Rosa Nohemí Terán Terán - Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosa Nohemí Terán Terán - Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este documento es un aporte de profesionales miembros de la SEI-CP y del posgrado de medicina interna de la PUCE. Luego de la búsqueda de las mejores evidencias científicas, lo elaboraron como un aporte a la comunidad científica constituida por médicos generales y especialistas en diferentes ramas. Con este, los estudiantes podrán disponer de una guía en el manejo de los pacientes con infección por VIH. Uno de los objetivos primordiales es que se la diagnostique tempranamente la enfermedad, y evite sus complicaciones y su transmisibilidad.

Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dra. Ana Paulina Celi de la Torre

Médico Especialista en Medicina Interna e Infectología. Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador. Médico Tratante de la Novaclínica Santa Cecilia y Hospital de los Valles.

Dra. Ruth Marilú Bosquez Salazar

Médico Especialista en Medicina Interna. Máster en VIH. Docente de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Médico Tratante del Hospital Gustavo Domínguez.

Dra. Yanina Yaqueline Champang Castro

Médico Especialista en Medicina Interna. Docente de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Médico Tratante del Hospital Gustavo Domínguez.

Dra. Cristina Moreno Izquierdo

Médico Especialista en Infectología. Médico Docente de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Médico Tratante y Jefe del servicio de Infectología del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Quito.

Dra. Jessica Alexandra Carballo Serrano

Médica Cirujana.Médico Residente del servicio de Infectología del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Quito.

Dr. Andrés David Benavides Zúñiga

Médico Cirujano. Médico Residente del servicio de Infectología del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Quito.

Dr. Juan José Romero Carvajal

Médico Especialista en Medicina Interna e Infectología. Docente de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Médico Tratante y Jefe del Servicio de Infectología del Hospital Vozandes.

Dra. Mónica Alexandra García García

Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia Docente de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Dr. Humberto Rodrigo Morales Rojas

Médico Especialista en Medicina Interna. Docente de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Médico Tratante del Hospital del IESS Santo Domingo.

Dra. Alexandra Gabriela Zambrano Rivas

Médico Especialista en Pediatría. Médico Tratante del Hospital del IESS Santo Domingo.

Posgrado de Medicina Interna

Centro de Publicaciones PUCE

www.edipuce.edu.ec

Quito, Av. 12 de Octubre y Robles

Apartado n.º 17-01-2184

Telf.: (593) (02) 2991 700

publicaciones@puce.edu.ec

Primera edición 2020

Ebook

Octubre 2020

ISBN: 978-9978-77-495-3

Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización escrita de los editores.

Facultad de Medicina wwwedipuceeduec PRESENTACIÓN La infección por el virus - фото 4

Facultad de Medicina

www.edipuce.edu.ec

PRESENTACIÓN La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana VIH ha - фото 5

PRESENTACIÓN

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha provocado afectación en lo biológico, sicológico y social; una elevada pérdida de vidas humanas, y altos costos en salud debido a sus características y curso clínico. También ha sido objeto de discriminación, que en ocasiones ha estado dirigida no solo al paciente, sino también a los profesionales de la salud responsables de su atención.

Sin embargo, en la actualidad ha pasado a ser una enfermedad crónica, con expectativa de vida igual a las de la población general cuando los pacientes tienen buena adherencia y control; lo cual tiene que ver con un mayor conocimiento de la enfermedad, con la implementación de mejores pruebas diagnósticas y con el desarrollo de tratamientos más eficaces, menos tóxicos y complejos. Al mismo tiempo han aparecido neoplasias, afecciones metabólicas y otras complicaciones que requieren tanto de la acuciosidad clínica, como del desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas y terapias para su manejo.

