Johannes Neurath - Someter a los dioses, dudar de las imágenes

Здесь есть возможность читать онлайн «Johannes Neurath - Someter a los dioses, dudar de las imágenes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Someter a los dioses, dudar de las imágenes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Someter a los dioses, dudar de las imágenes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cómo se debe entender la presencia real de los seres y personajes representados en los rituales y en al arte de los pueblos amerindios?Siguiendo a Gell y a Severi, la idea de que las imágenes tengan «agencia» es actualmente aceptada, pero podría derivar en simplificaciones, ya que los artefactos y otros actores rituales no simplemente tienen agentividad, sino que condensan una multiplicidad de formas de simbolización, en un espectro que va de la representación a la presentificación. Las cosmologías amerindias reconocen el mundo como inestable y el énfasis se pone en la necesidad de controlar los procesos.
En este libro se alternan estudios sobre relaciones rituales del presente y del pasado, de diferentes regiones y culturas de México y de los Estados Unidos (huicholes, mexicas y mesoamericanos del Posclásico, pueblo, pawnee, mandan y sitios de las antiguas civilizaciones del Mississippi) con discusiones que problematizan las formas de simbolización en las expresiones rituales y artísticas, tendencias que en antropología se conocen como «relacionales» o «posestructuralistas». El objetivo es formular un solo enfoque para el arte y el ritual.
También explora el vínculo entre la complejidad relacional del ritual con la producción de diversidad: todo indica que el fenómeno de la diversidad de los mundos amerindios tiene que ver con la generación de pluralidad cultural. La diferencia es un valor positivo, tal como lo es la complejidad.

Someter a los dioses, dudar de las imágenes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Someter a los dioses, dudar de las imágenes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice de contenido

Agradecimientos

I. ¿Es posible una teoría antropológica recursiva del arte ritual?

1. Ser más que uno

2. Todo arte ritual es moderno

3. Tecnología y antropología amerindias

4. La transformación y su control en Mesoamérica

5. Los peyoteros huicholes

6. Siempre hay problemas con la imagen

II. De la escenificación de los mitos a la condensación ritual: los ciclos rituales del noroeste de México y de los mexicas

1. Mito y mímesis

2. El origen del drama en América

3. La condensación ritual en Mesoamérica

4. Cazar o casarse: Namawita Neixa

5. La veintena Ochpaniztli

III. El método de Warburg y los rituales pueblo sin o con serpientes

1. Los indios pueblo del Suroeste de Estados Unidos

2. Warburg, Preuss y la antropología pueblo

3. Palölöqangw

IV. Identificación antagonista: seres quiméricos y complejidad relacional en la tradición del Mississippi

1. Una civilización en la periferia nororiental de Mesoamérica

2. El Complejo Ceremonial de Sureste

3. El sacrifico de flechamiento

4. O-kee-pa y las danzas del Sol

V. El sacrificio de un cuchillo de sacrificio

1. La autonomía de los utensilios

2. Una escena enigmática del Códice Borgia

3. Coatlicue y el desdoblamiento de la persona

VI. Conclusiones

Bibliografía

Neurath Johannes Someter a los dioses dudar de las imágenes enfoques - фото 1 Neurath Johannes Someter a los dioses dudar de las imágenes enfoques - фото 2

Neurath, Johannes

Someter a los dioses, dudar de las imágenes : enfoques relacionales en el estudio del arte ritual / Johannes Neurath. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : SB, 2020.

Libro digital, EPUB - (Paradigma indicial / Arte, estética e imagen ; 30)

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-8384-03-0

1. Antropología Cultural. 2. Arte Americano. 3. Historia del Arte. I. Título.

CDD 305.8

ISBN 978-987-8384-03-09

© Johannes Neurath, 2020 (johannes.neurath@gmail.com)

© Sb editorial, 2020

Piedras 113, 4º 8 - C1070AAC - Ciu­dad Autónoma de Bue­nos Ai­res

Tel.: (+54) (11) 2153-0851 - www.editorialsb.com • ventas@editorialsb.co­m.ar

1ª edi­ción, octubre de 2020

Director general: Andrés C. Telesca (andres.telesca@editorialsb.com.ar)

Director de colección: Guillermo Wilde (guillermowilde@gmail.com)

Di­se­ño de cu­bier­ta e in­te­rior: Ce­ci­lia Ric­ci (riccicecilia2004@gmail.com)

Imágenes de tapa. Arriba: Copa 165 de Spiro, con posible escena de flechamiento ritual. Abajo: Cosmograma con felinos. Copa 228 de concha de caracol marino grabado, Spiro, Oklahoma. Imagen de contratapa: José Benítez Sánchez, La visión de Tatutsi Xuweri Timaiweme, tabla de estambre (Museo Nacional de Antropología).

a Anahí Luna

Agradecimientos

En primer lugar, debo agradecer a Diana Magaloni, la directora del Programa Art of the Ancient Americas del Los Angeles County Museum of Art (LACMA) y antigua directora del Museo Nacional de Antropología de México. Una parte de la investigación se realizó con apoyo de LACMA y de una beca de la Fundación Mellon que me permitió realizar una serie de viajes de investigación. A partir de mi trabajo sobre el arte y el ritual huichol elaboré una propuesta para exponer el arte prehispánico de Mesoamérica, Centroamérica y Colombia, donde desarrollé ideas que retomo en este libro.

