José Carlos Rodríguez Melchor - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409

Здесь есть возможность читать онлайн «José Carlos Rodríguez Melchor - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Analizar la formación de la mezcla en un motor de gasolina. Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de encendido en los motores de ciclo Otto. Identificar y explicar la función de los elementos que constituyen el circuito del aire aspirado en un motor de ciclo Otto y del circuito del combustible. Analizar los distintos sistemas de inyección de motores Otto, su constitución y funcionamiento. Explicar las funciones, elementos o parámetros en los sistemas de anticontaminación. Identificar averías, reales o simuladas, en los sistemas auxiliares del motor. Realizar las reparaciones de averías diagnosticadas y ajustes en los sistemas auxiliares del motor. Realizar el mantenimiento básico de los sistemas auxiliares del motor con los equipos, herramientas y utillaje necesarios.

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Por su parte el distribuidores el encargado de distribuir de llevar la - фото 83

Por su parte, el distribuidores el encargado de distribuir, de llevar la corriente eléctrica a las bujías de forma secuencial y cíclicamente. Está formado principalmente por la tapa, el rotor o pipa, el ruptor (platinos), leva y condensador. El distribuidor está sincronizado mecánicamente con el movimiento del árbol de levas del motor, y por tanto, también lo está con los pistones del motor. De esta forma, la chispa que salta entre los electrodos de la bujía se producirá en el momento preciso y en la bujía que corresponda.

Distribuidor del sistema de encendido mecánico

Vista exterior e interior de la tapa del distribuidor Vista interior de la - фото 84

Vista exterior e interior de la tapa del distribuidor

Vista interior de la tapa del distribuidor En el terminal central de la tapa - фото 85

Vista interior de la tapa del distribuidor

En el terminal central de la tapa del distribuidor está el carboncillo que hace - фото 86

En el terminal central de la tapa del distribuidor está el carboncillo que hace contacto eléctrico con el rotor o pipa.

Existen varios modelos de tapas de distribuidor, que se diferencian por la orientación de los terminales, tipos (machos o hembras), así como el sistema de sujeción que puede ser con tornillos o mediante grapas de presión. Se sebe asegurar una buena conexión eléctrica entre los cables de alta tensión y los terminales de la tapa, siendo necesario comprobar que sus terminales no estén oxidados o deteriorados, así como la aparición de pequeñas rayas en el interior de la tapa que sigue un camino hacia los terminales, signo de que la tapa tiene un problema de aislamiento eléctrico.

El ruptor o platinoses un interruptor accionado por la leva del distribuidor, que abre y cierra el circuito primario de encendido. Tiene dos contactos, uno fijo y otro móvil, el móvil puede ser regulado para aumentar o disminuir el Dwell y, por tanto, el avance del encendido. Los contactos como norma general quedan regulados para una separación de los contactos de 0,40 mm y se regulan con una galga. La regulación se hace con el ruptor montado en el distribuidor y debe hacerse en la posición del ruptor en la máxima apertura. Para ello, se va girando la leva hasta que se observa que los contactos se han separado al máximo y después se ajusta la separación de los contactos, ayudado de un destornillador plano y la galga. Para girar la leva del distribuidor se debe girar el cigüeñal del motor.

Dos giros completos del volante del motor corresponden a un giro completo de la leva (360º).

Ruptor o platinos

La levaes la parte del distribuidor que acciona el ruptor tiene forma - фото 87

La levaes la parte del distribuidor que acciona el ruptor, tiene forma poligonal y simétrica, pudiendo ser cuadrada o hexagonal, en función del número de cilindros del motor. Su superficie es muy pulida y debe ir engrasada, pero no en exceso, ya que pueden ensuciarse los contactos del ruptor.

Asimismo, el condensadores un componente eléctrico que almacena y cede energía después que se ha cargado electrostáticamente con energía eléctrica. Su capacidad se mide en faradios o microfaradios al ser el valor de la capacidad pequeña. Su misión principal es alargar la vida útil de los contactos eléctricos del ruptor, ya que cuando los contactos del ruptor se abren, aparece entre los contactos una tensión muy elevada que provoca que salte una chispa entre ellos, esta chispa acabaría por perforarlos (picarlos) y harían un mal contacto eléctrico, que perjudicaría a la calidad de la chispa en las bujías. Se recomienda cambiar el condensador cada vez que se cambie el ruptor (platinos). Aunque se puede comprobar su correcto funcionamiento, debido a su bajo precio e importancia, se recomienda siempre cambiarlo ante cualquier duda.

Vista exterior de un condensador

En la figura se ve un condensador con un orificio para la sujeción al cuerpo - фото 88

En la figura se ve un condensador con un orificio para la sujeción al cuerpo del distribuidor mediante un tornillo y un terminal faston macho para la conexión eléctrica. Es importante que el condensador esté bien apretado al cuerpo del distribuidor, ya que el tornillo de sujeción y la lengüeta con el orificio de sujeción del condensador es la conexión del polo negativo del condensador.

Pipa o rotores una pieza que posee un conductor eléctrico móvil en forma de lámina, y con dos terminales, uno en la parte central y otro en un extremo. Sirve para distribuir la corriente eléctrica de alta tensión entre el terminal central de la tapa del distribuidor y los terminales exteriores, mediante un movimiento rotativo y sincronizado con el eje del distribuidor. El terminal central del rotor está en contacto con el terminal central del distribuidor a través de una pieza de carbón (‘carboncillo’), la cual, posee un muelle que ejerce presión entre los terminales de la tapa y el rotor para que haya un buen contacto eléctrico.

El rotor está anclado por presión a la parte superior del eje del distribuidor. El conductor eléctrico móvil está alojado en el cuerpo del rotor, que es de material aislante para que no pueda circular la corriente hacia el eje del distribuidor, el cuerpo del rotor suele estar hecho de una resina artificial. El contacto del extremo no roza con los terminales eléctricos de la tapa del distribuidor, no existiendo desgaste por rozamiento, pero sí se desgasta debido al salto de la chispa entre el terminal exterior del rotor y el terminal de la tapa del distribuidor. La lámina conductora de los rotores tiene una pequeña resistencia, que tiene la función de atenuar las interferencias electromagnéticas producidas por la chispa.

Pipa o rotor

72 Sistemas de encendido electrónico Es un sistema de encendido que no tiene - фото 89

7.2. Sistemas de encendido electrónico

Es un sistema de encendido que no tiene componentes eléctricos accionados mecánicamente por partes móviles del motor. Se puede decir, que es un avance tecnológico respecto al sistema de encendido mecánico. Si en el sistema de encendido mecánico, el ruptor es el componente accionado mecánicamente por la leva, este sistema se diferencia principalmente porque no tendrá ruptor.

Existen dos sistemas de encendido electrónico fundamentales, uno que utiliza un generador de impulsos por inducción electromagnética y otro que utiliza un generador de impulsos de efecto Hall . El generador de impulsos haría la función de abrir y cerrar el circuito primario, al igual que lo hace el ruptor en el sistema de encendido mecánico.

El generador de impulsos, está instalado en el interior del distribuidor. Los impulsos que genera, que no son más que señales eléctricas, son enviadas a una unidad de control electrónica, donde después de ‘interpretar’ las señales convenientemente, se determina el ángulo de cierre y el avance del encendido. Cuando se dice señales eléctricas, se está hablando de valores muy pequeños de unidades eléctricas como la tensión, intensidad, etc.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»

Обсуждение, отзывы о книге «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x