José Carlos Rodríguez Melchor - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409

Здесь есть возможность читать онлайн «José Carlos Rodríguez Melchor - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Analizar la formación de la mezcla en un motor de gasolina. Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de encendido en los motores de ciclo Otto. Identificar y explicar la función de los elementos que constituyen el circuito del aire aspirado en un motor de ciclo Otto y del circuito del combustible. Analizar los distintos sistemas de inyección de motores Otto, su constitución y funcionamiento. Explicar las funciones, elementos o parámetros en los sistemas de anticontaminación. Identificar averías, reales o simuladas, en los sistemas auxiliares del motor. Realizar las reparaciones de averías diagnosticadas y ajustes en los sistemas auxiliares del motor. Realizar el mantenimiento básico de los sistemas auxiliares del motor con los equipos, herramientas y utillaje necesarios.

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los circuitos primarios y secundarios de encendido están sometidos a diferentes tensiones eléctricas, siendo importante conseguir tensiones elevadas para conseguir iniciar la chispa en las bujías. A continuación, se estudiarán los dos circuitos de una forma simplificada, para conocer cómo se transforma la corriente eléctrica de baja en alta tensión y con qué valores de tensión e intensidad trabajan estos circuitos.

En la figura, podemos ver un esquema eléctrico de un sistema de encendido básico, que consta de un circuito primario y un circuito secundario.

Esquema eléctrico de los circuitos primario y secundario de un sistema de - фото 51

Esquema eléctrico de los circuitos primario y secundario de un sistema de encendido convencional con ruptor o platinos

El circuito primario está formado por los componentes conectados a los terminales (a, b, c, d y e) y que están conectados a la batería mediante los terminales (b y e). Si la batería es de 12 V, este circuito estará sometido a una tensión eléctrica nominal de 12 V entre los terminales (b y e), además, se puede decir que este circuito es de baja tensión. El terminal (e) sería el que está conectado a la masa del vehículo (polo negativo), al igual que el terminal (h), pero este formaría parte del circuito secundario. La intensidad l 1 suele ser de unos 4 amperios, ya que la resistencia del circuito primario habitualmentetiene una resistencia ‘baja’, que suele ser de unos 3 Ω (ohmios).

картинка 52 Sabía que...

La tensión de 12 V es una tensión segura para las personas, incluso en ambientes húmedos.

El circuito secundario está formado por los componentes conectados a los terminales (d, f, g y h) y está sometido a tensiones superiores a los 1500 voltios (alta tensión), incluso a más de 15000 V, por tanto, es un circuito de alta tensión. La intensidad que circula por el secundario es muy baja, del orden de 0,0032 amperios, es decir, 3,2 mA (miliamperios), esto es debido a que se está limitado a la potencia máxima del primario, que son aproximadamente 12 V x 4 A = 48 W (Vatios) y los componentes como cables, rotor o bobina del secundario, tienen resistencias eléctricas elevadas.

картинка 53 Sabía que...

Las tensiones eléctricas superiores a 50 V pueden ser peligrosas para las personas, imagine entonces el efecto de 15000 V.

La bobina de encendido transforma la tensión eléctrica de 12 V a tensiones del orden de 15000 V, esto es debido al fenómeno de inducción magnética de la bobina del primario sobre la bobina del secundario, se trata de un fenómeno electromagnético a distancia.

Aunque en la figura anterior las dos bobinas están representadas por separado, estas se alojan en una única pieza denominada comúnmente ‘bobina de encendido’, pero en realidad, es un autotransformador eléctrico.

Bobina de encendido de 12 V

6 Oscilogramas más relevantes En la figura se han colocado un amperímetro y - фото 54

6. Oscilogramas más relevantes

En la figura se han colocado un amperímetro y dos voltímetros para medir la intensidad y tensiones que tiene un circuito de encendido convencional. Hay que tener en cuenta, que para medir la tensión eléctrica en el circuito secundario se hace de forma indirecta, es decir, midiendo el campo electromagnético que genera el cable de alta tensión de las bujías, ya que son tensiones muy elevadas-del orden de 15 kV-y los aparatos de medición no están preparados para soportar directamente estas tensiones.

Circuito eléctrico primario y secundario de un sistema de encendido mecánico - фото 55

Circuito eléctrico primario y secundario de un sistema de encendido mecánico

Oscilogramas del circuito de encendido

tc tiempo de cierre t1t0 ta tiempo de apertura t2t1 tx tiempo de - фото 56

tc: tiempo de cierre (t1-t0)

ta: tiempo de apertura (t2-t1)

tx: tiempo de duración de la chispa efectiva

ty: tiempo de duración de la chispa no efectiva. Extinción de chispa

En la figura se observan tres oscilogramas del sistema de encendido. En ellos se representa cómo varían la intensidad y la tensión eléctrica en función del tiempo de tres unidades eléctricas diferentes, que son:

картинка 57Intensidad por el primario.

картинка 58Tensión eléctrica en el primario de la bobina (parte de baja tensión).

картинка 59Tensión eléctrica en el secundario de la bobina (parte de alta tensión).

Se puede observar, que los oscilogramas están sincronizados respecto al tiempo (eje horizontal), es decir, puede verse en el mismo instante de tiempo qué está sucediendo con las tres unidades eléctricas.

Oscilogramas del circuito primario

En el oscilograma se observan variaciones de la tensión que coinciden con el - фото 60

En el oscilograma se observan variaciones de la tensión que coinciden con el momento de apertura y cierre del interruptor accionado por leva (ruptor o platinos), salto de chispa, etc. A continuación, se analizará cada zona del oscilograma:

картинка 61 a.Instante en que se abren los contactos del interruptor, sucede en el tiempo (t1).

картинка 62 a-b.Subida rápida de tensión eléctrica en el primario, debido a la apertura del interruptor y a fenómenos de inducción electromagnética entre las bobinas del primario y secundario.

картинка 63 b.Tensión máxima o pico, debe ser alcanzada justo al abrir el interruptor (t1).

картинка 64 b-c.Disminución de la tensión eléctrica debido a la pérdida progresiva de energía electromagnética. Es el tiempo de duración de la chispa efectiva.

картинка 65 c-d.Amortiguación de la onda de la energía en forma de calor al extinguirse la chispa hasta estabilizarse con la tensión eléctrica de la batería.

eCierre de los contactos del interruptor y fin del periodo de la ondat2 - фото 66 e.Cierre de los contactos del interruptor y fin del periodo de la onda(t2).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»

Обсуждение, отзывы о книге «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x