Muchas de estas ideas surgieron cuando participé en el Grupo de Investigación Internacional Antroplogía e Historia del Arte organizado por Anne-Christine Taylor en el musée du quai Branly, sobre todo en el subproyecto Las formas expresivas en México, Centroamérica y el Suroeste de Estados Unidos: dinámicas de creación y transmisión, que fue apoyado por muchas instituciones, como el CNRS de Francia, el CONACYT de México y la Coordinación de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), también de México. Agradezco a mis co-coordinadoras Olivia Kindl y Aline Hémond, a los demás colegas de entonces y, en especial, a Carlo Severi y Anne-Christine Taylor.

Algunas partes de este libro fueron presentadas en un seminario del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) intitulado El retorno de las cosas. Agradezco los comentarios recibidos de parte de Isabel Martínez, Regina Lira, Federico Navarrete y Alejandro Fujigaki. A finales de 2018 presenté varios capítulos durante una estancia en Buenos Aires, organizada por Guillermo Wilde con el apoyo de la Embajada de Austria en Argentina. Esta experiencia fue muy estimulante y me impulsó a terminar el texto.

Mientras redactaba este libro comencé a trabajar en un proyecto de exposición, sobre la misma temática, pero incluyendo arte contemporáneo indígena, en colaboración con Natalia Gabayet, Anahí Luna, Arsistóteles Barcelos Neto, Alessandro Questa e Iván Pérez Téllez. En nuestras reuniones expuse partes de este libro y recibí comentarios importantes. Guillermo Wilde y Ulisses Ruiz leyeron el manuscrito y también me hicieron observaciones valiosas. Isabel Martínez me ayudó encontrar un buen título e Hilda Landrove me apoyó con detalles de la bibliografía. Aura González, Alonso Zamora y Nora Rodríguez Zariñán ayudaron con las imágenes.

Una parte del capítulo 1 la preparé originalmente para el Coloquio previo a la exposición Híbridos. El cuerpo como imaginario organizado conjuntamente por el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Antropología de México. Agradezco a las curadoras Valentine Losseau y Tatyana Franck, así como a los directores de ambos museos, Miguel Fernández Félix y Antonio Saborit. Este trabajo lo presenté nuevamente en La escuela del Juagar, un evento artístico-académico organizado por Amanda Piña en el Campus de Arte de Singel Amberes y, por último, en un simposio organizado por Pedro Pitarch y Oscar Muñóz durante el congreso de la Latin American Studies Association en Barcelona 2018. Otro antecedente importante fue el número de Artes de México sobre Máscaras que coordinamos Alessandro Questa y yo (2018).

El capítulo 2 está basado en una presentación en un coloquio del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM en homenaje a Michel Graulich, organizado por Élodie Dupey y Elena Mazzetto en noviembre de 2016. Tanto en el capítulo 2 como en el 3 continúo con una investigación que comencé ya hace varios años en el marco de la recuperación y edición de la obra del etnólogo alemán Konrad Theodor Preuss, que fue una entrada muy interesante para estudiar diversos temas de historia de la antropología. El capítulo 3 surgió a partir de un coloquio en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM organizado por Linda Báez y el Proyecto Bilderfahrzeuge del Warburg Institute London en septiembre del 2017. En esa ocasión tuve la oportunidad de discutir largamente con el eminente historiador del arte y especialista en Warburg David Freedberg. Después, lo presenté nuevamente en un simposio del Congreso Internacional de Americanistas 2018 en Salamanca, organizado por Sanja Savkič y José Luis Pérez Flores y, finalmente, en Buenos Aires en una charla en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de Universidad Nacional de San Martín.

El capítulo 4 es una versión de un texto que preparé para el volumen Culturas visuales indígenas y prácticas estéticas en las Américas desde la antigüedad hasta el presente, coordinado por Sanja Savkič y Hannah Baader, que se publicará en 2019 la serie Estudios Indiana del Instituto Iberoamericano de Berlín.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Someter a los dioses, dudar de las imágenes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Someter a los dioses, dudar de las imágenes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Someter a los dioses, dudar de las imágenes»

Обсуждение, отзывы о книге «Someter a los dioses, dudar de las imágenes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x