Gabriel Arango Henao - El carnaval de los dioses

Здесь есть возможность читать онлайн «Gabriel Arango Henao - El carnaval de los dioses» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El carnaval de los dioses: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El carnaval de los dioses»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El carnaval de los dioses es un libro interesante, por original, y aborda, de una manera literaria, un tema escasamente tratado hasta ahora en nuestra narrativa: las tradiciones, mitos y experiencias culturales de los pueblos aborígenes americanos; y lo hace teniendo muy presente el contexto de la naturaleza en que se inscriben y los valores y costumbres de las comunidades indígenas, gracias a lo cual aporta a su conocimiento y entendimiento. En cierto sentido, estos relatos recuerdan los trabajos de recreación de las historias de América Latina de Eduardo Galeano, pero con un enfoque particular.Su escritura, que involucra elementos poéticos que embellecen y le dan profundidad al texto, así como su mesura, denotan un trabajo de larga duración y de cuidada elaboración.Inés Posada

El carnaval de los dioses — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El carnaval de los dioses», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El carnaval de los dioses Gabriel Arango Henao Literatura Cuento Editorial - фото 1

El carnaval de los dioses

Gabriel Arango Henao

Literatura / Cuento

Editorial Universidad de Antioquia®

Colección Literatura / Cuento

© Gabriel Arango Henao

© Editorial Universidad de Antioquia®

ISBN: 978-958-501-009-3

ISBNe: 978-958-501-008-6

Primera edición: noviembre de 2020

Hecho en Colombia / Made in Colombia

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la Editorial Universidad de Antioquia

Editorial Universidad de Antioquia®

(+57) 4 219 50 10

editorial@udea.edu.co

http://editorial.udea.edu.co

Apartado 1226. Medellín, Colombia

Imprenta Universidad de Antioquia

(+57) 4 219 53 30

imprenta@udea.edu.co

Introducción. El viaje hacia los dioses

Alcé la mirada y vi la luna empecinada en ser protagonista de una tarde en la que el sol se resistía a partir. Parecía una vigilante acuciosa de la promesa que a partir de aquel momento me decidía a cumplir. Sentado cómodamente en el primero de los dos buses que me llevarían a mi destino, yo seguía admirando su luminosa imponencia sobre las montañas del oriente.

Mis manos encima del morral sentían plenamente la forma del viejo y ajado cuaderno que había recibido de mi padre pocos días antes de su muerte. Sorprendido, también escuché aquel día la historia de cómo el cuaderno había llegado a sus manos. Un chamán del Putumayo que lo había acompañado en la toma de yagé había sido su dueño anterior. La tarde previa a la preparación del ritual, mi padre había compartido con el chamán el desasosiego en el que se hallaba, según él, por no creer en ningún dios y no saber qué le esperaría después de la muerte.

“Por lo menos el que cree en un dios tiene resuelto su paso por la muerte. Yo, en cambio, no me he ocupado de eso; y tampoco me tranquiliza pensar que tal vez, después de la muerte, todo sea la nada”, le dijo mi padre al chamán.

El chamán le sonrió comprensivo y desempolvó un viejo cuaderno guardado en un rústico cajón.

Recordé con claridad el relato que le hizo el chamán, mientras él ojeaba curioso las notas.

“Me recuerdas a mi hermano menor —le dijo el chamán a mi padre—, porque similares inquietudes lo llevaron a viajar más allá de nuestros territorios para conocer, buscando entre mitos y narraciones antiguas de otras gentes muy lejanas, a otros que, como él, sentían la ausencia de los dioses en sus vidas.

”Mi padre, como muchos de nuestros ancestros, fue un chamán itinerante que recorrió varias regiones, y casi siempre lo hizo con mi hermano para que aprendiera sobre las medicinas de otras tierras. Pero él prefería indagar sobre sus dioses y sus ritos. Se preguntaba también por qué había tantos dioses en nuestras historias y por qué tantas fiestas para ellos. Decía que los dioses eran más fiesteros que nosotros.

”Después de que mi padre murió, mi hermano viajó a muchos lugares más allá de nuestros territorios. Regresó con historias fascinantes y hasta simpáticas. Compartió sus vivencias con un amigo blanco y este le hizo una recopilación escrita de lo que vio y escuchó en cada una de las regiones que visitó. Cada que yo le preguntaba si había resuelto sus preguntas, sonreía y me señalaba el cuaderno que siempre mantenía a la mano. Nunca me respondió en forma directa, pero yo lo veía cada vez más tranquilo y empecinado en seguir recorriendo otras tierras. Antes de retomar sus andanzas me regaló sus valiosos escritos, como una clara señal de querer seguir viajando por siempre”.