Este documento es un aporte de profesionales miembros de la SEI-CP y del posgrado de medicina interna de la PUCE. Luego de la búsqueda de las mejores evidencias científicas, lo elaboraron como un aporte a la comunidad científica constituida por médicos generales y especialistas en diferentes ramas. Con este, los estudiantes podrán disponer de una guía en el manejo de los pacientes con infección por VIH. Uno de los objetivos primordiales es que se la diagnostique tempranamente la enfermedad, y evite sus complicaciones y su transmisibilidad.

Presentamos nuestro agradecimiento a las autoridades de la PUCE y de la FM, a las doctoras Greys Jimbo y Cristina Bejar quienes aportaron como evaluadoras internas y externa respectivamente y, a todas las personas que hicieron posible la elaboración, edición y publicación del presente documento.

Dra. Rosa Nohemi Terán Terán

Presidenta de la SEI-CP

Coordinadora del Posgrado de MI PUCE

INFECCIÓN POR VIH Y TRASTORNOS RELACIONADOS PARTE 1

INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA

Autoras: Dra. Rosa Terán Terán, Dra. Andrea Valeria Araujo, Dra. Kathya Verónica Suaste Pazmiño

Clasificación de la enfermedad o el problema según el CIE 10:

•B20 Enfermedad por Virus de Inmunodeficiencia Humana, resultante en enfermedades infecciosas y parasitarias.

•B24 Enfermedades no especificadas del Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

La infección por el VIH se caracteriza por una profunda inmunodeficiencia, consecuencia de un déficit progresivo cuantitativo y cualitativo de la subpoblación de linfocitos T colaboradores (CD4 +), que se acompaña de una activación inmunitaria policlonal, lo cual conduce a la vulnerabilidad de adquirir determinadas infecciones oportunistas y neoplasias (1).

Epidemiología

En el año 2018, la ONUSIDA reportó que 37.9 millones de personas viven con VIH en todo el mundo, de las cuales se estima que 23.3 millones se encuentran en tratamiento. La ampliación del tratamiento ha permitido disminuir las muertes por enfermedades relacionadas con el sida de un pico de 1.7 millones, en el 2004, a 770.000 en el 2018 (2). Entre los niños y adultos de todas las edades, las infecciones anuales por VIH han disminuido de 2.1 millones, en el 2010, a 1.7 millones en el 2018, es decir, una reducción del 16%.

En América Latina existen variaciones, por ejemplo, en El Salvador se ha evidenciado disminuciones del 48%; Nicaragua del 29%; Colombia del 22%; mientras que en Chile hay un aumento del 34%; Bolivia del 22%; Brasil del 21%, y Costa Rica del 21% (2).

En lugares de alta prevalencia, las mujeres jóvenes tienen un riesgo muy alto de infección por VIH; aunque en lugares de baja prevalencia las poblaciones clave y sus parejas suelen ser las más afectadas (hombres que tienen sexo con hombres y sus parejas, usuarios de drogas intravenoso (IV), personas privadas de la libertad y transgénero). Globalmente en estas poblaciones se reporta una incidencia del 5-12% en el año 2015 (3).

Para el 2018, aproximadamente, el 17% de las nuevas infecciones por VIH a nivel mundial se encuentran en los varones homosexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres; el 12% en las personas que se inyectan drogas; el 6% en las trabajadores sexuales, y una pequeña cantidad de nuevas infecciones en las mujeres transgénero (2).

ONUSIDA y el Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportaron que, desde los primeros años de la epidemia hasta el año 2018, existieron 43 887 pacientes con VIH/sida (PVVS), con mayor frecuencia en hombres y con edades entre los 20 a 49 años. Desde el reporte del primer caso de VIH, en 1984, la epidemia en el Ecuador ha tenido una tendencia ascendente progresiva, con una incidencia del 0,22 por cada 1000 habitantes. La mortalidad fue del 5.19%, 4.93%, 4.73%, 5.02% en los años 2014, 2015, 2016, 2017 respectivamente. Reportan además que, en el Ecuador, hubo 11 964 fallecidos por causas relacionadas con el sindrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) (4).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados»

Обсуждение, отзывы о книге «Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x