de que uno de sus hijos le arrebatara el poder. Se había profetizado que Metis, la primera de sus siete consortes, daría a luz a dos hijos, uno de los cuales sería un niño que llegaría gobernar sobre dioses y hombres. Así que cuando se quedó embarazada, temiendo que se tratara de este hijo, la engañó para que se volviera muy pequeña y se la tragó para impedir que diera a luz. Al final, el niño resultó ser una niña, Atenea, que acabó naciendo de la cabeza de Zeus.

Los dioses celestiales como padres

Los dioses padre de la mitología griega poseen características similares a las de las deidades de todas las culturas patriarcales. Como imágenes o ideales, los dioses padre son poderosas divinidades masculinas que gobiernan sobre los demás. Son versiones eternas de los hombres de poder dentro de la cultura. Como tales, son figuras arquetípicas, cuya mitología, cuando se contempla metafóricamente, nos habla mucho de la psicología masculina.

Los dioses patriarcales son hombres autoritarios que viven en los cielos, en las cimas de las montañas o en el espacio: por ende, gobiernan desde arriba y a distancia. Esperan ser obedecidos y tener el derecho a hacer lo que les plazca mientras sean los dioses principales. Como dioses guerreros, su supremacía la consiguieron a través de derrotar a sus rivales y generalmente tienen celos de sus prerrogativas y exigen obediencia. Con todo su poder, temen que su destino sea ser derrotados por uno de sus hijos. Como padres, suelen ser antipaternales y expresan hostilidad hacia su descendencia.

En su esfuerzo por “enterrar” a sus hijos, Urano intentó reprimir su potencial impidiendo su crecimiento y que desarrollaran aquello para lo que habían sido creados. Cronos, al “tragarse” o “consumir” a sus hijos, intentó incorporárselos a sí mismo. Metafóricamente, así es como un padre evita que sus hijos crezcan para ser superiores a él o que puedan desafiar su posición o perder su fe en ellos. Los mantiene a la sombra, reticente a exponerlos a la influencia de la gente, de la educación o de los valores que ampliarían sus experiencias. Insiste en que no difieran de él ni se desvíen de los planes que él tiene para ellos. Si un hijo o una hija no puede actuar o pensar independientemente, no supondrá una amenaza. Un padre que consume la autonomía de sus hijos y su crecimiento padece lo que yo denomino el “complejo de Cronos”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los dioses de cada hombre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los dioses de cada hombre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los dioses de cada hombre»

Обсуждение, отзывы о книге «Los dioses de cada hombre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x