Mi padre empezó el ritual del yagé, pero sus ojos no se despegaban del lugar donde el chamán había puesto el cuaderno.

A partir de ese momento tuvo fuertes sensaciones de calores, náuseas y visiones multicolores con cielos estrellados; en este punto —me contó alguna vez— no recordó nada más que lo conectara con lo que llamamos mundo real.

Cuando recuperó sus cinco sentidos se vio sentado en un destartalado campero, apretando el morral contra las rodillas y sintiendo con su mano, a través de la tela, el cuaderno del chamán.

Nunca supo qué había pasado. Se pasó el resto de sus días leyendo muchas veces el cuaderno y haciendo conjeturas sobre la forma en que este había terminado en su poder. ¿Se lo habían regalado? ¿Lo había tomado en el trance del yagé sin que se hubiera dado cuenta el chamán? ¿Se lo había echado en el morral el chamán?

Se prometió varias veces realizar de nuevo aquel largo viaje hasta el Putumayo para averiguarlo, aun con el riesgo de ser acusado de robo.

Pero parecía que olvidaba su promesa cada que tomaba el cuaderno y releía un pasaje, ya que siempre transcurrían muchos días sin que volviera a pensarlo.

La noche abrazaba el paisaje, pero dejaba ver su alma convertida en neblina, y procuraba escurrirse cada vez que era sorprendida por las luces del bus.

Estábamos en el ascenso de una alta montaña. Regresé la mirada al morral y saqué el cuaderno con cuidado. Ya había dormido un rato y me sentía descansado. Tenía claro que si quería leerlo completo antes de llegar al Putumayo, debía empezar pronto.

Lo tomé con cuidado. Encendí la luz de mi asiento y leí en la dedicatoria: “A todos los dioses del mundo”. Me detuve en ella pensativo durante varios segundos, luego sonreí e inicié la lectura con curiosidad.

Abrazo en Jepira

Jinú estaba agachado y miraba con detenimiento a quien yacía sin vida en el piso. Al levantarse se cruzó con la mirada penetrante de aquel que por muchos años había esperado encontrarse.

Era su asesino o matador. El mismo que le había propinado tres tiros en el pecho hacía exactamente tres años y que ahora acababa de matar a Ipana, su hermano gemelo.

Jinú lo buscaba hacía mucho tiempo para entender por qué el alma del matador lo llevó a dispararle, pero su asesino no podía verlo ni oírlo.

Desde su muerte, Jinú ya pertenecía al mundo de Jepira, lugar donde descansaba hasta emprender el viaje definitivo a través de las estrellas, y los dioses solo le permitían comunicarse con los vivos a través de los sueños.

En su vida apenas había visto dos veces a aquel hombre: el día de su muerte y hoy, el día de la muerte de su hermano, quien seguía tirado en el piso, a unos cuantos metros de la ranchería.

Pero Jinú tenía ahora una preocupación más. La muerte de su hermano traería a la familia más gastos de su menguado patrimonio en chivos, chirrinchi y tabacos para poder atender a todos los dolientes que llegaran a despedirlo. Sería necesario mucho tiempo para que la familia recuperase su economía.

Eso significaba que la posibilidad de salir de Jepira y emprender su viaje definitivo sería aplazada por más tiempo. Solo podrá suceder después de que su familia le realice un segundo velorio, cuando desentierren sus huesos y deje de sentir el frío de la tierra para descansar en una tibia vasija de barro.

No sabe qué hacer. Tiene en frente al matador de su cuerpo y al ladrón de su esperanza. Se encontró con él sin odio alguno porque en Jepira el odio no existe. Pero lo que hoy sucedió lo tiene perturbado.

Como no tenía otra alternativa, esperó, y en el sueño de medianoche ingresó al chinchorro de su matador. Y no fue solo. Lo acompañaban los cuatro chivos y los dos corderos que habían sido sacrificados en su velorio.

—¿Por qué me has matado? Y ¿por qué sigues matando gente sin ninguna compasión? —le preguntó Jinú.

El matador lo miró a los ojos y volvió a otros sueños sin respuesta alguna.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El carnaval de los dioses»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El carnaval de los dioses» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El carnaval de los dioses»

Обсуждение, отзывы о книге «El carnaval de los dioses» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x