Juan Carlos Ramírez Rodríguez - Hombres, masculinidades, emociones

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Carlos Ramírez Rodríguez - Hombres, masculinidades, emociones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hombres, masculinidades, emociones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hombres, masculinidades, emociones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cuál es el papel que juegan las emociones en las relaciones que tejen los hombres con las mujeres y con otros hombres? ¿Cómo entender las emociones como construcciones sociales al igual que las masculinidades? ¿Cuál es la relación entre ellas, emociones y masculinidades en distintos grupos de hombres? Esta obra propone respuestas a estos y otros cuestionamientos. Introduce al lector en una reflexión que rompe con la visión del sentido común en que las mujeres son emocionales y los hombres racionales. Coloca a las emociones como detonantes de la acción social y como elementos centrales en la configuración de las masculinidades.El presente libro es el resultado de un conjunto de seminarios y trabajos de investigación en torno a la expresión emocional de los hombres y su conexión con la masculinidad en contextos como el desempleo, la privación de la libertad y la paternidad, tanto en hombres jóvenes como en aquellos a los que la custodia de sus hijos les ha sido negada. Los autores muestran información recabada en el estudio de diversas experiencias en las que los hombres pueden verse inmersos en entornos diferentes, al igual que la manera en que las emociones y la expresividad de las mismas influyen en la forma en que estos hombres se desenvuelven y enfrentan la cotidianidad.

Hombres, masculinidades, emociones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hombres, masculinidades, emociones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Desde hace tiempo, las violencias son parte de la cotidianidad mexicana. La multiplicidad de su ejercicio y las repercusiones, a fuerza del golpe tras golpe, entumecen la percepción y las conciencias. Pérez Gutiérrez, esquivándolos a veces, soportándolos en ocasiones y rechazando el entumecimiento, se adentra y escarba en la vida de hombres jóvenes, al igual que en las maneras en las que han incorporado las violencias como un modo de asumirse como sujetos de género, o sujetos masculinos subyugados por las violencias que son calificadas como de alto impacto: homicidio, secuestro, parricidio, violación y extorción. En su búsqueda encuentra distintas dimensiones del fenómeno, entre ellas la emocional, que si bien se aludían en distintos planteamientos sociológicos como un componente de la violencia en que se involucran los jóvenes, no se desarrollaba un análisis particular, menos vinculado con la configuración de masculinidades. Las emociones relatadas por los hombres jóvenes que cometen delitos de alto impacto tienen un vocabulario emocional particular, entretejido con las prácticas de violencia, no como resultado, sino como dispositivo para la acción social.

Quizás uno de los temas más estudiados sobre los hombres y las masculinidades sea la paternidad (o las paternidades). Gómez y Sucilla muestran dos facetas de su práctica en dos grupos de hombres con grandes diferencias y que prácticamente han pasado desapercibidos. Uno lo conforman aquellos que no tienen la custodia de sus hijas(os) y cuya única posibilidad es hacerlo bajo supervisión, como si estuvieran encarcelados, modo en que alguno de ellos lo refiere. Las tácticas que ponen en juego los hombres que desean convivir con sus hijas(os) para resistir el ejercicio de poder de quienes ostentan la custodia develan una faceta poco estudiada, ubicada en los márgenes. Las emociones están a flor de piel. El proceso judicial por la custodia, por acceder a convivir, aunque sea de manera supervisada, y finalmente conseguir pasar juntos al menos un ratito cada semana, está plagado de sinsabores y algunas alegrías. El otro grupo es el de los hombres adolescentes que se topan con la sorpresa de que serán papás, o que pese a su corta edad acuerdan y buscan con su pareja tener hijas(os). Asumir el hecho, hacerse responsables, enfrentar las reacciones de las respectivas familias de origen (de ella y de él), mirarse carentes de recursos, ver potencialmente coartadas sus aspiraciones escolares, entre otras, son las circunstancias que se evalúan y como parte de tal proceso entran en un circuito de valoraciones en las que las relaciones con los sujetos de su entorno posibilitan el surgimiento y expresión de emociones que contribuyen a tomar decisiones. Dos grupos de hombres con ejercicio de paternidades, por sus circunstancias, hacen más patente la importancia de las emociones en la vida como sujetos genéricos.

