María Luisa Puga - Diario del dolor

Здесь есть возможность читать онлайн «María Luisa Puga - Diario del dolor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diario del dolor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diario del dolor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los cien fragmentos de los que se compone este breve y poderoso diario, son aproximaciones o lo experiencia del dolor que María Luisa Puga narra a partir de su lucha personal contra lo artritis reumatoide. Aquí, el cuerpo vulnerable recurre a la escritura y convierte al propio Dolor en personaje y destinatario, o fin de restablecer el vínculo con el yo, que el sufrimiento tiende o desgarrar. Lo autora se desnuda de todo artificio literario para confrontar o su dolor desde la experiencia corporal más íntima, en todo su aterradora cotidianidad, y lo hace con el arrojo de quien confío por completo en el lenguaje. Sin embargo, como refiere en su prólogo Brenda Navarro, este Diario del dolor «no es solo un diario sobre cuerpo y escritura, sino un testimonio de un curso de vida que probablemente pudo ser distinto si lo salud pública no diera por hecho que puede decidir el destino de los enfermos, y escuchara y tuviera lo voluntad de entender el proceso vital por el que todos pasaremos».

Diario del dolor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diario del dolor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando Donna Haraway —nacida el mismo año que Puga— propuso el concepto cyborg, lo que pretendía era romper los límites que separaban “lo humano” de “lo animal” o de “la máquina”. Puga, en este libro, en tanto mujer, trasciende los límites impuestos por los propios médicos que le aconsejan que no se opere, se resiste a confinarse en una cama, se da sus espacios cuando el dolor le da tregua y a veces se ríe con/de él. “Es más fácil querer desde la silla que a pie. Sobre todo si la silla tiene ruedas”. “Ayudándose con el bastón y los pies, impúlsese hasta la orilla de la cama”. “Tu lugar, Dolor, lo ha tomado la computadora”. Puga sobrevive y pervive como si presintiera que las nuevas lectoras la entenderán de manera distinta a como ella hubiera querido entenderse: aceptando que ella es dolor.

En la camioneta el hombre y yo somos parejos. Hablamos como si nada estuviera pasando. Somos lo que hemos sido siempre: pareja, amigos, cada uno.Me siento muy bien en la camioneta, solo que a veces lo miro de reojo y sé que le sucedió algo: una embolia que le paralizó todo el lado derecho, osea yo.

Esta no-humanidad, o cyborgrización, se completa cuando el dolor se vuelve colectivo. Su dolor la trasciende y afecta a otros, los obliga a colectivizar los cuidados, a percibir la vida tal y como es: sin Descartes de por medio, con Nietzsche llorando, con el caballo rumiando. Con los trastes limpios, la cama tendida, el bastón al lado, el cuerpo muriendo, como todos los cuerpos. Somos presente. Nadie está exento de dolor, todas dolemos y adolecemos. El dolor es igual que un gato, dice María Luisa Puga.

Lo fundamental de este libro reside en el acierto que tuvo la autora de querer compartirnos lo que ella vivió, autorreferenciarse, no hacerse un juicio sobre sí misma, sino presentarse tal cual lo sentía para que nosotras, sus nuevas lectoras, con todos los conocimientos adquiridos a lo largo de estos años en los que hemos compartido saberes con otras mujeres, pudiéramos darle el lugar que merece a este texto.

No es solo un diario sobre cuerpo y escritura, sino un testimonio de un curso de vida que probablemente pudo ser distinto si la salud pública no diera por hecho que puede decidir el destino de los enfermos, o si dejara de deshumanizar a las personas con dolencias y en vez de recetar la supresión del dolor, escuchara y tuviera la voluntad de entender el proceso vital por el que todas pasaremos. Que los pacientes no ejercieran la paciencia para ser atendidos, sino para cruzar el umbral del dolor con mayor dignidad. O que la colectivización de los cuidados no estuviera cruzada por la capacidad de quién puede pagarlos y quién no. Que fuera un bien común. “A ese doctor no lo he vuelto a ver, pero ya sabes, en Nutrición no tienes doctores, tienes expediente. Solo así existes. Tú, por ejemplo, no eres más que anécdota. Así es esto de la enfermedad.”

Que este Diario se reedite justo ahora, en tiempos en que los Estados han entrado en crisis justo por el mal manejo de una pandemia global, es la prueba de que María Luisa Puga escribió para nosotras y para nuestro tiempo. Abrazamos al dolor, porque no pensamos y existimos. Sentimos porque existimos. Somos dolor y por eso trascendemos.

brenda navarro

diario del dolor

Para el doctor

J. Gabriel Herrejón Cervantes

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diario del dolor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diario del dolor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mario Miret Lucio - Lo que aprendí del Mar
Mario Miret Lucio
Juan XXIII - Diario del alma
Juan XXIII
María Luisa Rodríguez Peñaranda - Altas cortes y transformación social
María Luisa Rodríguez Peñaranda
Romina Del Mónaco - Idiomas del dolor crónico
Romina Del Mónaco
María Luisa Amugu Cuaresma - Mis experiencias con el Network marketing
María Luisa Amugu Cuaresma
María Luisa Ginesta - La Llave
María Luisa Ginesta
Francisco Antonio León Cuervo - Las tierras del dolor. Yo jomú nu ú'ú
Francisco Antonio León Cuervo
David Le Breton - Experiencias del dolor
David Le Breton
Luisa Valenzuela - Diario de máscaras
Luisa Valenzuela
Отзывы о книге «Diario del dolor»

Обсуждение, отзывы о книге «Diario del dolor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x