Mendieta y Cuevas evidencian la tensión en que se encuentran los hombres en condiciones de desempleo. La tensión envuelve la amistad con el grupo de pares. No es lo mismo tener recursos económicos para compartir con los amigos que pedirles prestado. Aislarse es un recurso para no verse expuesto ante la censura de aquellos que le demandan cumplir mandatos de una masculinidad que estos hombres se obligan a replantear, a resignificar. Recurrir al apoyo familiar, asumir tareas que consideraban inapropiadas para un hombre. Este acercamiento nos propone un juego de espejos, una confrontación de los sujetos entre el yo y el tú que se modifica en función de los sujetos con los que se relaciona en circunstancias que no son favorables para un sujeto masculino que ha crecido asumiendo como mandato trabajar y proveer.

Los textos reunidos convocan a una reflexión en este tema todavía secundario en los estudios de género de los hombres y que poco a poco va ganando un espacio propio por la centralidad que juega en la vida, al igual que en las relaciones de los hombres entre ellos y con las mujeres.

Queremos agradecer las observaciones y sugerencias de evaluadores externos anónimos que favorecieron el enriquecimiento de las versiones iniciales y que ahora en este texto final se ponen a la consideración del lector.

Bibliografía

Galasinski, D. (2004). Men and the language of emotions (Primera ed.). Nueva York, Estados Unidos: Palgrave McMillan.

Kaufman, M. (1994). Men, feminismm, and men’s contradictory experiences of power. En H. Brod y M. Kaufman (Eds.), Theorizing masculinities (pp. 142-165). Thousand Oaks, Estados Unidos: Sage Publicacions.

Kemper, T. D. (Ed.). (1990). Research agendas in the sociology of emotions.Nueva York, Estados Unidos: State University Of New York Press.

Le Breton, D. (2009). Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.

López Gallegos, A. M. (2008). Masculinidad y emociones: la ansiedad, la tristeza y la vergüenza en hombres desempleados en la ciudad de Saltillo. (Doctorado). Saltillo, México: Universidad Autónoma de Nuevo León.

López Gallegos, A. M., y Ramos Tovar, M. E. (2018). La pérdida del empleo y su efecto en la identidad y afectividad masculina. En R. Enríquez Rosas y O. López Sánchez (Eds.), Masculinidades, familias y comunidades afectivas, (pp. 93-119). Guadalajara, México: Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Facultad de Estudios Superiores Iztacala / Instituto Técnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Montes, V. (2013). The Role of Emotions in the Construction of Masculinity: Guatemalan Migrant Men, Transnational Migration, and Family Relations. Gender & Society, 27(4), (pp. 469-490). .

Ramírez Rodríguez, J. C., Gómez González, M. D. P., Gutiérrez de la Torre, N. C., y Sucilla Rodríguez, M. V. (2017). Masculinidades y emociones como construcciones socioculturales: una revisión bibliométrica.Masculinidades y cambio social, 6(3), (pp. 217-256). .

Salguero Velázquez, M. A. (2018). Emociones y masculinidades: vivencia y significado en los varones. En R. Enríquez Rosas y O. López Sánchez (Eds.), Masculinidades, familias y comunidades afectivas (pp. 73-91). Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Facultad de Estudios Superiores Iztacala / Instituto Técnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Seidler, V. (1989). Rediscovering masculinity reason, lenguaje and sexuality. Londres, Reino Unido: Routledge.

Seidler, V. (1994). Recovering the self morality and social theory. Nueva York, Estados Unidos: Routledge.

Seidler, V. (2000). La sinrazón masculina. Masculinidad y teoría social. Ciudad de México, México: Paidós / UNAM-PUEG / CIESAS.

Seidler, V. (2005). Young men & masculinities. Global cultures and intimate lives. Nueva York, Estados Unidos: Zed Books.

Seidler, V. (2006). Transforming Masculinities. Men, cultures, bodies, power, sex and love. Oxon, Reino Unido: Routledge.

Seidler, V. (2007). Masculinities, Bodies and Emotional Life. Men and Masculinities, 10(1), (pp. 9-21).

Thagaard, T. (1997). Gender, Power, and Love: A Study of Interaction between Spouses. Acta Sociologica, 40(4), (pp. 357-376). .

Turner, J. H., y Stets, J. E. (2009). The sociology of emotions. Nueva York, Estados Unidos: Cambridge University Press.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hombres, masculinidades, emociones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hombres, masculinidades, emociones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hombres, masculinidades, emociones»

Обсуждение, отзывы о книге «Hombres, masculinidades, emociones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x